Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida  Red Vida 
Octubre Azul
COMUNICADO
En el marco de las actividades internacionales del Octubre Azul (en reconocimiento al Pueblo Uruguayo en declarar en la Constitución el Derecho Humano al Agua), mes en el cual las organizaciones sociales se movilizan en contra del control corporativo del agua por parte de las grandes compañías, un mes de acción para proteger este recurso que pertenece a todos los seres vivos, la Comisión en Defensa del agua y la Vida, ante el 6to.aniversario del Plebiscito del Agua en el Uruguay y bajo la consigna EL AGUA ES NUESTRA Y EL TERRITORIO TAMBIÉN.
Algunos de los siguientes eventos para este mes: 
28 y 29/10/2010
Seminario Estado y bienes públicos en América Latina. El papel de las fuerzas armadas
17:30 a 21.00hs: 
Sala de Conferencias de Facultad de Ciencias Sociales - UDELAR 
Organiza: Casa Bertolt Brecht y Semanario Brecha
 Convoca: Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida
 Apoya: Inst. de Ciencia Política-UDELAR.?
 Auspicia: Fundación Rosa Luxemburgo
30/10/2010
Acción en espacio público a partir de las 11 de la mañana en Plaza Libertad, difundiremos la importancia del 31 de octubre y la necesidad de seguir defendiendo los recursos que nos pertenecen a todos.
Organiza la CNDAV.
Fecha a confirmar:
 Presentación de proyecto de Ley al parlamento para denominar el 31 DE
OCTUBRE DÍA NACIONAL DEL AGUA.
 Contactos:
 CNDAV-REDVIDA
 FFOSE-ISP
 Lourdes Martínez
 099477484
 Lourdesh2o@adinet.com.uy
 http://www.aguayvida.org/.
http://www.blueoctobercampaign.org/
CNDAV-REDVIDA 
FFOSE  ISP
 Erbis Loitey
 099922743
 erbisl85@gmail.com
 http://www.aguayvida.org/
 http://www.blueoctobercampaign.org/
Seminario: Estado y bienes públicos naturales en América Latina. Epapel de las fuerzas armadas
28 y 29 de octubre de 17:30 a 21:00
Sala de Conferencias - Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República
 Constituyente y Martínez Trueba, Montevideo
Programa preliminar
 Jueves 28 de octubre: 17:30 ? 21:00
17:30  17:45 Apertura  Lourdes Martínez por la Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida.
17:45 ? 18:15 Un mapeo de los bienes comunes naturales de América Latina - Eduardo Gudynas ? Centro Latino Americano de Ecología
Social  Uruguay
18:15  18: 45 La nueva doctrina militar de Brasil y su impacto regional. Héctor Luis Saint ? Pierre - Universidade Estadual Paulista, Brasil
18:45  19: 15 Los recursos naturales: desarrollo, defensa, seguridad. Khatchik Derghoukassian  Universidad de San Andrés,
Argentina
19:15  19:45 Café
 19:45  20:15 El caso uruguayo. Julián González Instituto Ciencia Política  Udelar, Uruguay
 20:15  20:45 Una reflexión desde los movimientos sociales de
Brasil (MST) (a confirmar)
20:45  21:00 Cierre
Modera: Javier Taks (Casa Bertolt Brecht / FCS, Udelar)
Viernes 29 de octubre  17:30  21:00
17:30  18:00 Los objetivos militares de los países centrales. Karl Hubener, periodista de la radio pública alemana (Montevideo / Berlín)
18:00  18:30 La protección de los recursos marinos en Uruguay.
Oscar Galli - Asesor Sindicato de la Pesca, Uruguay
18:30  19:00 Las fuerzas armadas y el poder civil en la definición de sus objetivos estratégicos (título a confirmar). José Bayardi
 Diputado del F.A. / ex Ministro de Defensa.
 19:00  19:30 Café
19:30  20:00 Gas, litio y el buen vivir. Ramiro Otero  Foro Boliviano de Medio Ambiente (Fobomade)  Bolivia
20:00  20:30 El conflicto colombiano y sus implicaciones geopolíticas para América Latina. Raúl Zelik ? Medellín /Berlín
20:30  21:00 Debate final
 Modera: Raúl Zibechi (semanario Brecha)
Organizan: Casa Bertolt Brecht + Semanario Brecha
Apoya: Instituto de Ciencia Política, Udelar
 Auspicia: Fundación Rosa Luxemburgo
 Convoca: CNDAV / RedVIDA
 Grupo Guayubira
http://www.guayubira.org.uy 

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos.Podremos discrepar en mucho,lo importante es llegar a entenernos,respetarnos y buscar el bién de todos.El camino se hace andando,no de a uno,es un trabajo colectivo.