sábado, 17 de abril de 2010

Honduras: Nuevas amenazas contra la libertad de expresión

ALERTA
Al PUEBLO HONDUREÑO Y A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL.

La libertad de expresión continúa amenazada y con ella la libertad para el libre ejercicio del periodismo y el pleno goce de ese derecho por parte de la ciudadanía hondureña.
Denunciamos ante el pueblo hondureño y ante la comunidad internacional que RADIO PROGRESO, continúa recibiendo amenazas por su trabajo informativo. Estas amenazas fueron denunciadas en su momento, ante los entes policiales nacionales y ante organismos internacionales de derechos humanos.

RADIO PROGRESO reitera que su línea informativa y editorial antes, durante y después del golpe de Estado del 28 de junio pasado, siempre ha estado inspirada en las necesidades y aspiraciones de la población empobrecida, y desde ahí es de donde nuestro servicio comunicativo y profético se alimenta.

RADIO PROGRESO, ubicada en el norte de Honduras, y afiliada a la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica ALER, y parte de la Red de Radios de la Compañía de Jesús en Latinoamérica, advierte de la existencia de un patrón de amenaza, intimidación y eliminación contra comunicadoras y comunicadores sociales, prueba de ello es la muerte violenta de 6 periodistas en menos de 40 días.
Dado en la ciudad de El Progreso, Yoro a los 16 días del mes de abril del año 2010

ALERTA

16 de abril de 2010
Denuncia de amenazas a periodista del canal 40 en Colón

Tegucigalpa, Honduras. El periodista Ricardo Emilio Oviedo Reyes, del
Canal 40 de la ciudad de Tocoa, Colon, en la zona Atlántica de Honduras,
es víctima de persecución, en tanto que desconocidos hicieron disparos
frente a las instalaciones de la televisora, en la noche del viernes 9 de
abril.

Oviedo Reyes, presidente de la Asociación de Comunicadores de Colón y
presentador del programa “TV Noticias” que se transmite por el Canal 40,
expresó que desde el 28 de junio de 2009, cuando ocurrió el golpe de
Estado, ha sido perseguido por dos desconocidos.

“Han perseguido a mí y a mi familia, cuando salimos una motocicleta
amarilla con dos sujetos, nos siguen del canal a la casa y han sido vistos
rondando mi hogar”, relató el periodista Oviedo Reyes.

También informó que el y su hijo se encontraban en el canal 40 cuando
realizaron los disparos frente a las instalaciones de la televisora.

Por estas acciones intimidatorias y persecución, hasta el momento Emilio
Oviedo no ha solicitado medidas cautelares de protección ante organismos
internacionales, pero teme por su vida.

En este mismo sector de Tocoa, Colón, fue asesinado el 14 de marzo el
periodista Nahúm Palacios Artiaga, acribillado a tiros por desconocidos,
ataque que fue denunciado ante la policia de Tocoa por el periodista
Obviedo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidos.Podremos discrepar en mucho,lo importante es llegar a entenernos,respetarnos y buscar el bién de todos.El camino se hace andando,no de a uno,es un trabajo colectivo.