viernes, 2 de mayo de 2008

Bengoa fue procesado con prisión




El ex director de Casinos municipales y de Casinos del Estado Juan Carlos Bengoa fue procesado por la jueza Fanny Canesa por fraude, concusión y conjunción del interés personal y público. Canessa también procesó a Orestes González,a José Antúnez y a los empresarios Felipe Ruiz y Gustavo Damonte.



El ex director de Casinos municipales y de Casinos del Estado Juan Carlos Bengoa fue procesado hace minutos por la jueza Fanny Canesa.Bengoa fue procesado por fraude, concusión y conjunción del interés personal y público, como lo había pedido la fiscal Olga Carballo.Canessa también procesó al ex director de Loterías y Quinielas, Orestes González, el ex asesor José Antúnez, el empresario Felipe Ruiz y Gustavo Damonte.

El caso Bengoa ha generado serias diferencias en la interna del gobierno y según informa el diario El Pais, el presidente Tabaré Vázquez y buena parte del gabinete reprueban la defensa que Danilo Astori ha hecho de Bengoa.


Además, el semanario Búsqueda informa que se ha producido un enfriamiento en las relaciones entre Astori con Arana y Muñoz a causa de las declaraciones judiciales de los ministros de Vivienda y Salud.Arana dijo hoy estar sorprendido por la información pero también se refirió al apoyo de Astori a Bengoa: "Son conductas personales y no me siento con autoridad para opinar sobre esta situación que puede ser muy compleja dado que un compañero de su sector y posiblemente amigo está siendo sometido a un proceso judicial".


Esta mañana, antes de conocerse el fallo, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Enrique Rubio, defendió en canal 4 la actuación de los ministros José Mujica, Mariano Arana y María Julia Muñoz.Rubio consideró "imposible" que los jerarcas supieran al detalle lo que sucedía en sus reparticiones y dijo que la Intendencia de Montevideo hizo bien al investigar las pérdidas de los casinos y en pasarlas a la Justicia."Podremos meter la pata pero no la mano en la lata, y si alguien la mete se la cortamos", dijo hoy Rubio, citando al presidente Tabaré Vázquez.


La Mesa Política del Frente Amplio, en tanto, evitó pronunciarse sobre el caso Bengoa.Durante la reunión de ayer, el único momento en que se planteó el tema fue cuando el Movimiento de Participación Popular solicitó que el Tribunal de Ética evalúe la conducta de su dirigente Hebert Ichusti, acusado de filtrar a ediles de la oposición, la información de los casinos municipales.
El vicepresidente Rodolfo Nin Novoa admitió que el caso Bengoa puede afectar al gobierno.Al disertar en un almuerzo de la Asociación de Dirigentes de Marketing, Nin Novoa destacó que es un asunto sensible para el gobierno.


El diputado de la lista 15 José Amorin, en tanto, recordó que Arana y Muñoz reafirmaron varios gastos en la división casinos pese a que eran observados por el Tribunal de Cuentas y opinó que los dos ministros deben renunciar a los cargos que hoy ocupan.

fuente:Radio Sarandí




Una noticia de sentimientos encontrados.

Esperabamos no tenerlas cuando el FA subió al poder.

Esperabamos que la corrupción y el saqueo fueran historias. No fue el caso.

Ni lo de Bengoa, ni de la mayor parte de las acciones del gobierno.

Qué dirá Astori? Cómo se defenderá la Mesa Política del FA? Lo seguiran llamando compañero?

Qué explicaciones daran aquellos que aún creen que el gobierno progresista es el "gobierno del cambio".

No digan, por favor, que en todas partes se cocinan habas!!! (aunque ya no creo se cocinen, al precio de los alimentos).

No debió pasar.

Pregunta: Cuál será su destino? Comcar?, Libertad?

Un comentario a Enrique Rubio: "La mano en la lata". Dónde está la lata?

Cuántas equivocaciones más, Rubio?

Este tipo de defensa infantil, trae a mi memoria, una canción infantil: "a la lata, al latero, a la hija del chocolatero".

En la "lata", se deposita lo que debería redistribuirse al pueblo. Según parece ser, la "lata", tiene mucha plata. Los "lateros", son varios, Nin, por ejemplo. Nos queda el "chocolatero".

En estos momentos el "chocolatero minorista es Vázquez, que sigue la política neoliberal del "Gran Chocolatero".

La gran pregunta: Dónde está la plata?, van a seguir investigando el rumbo? La encontraran? La quieren encontrar? Cómo devolverá los millones? Con quién los repartió? Lo embargaran? Le otorgaran una jubilación, sin impuestos?

No creo, tengan respuestas. Igualmente las hago?

Y, ustedes?

No digan que le estoy haciendo el juego a la "derecha",por favor!

jueves, 1 de mayo de 2008

APRECIÓ JUAN PUTHOD!!!

REDH - Red Solidaria por los Derechos Humanos
http://redh.org/mailman/listinfo/redh_aportes_redh.org

Desde la Red Solidaria por los Derechos Humanos nos informan de la aparición del compañero Juan.

APARECIÓN JUAN

Alrededor de las 23 de esta noche (30/04/08) apareció con vida el militante de derechos humanos Juan Evaristo Puthod, cuya desaparición se había denunciado esta misma mañana. Titular de la Casa de la Memoria de la ciudad bonaerense de Zárate, Puthod, sobreviviente de un centro clandestino de detención y testigo de varias causas clave contra represores, era intensamente buscado luego de haberse denunciado que había desaparecido en la tarde de ayer. En una comunicación teléfonica con sus familiares afirmó que estaba "muy golpeado", y en este momento está siendo trasladado a un hospital de la zona.

ARGENTINA, UN PRIMERO DE MAYO CON DESAPARECIDOS, Y PRESOS POLÍTICOS



Libertad para los 6 campesinos paraguayos presos en Argentina!!!


Qué difícil creer en las democracias porgresistas. Quiero recordar en el día de hoy a compañeros que no están entre nosotros.

LIBERTAD PARA LOS 5 COMPAÑEROS CUBANOS!!

Quiero recordar también, en ésta lucha contra el imperialismo, que debe ser cada día más Solidaria, a los compañeros cubanos, presos políticos en Estados Unidos.
Dónde ésta JORGE JULIO LÓPEZ?






JUAN PUTHOD, Un nuevo desaparecido?


Puthod, de 49 años, sobreviviente de un centro clandestino de detención, participa de la Comisión por la Recuperación de la Memoria de Campo de Mayo y trabaja en la Casa de la Memoria de Zárate. Desde este espacio se estaba organizando un acto de homenaje a los militantes Eduardo Pereyra Rosssi y Osvaldo Cambiasso, asesinados en 1983, causa que involucra directamente al ex comisario Luis Abelardo Patti, en estos momentos envuelto en una polémica por su desafuero como diputado. La actividad, a realizarse en el km. 103 de la ruta 9 –el sitio donde se encontraron los cuerpos de los militantes peronistas-, está prevista para el 16 de mayo y, entre otras exigencias, plantea la reapertura de la causa, pedido que también viene realizando el fiscal.
A partir de las amenazas recibidas desde el 2005, Puthod mantenía comunicación permanente con su esposa, Graciela Lencina. Pero en momentos en que Puthod se dirigía a la estación de radio FM donde hace su programa, Graciela no se pudo comunicar con él. Cuando ella comprobó que no comenzaba el programa, a las 19, supo que algo había pasado. De acuerdo a lo señalado por su hija Laura, quien destacó que Juan sufre problemas cardíacos y de diabetes, la última vez que lo vieron vestía un jean gastado, un buzo celeste y una campera verde. Fuentes oficiales declararon que en este momento participan en la búsqueda 250 efectivos de la Policía bonaerense, con seis helicópteros, rastrillando el lugar.
La desaparición de un nuevo testigo pone otra vez bajo la lupa la política de derechos humanos del gobierno, golpeada luego de los secuestros de Jorge Julio López y Luis Gerez, que aún siguen sin resolver, pese a que este último apareció con vida a pocas las horas de su desaparición. En estos momentos la Multisectorial La Plata, espacio que nuclea a organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas y principal impulsor de la exigencia de esclarecimiento del secuestro de López, se está convocando en una reunión de urgencia. "El gobierno nacional y provincial no hizo nada por esclarecer estos casos; por el contrario, la justicia y el poder político han obrado para encubrir y hacer 'caer en el olvido' estos brutales episodios, dejando de hecho un manto de impunidad sobre los mismos. La desaparición de Puthod es consecuencia de esa impunidad promovida desde el gobierno nacional y provincial", expresaron en un comunicado que convoca a reunirse a las 16 de hoy en la Casa por los DDHH Hermanos Zaragoza.
Desde la Asociación de Ex Detenidos Desparecidos, sus integrantes también expresaron su preocupación: "Repudiamos esta gravísima situación; hacemos responsables al gobierno nacional y al gobierno provincial de su aparición con vida y en perfectas condiciones. La única garantía para brindar seguridad a sobrevivientes, familiares, a todos aquellos compañeros involucrados en la lucha contra la impunidad, y al pueblo argentino todo, es que los genocidas no sigan caminando entre nosotros y estén en el lugar que les corresponde: la cárcel, común, efectiva y perpetua!".
Contacto con la ASOCIACION DE EX DETENIDOS-DESAPARECIDOS
Contacto prensa: 15-4430-3569 / 15-3208-9786Adhesiones:
aedd@exdesaparecidos.org.ar

SAGA DEL RENEGADO IV


SAGA DEL RENEGADO IV
Qué carajo estás diciendo y haciendo Julio?
x Mario Rossi Garretano
Secretario Político del MRO

"Marenales criticó a Adeom. El tupamaro Julio Marenales fustigó duramente al gremio de los municipales. "Los voy a ir a buscar casa por casa", dijo el histórico dirigente del MLN. "No estoy contra los funcionarios, pero tampoco estoy a favor de que no trabajen", expresó en declaraciones que recogió Canal 10, y agregó que "es una vergüenza que un sindicato como Adeom Montevideo esté dirigido por un puñado de individuos totalmente irresponsables". "¿Qué carajo están haciendo los compañeros de Adeom?", se preguntó el dirigente. "Tienen que tener vocación de servicio a la población", agregó. Al mismo tiempo, Marenales instó a los trabajadores frenteamplistas a "dar la batalla dentro de la administración pública para crear vocación de servicio y de trabajo".
Diario "La República" 29 de abril del 2008

LA DIRECCION SINDICAL DE ADEOM – MONTEVIDEO
La mayoría del Consejo Ejecutivo que dirige ADEOM – Montevideo está formada por la coalición de las listas 17(Mabel Lolo, Tula Peña, Fernando Baña), 307 (Aníbal Varela, Facundo Cladera), 1980 (Alvaro Soto, Pablo González) y 19,74 (Elena Lequio). Todos estos dirigentes sindicales llevan algunos más de veinte años en la lucha sindical y el resto no menos de 10 años. Han estado en mayoría y en minoría en muchas direcciones sindicales resultado de varias instancias electorales, que son cada dos años.

Son dirigentes sindicales clasistas, que no transan frente a patrones y el estado, que no tienen precio, no utilizan sus cargos sindicales como trampolín para cargos municipales o de gobierno, no se venden, no son alcahuetes ni carneros, no traicionan, y no son "amarillos de izquierda".

Mabel Lolo, la actual Secretaria General del gremio, ex presa política, tiene una trayectoria que se ha reseñado en el Semanario Brecha del 25 de abril, que dice: "empezó a militar sindicalmente en el 70 en la empresa AMDET. En el 76 ingresó a la Intendencia en plena dictadura, 'pero estuve nueve años boyando, porque en el palacio no me querían. Luego tuve una encargatura en al subdirección de Guardavidas, pero cuando hubo que concursar los cargos, me volví a mi puesto de la Escuela de Música', donde trabaja actualmente como responsable. Participó, dice en la creación de varios grupos del Frente Amplio. Estuve en los inicios de la IDI y el MPP. Su familia 'es toda blanca y colorada, incluso hay muchos militares, la única del FA soy yo' dice, aunque se muestra muy desilusionada con la gestión de gobierno"

El resto de los integrantes de la mayoría tienen una dilatada trayectoria de defensores de los intereses de los trabajadores, pero trataré de pormenorizar la trayectoria de Elena Lequio, vicepresidente y actual Presidente por licencia del titular Aníbal Varela. Es una militante social y política y que dentro de pocos años cumpliremos cincuenta años de vida en pareja, lo que me permite escribir con conocimiento de causa.

En el año 1973 (1/3/73) ingresó a la Intendencia Municipal de Montevideo a trabajar en el Servicio de Teatros Municipales (Teatro Solís), de la única forma que en aquella época se ingresaba a la función pública y/o municipal, por los partidos tradicionales, al no existir la forma de ingresar por llamados y/o concursos, como debió ser siempre.

En el año 1971, y hasta su disolución en 1972 por la feroz represión de esos años, se integró a militar en el GRUPO DE FAMILIARES DE PRESOS POLITICOS, que luchaba por las condiciones de detención, las denuncias por torturas y por la liberación de los mismos.

En Julio de 1973, durante la heroica HUELGA GENERAL contra el golpe de Estado cívico-militar, participó en la ocupación del Teatro Solís, resistiendo al lado de compañeros y compañeras trabajadores militantes, entre otros grupos, miembros del Partido Comunista (Cachón, Princivalle, S. García, Gallipoli, entre otros). Afiliándose desde su ingreso a ADEOM y cotizando aún estando éste clausurado por la dictadura.

A principios de 1975, fue detenida junto a otros familiares de presos políticos por el Cnel. Gavazzo y el Cnel. Silveira, integrantes de la O.C.O.A y llevada al cuartel de Artillería 1 "La Paloma" en el Cerro. Desaparecida para la sociedad y su familia por cuatro meses, en abril del 75 son pasados a Juez militar que decreta sus libertades, decreto que es desconocido por los militares de la OCOA y los "sancionan" con varios meses más de detención "para que en el futuro no se vayan a meter en nada". Luego de un sumario por faltas y pudiendo probar su detención, fue reintegrada a la IMM en el año 1976; año en que comenzó a estudiar inglés y luego francés para tener otro medio de ganarse la vida (preparando estudiantes para exámenes), por existir permanentemente la posibilidad de ser destituida. Dichos estudios fueron realizados con la presión de la vigilancia y hostigamiento constantes de los Servicios de Inteligencia de la dictadura.

En los años 1983 y 1984, junto a varios familiares de presos políticos y el SERPAJ, organizan en la clandestinidad y en plena dictadura el "GRUPO DE FAMILIARES DE PROCESADOS POR LA JUSTICIA MILITAR", que coordinando con el GRUPO DE FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS y SERPAJ elaboran toda la resistencia al Gobierno de Facto, teniendo la responsabilidad con otros compañeros/as de coordinar acciones conjuntas con ASCEEP (Asociación Social y Cultural de Estudiantes de Educación Pública, impulsada por la FEUU ilegalizada), PIT (organización gremial de los trabajadores en la clandestinidad, al haber sido ilegalizada la CNT), INTERSOCIAL, y TODAS LAS ORGANIZACIONES POLITICAS Y POLITICOS que estaban en la semi-legalidad.

Se organizaron las primeras marchas que se realizaron por la vereda, las concentraciones una vez por semana en la Plaza "Libertad" con pancartas y las fotos de los desaparecidos, publicaciones denunciando la situación de los 9 rehenes, de los penales de Libertad y Punta de Rieles, y de los Detenidos Desaparecidos. Haciendo todo tipo de denuncias sobre torturas, desapariciones y condiciones de detenciones, en lo nacional e internacional (Amnesty Internacional, Naciones Unidas, OIT, Comisión Internacional de Derechos Humanos, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados políticos, varias organizaciones de Europa, de Brasil y Argentina, entre otras).

Se hicieron pegatinas y cientos de pintadas y se juntaron miles de firmas haciendo barriadas casa por casa solicitando la Amnistía General e Irrestricta para todos los presos políticos uruguayos.

En 1985 se integra a la militancia sindical cuando se está reorganizando ADEOM y participa en todas las instancias de lucha y negociación desde ese momento. Desde 1986 participa en distintas elecciones democráticas de voto directo al Consejo Ejecutivo de ADEOM y es electa para ocupar distintos cargos: Comisión Electoral, Comisión Fiscal y Consejo Ejecutivo hasta Mayo del 2002 que renuncia al Consejo Ejecutivo por discrepar con la corrupción de la dirección mayoritaria de ese período; en las elecciones de ADEOM de Abril del 2003 se presenta con la Lista 19.74 (Agrupación 4 de Noviembre) y es reintegrada nuevamente al Ejecutivo de Adeom hasta Abril del 2005 donde en otra elección es electa hasta Abril del 2007. Por un Congreso del año 2003 de la FEDERACION NACIONAL DE MUNICIPALES y hasta mayo del 2005 fue designada Presidente de la FNM. Participando en las elecciones de abril de 2007, bajo la Agrupación "4 de noviembre", Lista 19.74 es electa nuevamente para integrar el Consejo Ejecutivo de ADEOM hasta abril del 2009, ejerciendo el cargo de Vice-Presidente.

En Abril del año 1998 denuncia las torturas y al Cnel. Silveira en "El Municipal" con un testimonio titulado YO ACUSO, también publicado en uno de los libros MEMORIAS PARA ARMAR.-

En el plano político, militante desde la década del 60 del MRO, bajo la dictadura terrorista de estado militó clandestinamente en la reconstrucción de la organización y en la resistencia frenteamplista, fue integrante, desde fines de la década del 80, del Plenario Nacional del FA, del Plenario Departamental y de la Mesa Departamental del FA, hasta que su grupo político renuncia al Frente Amplio en al año 1993. Integrante desde 1985 de la dirección del MRO (Junta Central y alternando en el Comité Ejecutivo en varios períodos).

EL PROGRAMA REIVINDICATIVO DE ADEOM CON ESTA CONDUCCION

Resolución del Consejo Ejecutivo de ADEOM

ADEOM LLAMA A LA CLASE OBRERA Y AL PUEBLO TRABAJADOR A MOVILIZARNOS ACTIVAMENTE EL 1º de MAYO, DIA DE LOSTRABAJADORES, PARA CAMBIAR LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL GOBIERNO.
POR:
-POR UN PARO GENERAL Y UN PLAN DE MOVILIZACIONES CON LOS SIGUIENTES OBJETIVOS:
-POR EL TRIUNFO DE LAS LUCHAS DE LOS MAESTROS Y DEMÁS
-POR AUMENTO GENERAL DE LOS SALARIOS Y FIJACIÓN DEL MÍNIMO NACIONAL EN $ 16,700 (MEDIA CANASTA FAMILIAR)
-DEROGACIÓN DEL IRPF Y DE TODOS LOS IMPUESTOS DE LOS SALARIOS Y JUBILACIONES
-DEROGACIÓN DE LA LEY 16,713 DE PRIVATIZACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL- AFAPS
-POR LA ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD PARA TODOS LOS URUGUAYOS. ELIMINACIÓN DE LAS CARGAS TRIBUTARIAS A TRABAJADORES ACTIVOS Y PASIVOS PARA EL FONASA Y TRASPASO DE LAS CARGAS A LAS EMPRESAS Y AL ESTADO
-INMEDIATO CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE 8 HS. PARA LOS TRABAJADORES RURALES
-CESE DE TODAS LAS PRIVATIZACIONES Y RESPETO INCONDICIONAL A LOS PRONUNCIAMIENTOS POPULARES
-RETIRO DE LA LEY DE REFORMA DEL ESTADO, DE LAS LEYES DE REGLAMENTACIÓN SINDICAL
-NO A LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL GOBIERNO
-ANULACIÓN DE LA LEY DE IMPUNIDAD A LOS GENOCIDAS
- POR UN 1º DE MAYO SIN PATRONES Y SIN EL GOBIERNO.
- POR LA INDEPENDENCIA POLÍTICA DEL PIT-CNT
EN ESTE MARCO, CONVOCAMOS AL ACTO Y CONCENTRACIÓN PREVIA EN AGRACIADA Y AGUILAR A LAS 11 HORAS DONDE HARÁN USO DE LA PALABRA ADEOM Y OTROS GREMIOS, DONDE DIFUNDIREMOS NUESTRA LUCHA Y LA DE LOS RESTANTES GREMIOS, PARA LUEGO MARCHAR AL ACTO CENTRAL DEL PIT-CNT, A LAS 14 HS. EN LA PLAZA DE LOS MÁRTIRES DE CHICAGO.
Firman:
Mabel Lolo (Secretaria General)
Elena Lequio (Vice-Presidenta)

Ni una sola de estas consignas tienen la característica de una reivindicación corporativa, son para todo el movimiento obrero y popular, que tienen décadas de haber sido levantadas.

PLATAFORMA REIVINDICATIVA ESPECÍFICA DE ADEOM CON ESTA CONDUCCIÓN
1) Pago de la retroactividad del 1-7-05 y ajuste de sueldos
2) Pago del 30% asiduidad de compañeros nuevos, reintegro de despidos injustos
3) Remunicipalización de todos los servicios privatizados
4) Presupuestaciones, promociones, recomposiciones de carrera
5) Recuperación salarial, aumentos de prima por antigüedad, aumentos del presentismo, partida para útiles escolares
6) Salario mínimo igual la mitad de la canasta familiar
7) Boleto metropolitano para los funcionarios.
8) Seguridad laboral, equipos, mejoramiento de los locales de trabajo
9) Seguro de salud, mantenimiento convenio casmu
10) Normativa con criterios de justicia
11) Plan de inversiones para mejora de los servicios, ingreso de funcionarios permanentes y derogación del IRPF
Estas reivindicaciones no se diferencias a las del resto de los funcionarios públicos, tanto de la Administración Central como la de los Entes Autónomos y han sido planteadas desde hace décadas.

JULIO, EL IRRESPONSABLE

Julio Marenales, es el actual conductor de la dirección del MLN Tupamaros, tiene sobre sus hombros la enorme responsabilidad de la continuidad histórica del programa que levantara Raúl "Bebe" Sendic.

Responsablemente, el Bebe legó al pueblo la argumentación del NO PAGO DE LA DEUDA EXTERNA; irresponsablemente Julio Marenales con sus parlamentarios han votado el pago, el adelantamiento del pago, la emisión esquizofrénica de bonos llevando la deuda externa a las cifras siderales que empalidecen a blancos y colorados: 30 mil millones de dólares y que esclavizan a generaciones de trabajadores.

Responsablemente, el Bebe legó al pueblo la argumentación de LA NACIONALIZACIÓN DE LA BANCA; irresponsablemente Julio Marenales y sus parlamentarios han aprobado la venta del Nuevo Banco Comercial a los mismos que los fundieron por 40 millones de dólares, lo mismo que la banca cooperativa de COFAC, el desmantelamiento del Banco Hipotecario para llevar las hipotecas a la banca privada, han votado el 27 de diciembre del 2007 la privatización del Banco de Seguros, etc.

Responsablemente el Bebe legó al pueblo la argumentación de la ruptura con el FMI; irresponsablemente Julio Marenales y sus parlamentarios votaron la Carta de Intención del 8 de Julio del 2005 la más entreguista de todas, superando con largueza las que firmaron los gobiernos blanqui-colorados.

Responsablemente, el Bebe legó al pueblo la argumentación de LA NACIONALIZACION DEL COMERCIO EXTERIOR; irresponsablemente Julio Marenales y sus parlamentarios votaron el Tratado de Protección de Inversiones con los EEUU, el TIFA, zonas francas, colocando a nuestro país como una colonia yanqui, y enclave para solaz de las multinacionales e inversiones contaminantes.

Responsablemente, el Bebe legó al pueblo la argumentación de LA REFORMA AGRARIA; irresponsablemente Julio Marenales con sus parlamentarios aprobaron la venta de cuatro departamentos a las inversiones de la madera y de la soja, generando latifundios más extensos que los latifundios ganaderos, la extranjerización de los frigoríficos y de las arroceras y para que la entrega de la soberanía no tuviera tropiezos se confabularon con el renegado estrella de José Mujica en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Si le sumamos la represión a los cañeros que tomaron tierras en Bella Unión, los procesados por manifestar contra la visita de Bush en Argentina y Uruguay, los procesados por ocupación de fábricas, la votación de la ley de usurpación de casas y tierras condenando a tres años de penitenciaría a quien ocupe una casa o un terreno, la votación de la ley que contempla los allanamientos nocturnos, etc; entonces Julio, ¿para qué carajo te metiste en el gobierno? ¿Para qué carajo insultás a los trabajadores? ¿Para qué carajo ofendés la memoria y traicionás el legado del Bebe Sendic? ¿Por qué no te tomás el querosén de la lamparita y terminás una vida con un mínimo de dignidad?-- Servicio de prensa: mro.prensa@gmail.comPagina web: www.mro.nuevaradio.org

Coordinadora Continental Bolivariana

www.conbolivar.org
Quienes son?

La Coordinadora Continental Bolivariana se constituye en el 190 aniversario de la Campaña Admirable , en el marco de la reedición de tan importante hito histórico y de realización del Campamento Bolivariano por "Nuestra América" , agrupando en su seno organizaciones sociales, juveniles y estudiantiles, etc. principalmente del continente, y a otros participantes solidarios del mundo.
Esta Organización, como espacio de coordinación progresista, proyecta su actividad hacia la consolidación de una estructura amplia y democrática, con participación de todos los sectores sociales.
Busca el rescate y reafirmación de nuestra memoria histórica, de la sabiduría popular y la integración bolivariana, que sienten las bases para la construcción de un nuevo polo de poder alternativo al predominio de las potencias imperialistas del mundo. Así, lucha por la autodeterminación de los pueblos, su soberanía, la dignidad y la solidaridad internacionalista.
Expresamos nuestra solidaridad con la lucha de los pueblos del mundo independientemente de las formas organizativas de las cuales somos respetuosos.
Combatir el intervencionismo, el neocolonialismo y la globalización del capitalismo es propósito principal de la Coordinadora. En tal sentido la lucha contra el ALCA, contra la Doctrina de la Seguridad Nacional estadounidense, el Plan Colombia, la Iniciativa Regional Andina, el Plan Puebla Panamá y la deuda externa que asfixia la economía de nuestros países, está entre los objetivos fundamentales de la Organización Continental'
La búsqueda de la unidad del movimiento juvenil y popular, dentro del concepto de que Nuestra Patria es América, se dará como impulso de acciones prácticas de solidaridad con los procesos de avance democrático que suceden en América Latina y el Caribe, especialmente con la Revolución Bolivariana de Venezuela, con Cuba socialista, el movimiento de resistencia al fascismo en Colombia, el desarrollo de las luchas populares en Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia y demás países de Nuestra América.
La lucha por la equidad social que garantice los derechos ciudadanos y humanos fundamentales, como educación, salud, trabajo, vivienda, recreación y cultura,. y la vida misma, en condiciones de libertad y paz, es finalidad de la Coordinadora, a la que sumamos la defensa de nuestros recursos naturales, nuestra biodiversidad y el derecho a usufructuarlos de manera racional. Nos declaramos defensores de la amazonía contra la avaricia de las trasnacionales y el capitalismo en general.
La Coordinadora Continental Bolivariana lucha por los derechos y reivindicaciones del movimiento popular, las juventudes y los pueblos de Nuestra América, por la construcción de una verdadera democracia, promoviendo la construcción y consolidación de Movimientos Bolivarianos u otros espacios de coordinación que posibiliten estos y otros proyectos y metas de profundo contenido humano.
La Coordinadora mantendrá relaciones de fraternidad, solidaridad y cooperación con otras organizaciones sindicales, indígenas, campesinas, juveniles, estudiantiles y populares en general, de carácter internacional, nacional y regional que compartan nuestros principios y luchas antiimperialistas. Por que en Bolívar nos encontramos todos!
COORDINADORA CONTINENTAL BOLIVARIANA

FOGONEROS. Quienes son?

En Uruguay la lucha popular va presentadose de distintas maneras, poco a poco va creciendo. Es necesario saber, entender, que representan los diferentes grupos. Fogoneros, para mi representan aquellos años de mi juventud, por los 60. Representan la rebeldía, sueños y aspiraciones. No voy hablar por ellos, seran ellos los que se presenten. Creo importante también saber los vínculos que tienen las diferentes tendencias, o organizaciones. En esto también seran ellos los encargados de presentarlas. Compañeros Fogoneros, ésta es mi humilde manera de colaborar con ustedes. Espero que en un futuro no muy lejano, que se vuelve cada día más necesario, ver al Pueblo Unido.
Uno sólo, marchando, luchando, tomando el lugar que le corresponde junto a los pueblos latinoamericanos para formar la PATRIA GRANDE.

Quienes son los Fogoneros?

Son una organizacion creada el 19 de junio de 2003, en que despecia la institucionalidad y dice ser representante del pueblo, aunque los partidos que la apoyan no hayan obtenido representación parlamentaria alguna.

En su peligroso mesianismo declaran: "Nos disponemos a romper con este estado de cosas. Vamos a conquistar y defender la libre disposición de nuestros actos; que la autoridad suprema resida en el propio pueblo y rechazar cualquier injerencia de intereses ajenos a éste, mediante el autogobierno y la independencia.

Con esto no negamos la hermandad que nos une con todos los pueblos oprimidos y en particular con los de América Latina, con quienes nos unen lazos culturales, históricos y nuestro enemigo común: el imperio yanqui".

La instutucionalidad del país no es algo que les preocupe en absuluto, la democracia participativa es solamente un mero detalle a la hora de las "conquistas populares" Dicen: "Si somos concientes de la necesidad de un cambio estructural y de que nuestro enemigo utilizara todo lo que este a su alcance para no perder sus privilegios, no podemos atarnos a las instituciones del regimen", y agregan "La utilización institucional debe analizarse en función de que contribuya con la lucha del pueblo y no vaya en detrimento de la misma".

La lucha armada

Lejos de ser unos inocentes y romanticos luchadores sociales, reivindican la lucha armada diciendo:

"En este sentido destacamos dos picos de auge de la lucha popular: la Revolución Oriental y las décadas del 60-70 [ lucha estudiantil (mártires estudiantiles), lucha obrera(huelga general 73) y la lucha política en su vía armada ] tomando como fuente de inspiración de estos dos periodos a Artigas y al Che".

Red Internacional


Los Fogoneros forman parte de la Coordinadora Continental Bolivariana (CCB), organismo creado tambien en el año 2003 y cuyo ultimo congreso se realizo en Quito, Ecuador en el Colegio Federico Gauss, Queseras del Medio No. 1162 y Av. 12 de Octubre, junto al Hotel Tambo Real, entre los días 24 y 28 de Febrero del 2008 a los que asistieron, entre otros, los mexicanos que visitaban el campamento de Raul Reyes destruido por el ejercito colombiano el 1o de marzo de este año.

De esta forma ellos firman como CCB-Uruguay Fogoneros, demostrando su pertenencia a la organizacion continental.

Además no ocultan para nada su orgullo y admiracion por el gobierno de Venezuela, el cual apoya a la CCB tal como lo expresaron el 17 de noviembre de 2007:

"Por la presente queremos hacer manifiesta nuestra solidaridad con el hermano pueblo venezolano y su proceso revolucionario. En momentos en que la oligarquía nativa y las potencias imperialistas hostigan su proyecto popular es una obligación de los pueblos latinoamericanos brindar nuestra voz de resistencia al no pasarán. Sabemos del protagonismo que ha cobrado este bravo pueblo en los últimos años buscando caminos de cambio que le devuelvan su soberanía, poniendo sobre la mesa el problema del poder, de la integración latinoamericana, de la construcción del socialismo. Este ejemplo a ayudado al despertar de los pueblos del continente para enfrentar la avalancha neoliberal y reconstruir la Patria Grande latinoamericana. Este es el motivo por las que desde distintas formas se intenta hacer retroceder al pueblo, pero, seguros de la dignidad de ese bravo pueblo, alzamos nuestro grito solidario y ponemos a disposición nuestros humildes esfuerzos en ese sentido. América Latina vencerá. Vencer o morir".

Tambien mencionan entre sus contactos internacionales al Movimiento Quebracho. Al Partido Revolucionario Marxista-Leninista y al Partido Revolucionario de los Trabajadores Santucho de Argentina. En Chle estan conectados el Frente Patriotico Manuel Rodriguez y al MIR. En Peru al MovimientoTerrorista Tupac Amaru y en Colombia a las FARC y al ELN

Red local

Los aprendices de terroristas locales tienen una red en Uruguay que incluye al MRO (Movimiento Revolucionario Oriental). La Corriente de Izquierda integrada entre otros por Helios Sarthou, la Federacion Anarquista Uruguaya, la Organizacion Libertaria Cimarron, el partido Comunista Revolucionario, el Movimiento 26 de Marzo, la federacion Libertaria, la Agrupacion 8 de Octubre e Izquierda Revolucionaria.
Entre los medios de comunicacion locales ellos recomiendan La Diaria.

Ahora sabemos un poco más de los Fogoneros. Como dije anteriormente, creo y veo necesaria la Unión. Podemos tener diferencias, lo que nos une es más grande . Es una lección que no hemos aprendido aún. Como dice la conocida canción: "...se hace camino al andar". En ese andar, muchos eligieron quedar fuera. Seguramente pasará otra vez. Los personalismos, el creer que "sólo" nosotros somos dueños de la verdad, deteriora, aminora el siguiente paso a tomar. Personalmente, no pertenezco a ningún grupo. No admito sectarísmos. Al no admitirlos en otros, menos los podré admitir en mi persona. Estoy muy definida en mis principios, no corro de un lado a otro. Desde la lejanía física que me separa de mi gente, veo cosas, dichos que no me agradan, pero, sigo esperando, soy Optimista.
El Enemigo, es Uno. Contra él lucho.






Ir arriba

ir arriba
Powered By Blogger