¤Un millar de personas marcharon este 15-O en Merlbourne y Sidney.
![]() |
Occupy Manila |
"Ocupa Seúl", las calles del centro y el distrito financiero de la capital y desafiaron a la lluvia para protestar contra el entorno financiero "tóxico" del país.Según los impulsores del movimiento, la protesta espera "estimular al "99% de los coreanos" para que hagan frente a la minoría que controla y se beneficia del entorno financiero "tóxico" del país.
![]() |
Occupy Tokyo |
Taipéi (Taiwán): Cientos de personas se reunieron en el centro financiero de Taipei, en Taiwán, en apoyo a las manifestaciones que tienen lugar por todo el mundo. Entre los participantes en la protesta se encontraban estudiantes,activistas de movimientos sociales y algunos miembros de partidos minoritarios de la oposición, destacó la agencia taiwanesa CNA.
La policía se personó en el lugar para prevenir posibles altercados, aunque la protesta se desarrolló de forma pacífica.
![]() |
Hong Kong Un 'indignado' sostiene una pancarta con el mensaje "somos el 99%" en pleno distrito financiero de Hong Kong |
![]() |
Melbourne, Australia. (Occupy Melbourne) |
Manila (Filipinas): numerosas personas se concentraron frente a la embajada estadounidense en señal de apoyo al movimiento 'Occupy Wall Street'.
![]() |
Manila apoya Occupy Wall Street |
Oceanía
Centenares de 'indignados' se manifestaron en las principales ciudades de Australia y Nueva Zelanda para secundar las protestas mundiales celebradas en medio mundo para exigir una "democracia real" y un "cambio global".
Melbourne ha sido una de las ciudades madrugadoras, en donde cerca de 1.000 personas de todas las edades, según la cadena Al Jazeera, han salido a las calles para protestar y posteriormente reunirse en la plaza principal de la ciudad australiana.
Sidney: los 'indignados' de Sidney también recorrieron las calles del centro financiero de la ciudad más grande de Australia con mensajes en pancartas como: "El dinero no se come" o "Somos el 99% de los australianos".
El movimiento mundial de 'indignados' 15-O, bajo el lema "Unidos por el cambio global", ha creado la web 15october.net para comunicar sus actividades por el mundo y poder seguir el desarrollo de las manifestaciones organizadas para hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario