jueves, 13 de mayo de 2010

Uruguay: ALGUNAS LECTURAS SOBRE LAS ELECCIONES DEL 9 DE MAYO‏

De: elpepeasumio (elpepeasumio@gmail.com)

Enviado; miércoles, 12 de mayo de 2010 11:05:46 p.m

Digamos que ni por asomo los progres pensaban en un escandaloso 14% en Montevideo y Canelones y de un 5% a un 7% promedio de votos anulados y en blanco en todo el resto de los Departamentos del país. ¿Que significaría esto?

-En primer lugar, que en los Departamentos en los que la gente fue mas hacia la izquierda en las elecciones anteriores, comienza un proceso de observación serio sobre las conductas del entreguismo progresista al gran capital o la inoperancia real de políticas populares. No se me diga que las políticas sociales van mas allá de lo que admite el Banco Mundial o el FMI. De reactivación económica ni hablemos, ya que no se ve por ningún lado. De recuperaciones salariales, son apenas aproximaciones a las existentes previas a la crisis del 2002. De inversiones extranjeras, única apuesta del progresismo al estilo blanqui-colorado, lo que se observa es la extranjerización de cinco millones de hectáreas + los grandes latifundios madereros que entre cuatro multinacionales concentran 500.000 hectáreas + el país tapado de soja transgénica que está contaminando nuestras aguas dulces + las Zonas Francas, verdaderas regalías a las potencias extranjeras y las multinacionales para que operen como succión de nuestras riquezas sin pagar un peso o pagando migajas....

-Segundo, es claro que en Montevideo puede haber incidido la digitación de candidatos, pero hasta ahí nomás. Allí se retuvo cómodamente la Intendencia. Pero Salto y Paysandú...¿que significaría haberlas perdido? ¿Podrá hablarse que EL PROGRESISMO RECICLA A LA DERECHA? Puede decirse que esos enclaves experimentales el tiro al progresismo le salió por la culata.

Pero como tenemos, como decíamos al principio, un gran porcentaje de anulados, en blanco y votando a AP como opción mas a la izquierda, se podría decir que en el orden de los 200.000 votos y mas para arriba en todo el país, estaríamos en presencia DE UN PUNTO DE INFLEXIÓN DEL PROGRESISMO QUE LO LLEVARÍA A DETENER SU CRECIMIENTO. ¿O esto es una lectura muy primaria y solo por esta vez? Habría que pensarlo.

-O EL PROGRESISMO RECICLA A LA DERECHA CLASICA O EL PUEBLO Y SU ELEMENTO MAS CONCIENTE AVANZA HACIA OTRAS ALTERNATIVAS ANTIIMPERIALISTAS Y ANTIOLIGARQUICAS.

Esto puede ser harina de otro costal, ya que si no prospera rápidamente el elemento mas conciente en la búsqueda de alternativas unitarias, es muy difícil canalizar esa ola gigante que lentamente comienza a despertar de un gran letargo. Puede ser también esto una lectura muy subjetiva.

¿PERO PARA QUE OTRA COSA SIRVEN LAS ELECCIONES EN EL ESTADO DE LA BURGUESÍA, QUE SINO PARA DESENTRAÑAR EL ESTADO DE CONCIENCIA? ¿O alguien piensa sinceramente que el estado de conciencia son solo los votos a la Asamblea Popular?

-Por otra parte veamos que fenómeno interesante ha pasado en otro Departamento, Soriano, donde en dos elecciones nacionales consecutivas-2004 y 2009-, el Frente Amplio se impuso holgadamente, pero a la hora de las departamentales perdió por goleada, en forma escandalosamente aplastante, el PN obtuvo 18 ediles, el FA 11 ó 12 y el PC los otros dos.

¿Que fenómeno ha operado en esa zona. ¿Se podría decir- como dice un amigo-, que el reelecto intendente Besozzi encarnaría lo que el Pepe es a nivel nacional, el tipo popular, sencillo, humildón, con la diferencia que el primero tiene ojos celestes y es rico de cuna, juega al polo, dice lo menos posible, siempre dice se puede, le sirve como anillo al dedo la frase de nuestro Presidente de que es mejor entrar a dedo a la administración pública que por concurso (así en su período anterior elevó de 900 a 1600 los funcionarios municipales, y al decir de los blancos ´´este hombre ha dado trabajo de verdad``; y el segundo es lo mas lumpen en su vocabulario, se hace mas popular de lo que sería si realmente fuera un caudillo o líder antiimperialista, de verdad parecería que le importa mas la fama que la riqueza personal, pero lo cierto es que así viéndolos pareciendo que están en las antípodas, SON LO MAS IGUAL COMO CLASE POLÍTICA AL SERVICIO DE LA BURGUESÍA EN ESTAS ÉPOCAS, épocas que indefectiblemente llevarán al colapso de estos aparentes referentes populares, que en su esencia sirven a la oligarquía y al imperialismo, con sus matices de colores , los banderazos ´´rojo, azul y blanco`` por un lado y los celestes y blancos o blancos puros por otro.

En fin, son reflexiones para ubicarnos en donde estamos parados hoy en Uruguay...para ir saliendo de esa tan superficial perdimos tres Departamentos...¿que habrá pasado?...o los otros : “¡Empiezan a terminarse los comunistas y los tupamaros y volvemos los blancos!”

¡QUE ESTUPIDEZ! ¿NO?

Firma: Julio Perez
12/05/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidos.Podremos discrepar en mucho,lo importante es llegar a entenernos,respetarnos y buscar el bién de todos.El camino se hace andando,no de a uno,es un trabajo colectivo.