.Más recortes en educación
Las cifras demuestran el fracaso del sistema educativo en España, un 28,4%, hablan por sí solas, y que el 36% de la población entre 25 y 29 años tenga sólo la formación escolar básica, es decir, no han acabado la ESO (Secundaria Obligatoria hasta los 16 años) también. Cualquier gobernante con dos dedos de frente sabría que, o mejora esas cifras, o no hay manera de levantar la economía de su país. No hablo de un buen gobernante, hablo de un gobernante a secas, ya que hablo de economía, aunque sea la enseñanza algo tan sumamente humano.
La crisis ha sacado a la luz la baja o nula formación de la mayoría de la población que desea acceder a un puesto de trabajo, y se han tenido que crear cursos de reciclaje, cursos que en su mayoría copan los inmigrantes, y que la clase sindical aprovecha más para sí misma que para los parados.
Ahora nos asusta el alto desempleo juvenil, un 48,7%, pero aun más preocupante es que sólo un 27% de esa población joven tiene estudios secundarios superiores –Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio–, considerados una garantía de formación mínimamente cualificada para trabajar. Un informe del Ejecutivo comunitario dice que los jóvenes con estudios universitarios encuentran trabajo en la UE dos veces más rápido que los jóvenes con la enseñanza básica
[Leer más]
http://tuespacioyelmio.wordpress.com/2012/04/18/mas-recortes-en-educacion/
*******************************
Los Jubilados deberán pagar el 10% del coste de las medicinas
Lospensionistas españoles, que actualmente no pagan nada por los medicamentos, deberán abonar un 10% de su valor, con un límite de entre 10 y 20 euros al mes, mientras que los trabajadores activos, y que ya abonan el 40% de las recetas, verán elevada su aportación hasta el 50% o el 60%, en función de la renta
Esa es la propuesta que el Gobierno ha planteado a las comunidades autónomas y que hoy será debatida en el Consejo Interterritorial de Salud para que sea aprobada por el Consejo de Ministros del viernes, según han explicado en México fuentes del PP. “Se pasa de un sistema en el que se paga en función de la edad a otro en el que se pagará según la renta”, han subrayado las mismas fuentes.Y, en principio, se zanja así un debate entre el Ejecutivo y los populares, e incluso entre ministros del Gabinete de Rajoy, lleno de mensajes contradictorios y que evidenció la falta de coordinación política en este ámbito.
La principal novedad es que se acaba con la gratuidad de las medicinas para los pensionistas. Salvo que finalmente se acepte alguna excepción, todos los pensionistas deberán abonar el 10% de sus medicamentos. Eso sí, quienes paguen más de 10 euros al mes durante tres meses seguidos tendrán derecho a que se les reembolse la diferencia.
Leer más de este artículo
http://libertadparalahumanidad.wordpress.com/2012/04/18/espana-jubilados-deberan-pagar-el-10-del-coste-de-las-medicinas/#more-7119
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos.Podremos discrepar en mucho,lo importante es llegar a entenernos,respetarnos y buscar el bién de todos.El camino se hace andando,no de a uno,es un trabajo colectivo.