Rebautizado, el Plan Puebla Panamá está fortalecido, sostiene investigador
Arturo García Hernández
El Plan Puebla Panamá –diseñado para beneficio del capital estadunidense y hoy rebautizado como Proyecto Mesoamérica– no ha fracasado. Al contrario: se encuentra fortalecido por dos acciones que son producto directo de la política de Barak Obama hacia la región: la instalación de siete bases militares en Colombia y el golpe de Estado que derrocó al presidente Manuel Zelaya de Honduras
De esto advierte en entrevista el investigador Nayar López Castellanos, catedrático de la Universidad Autóma de la ciudad de México (UACM), autor del libro DelPlanPueblaPanamáalProyectoMesoamérica: un espejo de la globalización neoliberal, publicado recientemente por Plaza y Valdés Editores
Obama, lobo con piel de oveja.
Para el investigador, la cercanía del presidente de Honduras, Manuel Zelaya, con los países sudamericanos (Venezuela, Bolivia, Ecuador) que han formado una alianza regional contra el intervencionismo de Estados Unidos, precipitó el golpe de Estado en su contra: La cercanía de Zelaya con estos países de alguna manera pone en riesgo el Proyecto Mesoamerica o por lo menos la participacion de Honduras en él
Preocupante la atención y el interés de Obama pone a la región.....
+ leer más Apia Virtual: www.apiavirtual.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos.Podremos discrepar en mucho,lo importante es llegar a entenernos,respetarnos y buscar el bién de todos.El camino se hace andando,no de a uno,es un trabajo colectivo.