CAOI /Mariátegui
21/11/19
Mesa Redonda sobre la crisis climática plantea cumplimiento de los derechos indígenas y movilización global por la Madre Tierra
La Mesa Redonda de Cochabamba a Cancún, evaluación y perspectivas, planteó hoy que todos los proyectos y negociaciones referidos al cambio climático deben tomar en cuenta los derechos de los pueblos indígenas y subrayó la necesidad de desarrollar una movilización global en defensa de la vida y de la Madre Tierra.
En la jornada final del Foro de los Pueblos Indígenas Minería, Cambio Climático y Buen Vivir, la Mesa Redonda reunió a Valentín Muiba de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), Miguel Palacín Quispe de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), Víctor Sánchez, del Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático (MOCCIC, Perú), Michael Weeder, sudafricano del Diálogo de los Pueblos, y Alejandro Villamar, mexicano, de la Alianza Social Continental. Moderó Marcial Arias de la Alianza Mundial por los Bosques.
[leer más]
http://mariategui.blogspot.com/2010/11/peru-foro-de-los-pueblos-indigenas-de.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos.Podremos discrepar en mucho,lo importante es llegar a entenernos,respetarnos y buscar el bién de todos.El camino se hace andando,no de a uno,es un trabajo colectivo.