sábado, 21 de marzo de 2015

Syriza, Podemos y la ilusión socialdemócrata



 Josefina L. Martínez - Historiadora - Madrid  Diego Lotito - Madrid  
 la llegada de Syriza al gobierno de Grecia, junto al meteórico ascenso electoral de Podemos en el Estado Español, han generado grandes expetativas en millones de trabajadores y sectores populares que buscan terminar con las políticas de recortes y ajustes en los países del sur de Europa. Son nuevos fenómenos políticos reformists que no se veían desde hace décadas en el viejo continente.
 El espectro del eurocomunismo y el revival socialdemócrata.  
 El eurocomunismo no fue una corriente homogénea de doctrinas y programas, sino una reorientación de los principales partidos comunistas euroeos, desde mediados de lo '70, para adecuarse a las condiciones de la democracia burgues. Al mismo tiempo qu se distanciaban políticamente de la burocracia de Moscú, acercándose a la doctrina de "defensa de los DDHH" impulsada por Washington, postulaban una"vía democrática al socialismo".      



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidos.Podremos discrepar en mucho,lo importante es llegar a entenernos,respetarnos y buscar el bién de todos.El camino se hace andando,no de a uno,es un trabajo colectivo.