skip to main |
skip to sidebar
Las sociedades occidentales (y sus imitaciones) se forjaron y se sustentan sobre varios mitos. Uno de esos mitos es el Estado como un ente supremo garante de la integración y estabilidad de la nación. En el medioevo, el ente supremo que inyectaba sensación y sentido de seguridad y estabilidad para los reinos era el mito Dios desconocido del lejano cielo. Para la gran mayoría de los habitantes de aquellos reinos, Dios era tan desconocido y ausente, como lo es el Estado moderno para la gran mayoría de nosotros/as. La duda y la sospecha sobre el origen y de Dios se castigaban con la pena de muerte (por herejía). Hoy, cabe preguntarse o dudar sobre el origen del Estado o adjetivarlo como fallido, se castiga con la pena máxima (por subversivo o por traición a la patria)
leer más http://colarebo.com/2014/11/29/mexico-guatemala-y-honduras-son-estados-fallidos/
Ilustración para un artículo de la agencia sobre el terrible destino de la mujeres "maras" salvadoreñas. Tratadas como propiedad desde niñas hasta ser descartadas o asesinadas, como objeto de venganza entre pandilleros
fuente Gloria - Bob Row, Argentina- Buenos Aires
El milico de Tabaré acusado entre otras, de tortura y muerte de Chiquito Aldo Perrini
Compañer@s
El próximo viernes 12 de diciembre Plenaria, Memoria y Justicia está convocando a un escrache al General (r) Pedro Barneix uno de los responsables del asesinato de Aldo 'Chiquito' Perrini y formó parte de la patota que vioó a varias compañeras. Este personaje con un terrible prontuario no solo sigue impune, además siguió en actividades y en conjunto con el Generl Carlos Díaz fueron quienes elaboraron el informe para tabaré Vázquez sobre los desaparecidos en el 2005
Han pasado los años y solo un puñado de los más de 400 militares responsables han sido procesados y esos poco bajo condiciones de privilegio La justicia una y otra vez ha dado la espalda a la lucha de los DDHH -una bandera demasiada cara para nuesto pueblo. Por eso desde nuestro espacio nos reafirmamos en nuestro camino confiando en que por más que la impunidad los ampare de la justicia Social No podrán escapar, y por eso una vez más volveremos a las calles a señalarlos y reclamar justicia
Por la presente queremos invitarlos a participar de la movilización del día 12 y exhortar a aquellos compañ@s que tengan testimonios o denuncias sobre Barneix que la compartan con nosotros para el día del Escrache o que las difundan por la web con el fin de dar a conocer la historia de este nefasto personaje
Por más información pueden entrar a nuestroFacebook donde estamos dando los datos de la movilización.
A quebrar la impunidad!
Plenaria Memoria y Justicia
.En medio de los bombardeos contra el estado Islámico en Siria, Estados Unidos podría estar preparando una invasion "no convencional" del país con el fin de derrocar al Gobierno en Damasco, según opina el analista Los senadores más belicistas, John McCain y Linsey Graham, han pedido reiteradamente el envío de tropas terrestres para derrocar al Gobierno de Al Assad, desde que estallara el conflicto sirio en el 2011
Estados Unidos acordó planes de entrenar a opositores sirios en una base de Arabia Saudita, según un alto funcionario gubernamental de EEUU, citado por 'The New York Times' el pasado 10 de septiembre
John Kerry viaja a Arabia Saudita para planear una
estrategia con el gobierno de Arabia Saudita,el nuevo
primer ministro iraquí y otros altos militares iraquíes.
10 de septiembre
leer más:http://periodismo-alternativo.com/2014/11/29/ee-uu-prepara-la-invasion-de-damasco/#more-84415
.Durante la noche del viernes fueron detenidas 15 personas que se manifestaban en protesta por la liberación de un policía blanco que en agosto pasado mató a un joven negro en este suburbio de St. Louis Estos arrestos fueron realizados lego que los manifestantes forzaran a un centro comercial e St Louis a cerrar durante dos horas,en medio de la jornada de saldos llamada "Black Friday", exigiendo un boicot en memoria del joven abatido por la policía
leer más 15 detenidos durante nuevas manifestaciones en Ferguson
Miles de haitianos volvieron a manifestarse este viernes en Puerto Principe para exigir la dimisión del presidente Michel Martelly,, el primer ministro Laurent Lamothe y elecciones libres.
"Abajo Martelly, abajo Lamothe jefe de la corrupción. Se tienen que ir" cantaban los manifestantes que se detuvieron brevemente frente a la sede de gobierno en el centro de la capital
El mandato del Parlamento actual -99 diputados y 10 senadores- concluye el 12 de enero y la no celebración de elecciones crearía un vacío político, dejando la puerta abierta a que Martelly gobierno solo
Hace más de tres años que l presidente no logra organizar elecciones para renovar el parlamento y designar a gobernantes locales
En los últimos días se han llevado a cabo varias manifestaciones para exigir la convocatoria de elecciones democráticas y transparentes y la liberación de militantes de la oposición encarcelados
Líderes de la protesta habían anunciado que denunciarían la supuesta injerencia estadounidense a favor del gobierno de Martelly, a quien exigen su salida del poder, al considerar que ha deteriorado los derechos humanos en la empobrecida nacion, y que se aprovecha de su posición para cometer alegados actos de corrupcion
En el sector de Tabarre se produjeron los más intensos enfrentamientos, y donde fue más notorio la presencia de manifestantes agrupados en el Movimiento Patriótico de la Oposición Democrática (MoPod)
leer más: Protestan haitianos contra gobierno de Martelly
.Ciudad de México, 28 de nov, (SinEmbargo).- Al menos cuatro hombres vestidos de civil fuerzan a un joven a meterse en un coche plateado. Se llama Sandino Bucio, y es egresado de Filosofía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
"iAyúndenme! iMe están secuestrando! gritaba desesperado "iDí tu nombre!", preguntan los chicos que graban el video Al final logran meterlo en el coche y trasladarlo a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).
Momentos antes de que el joven fuera trasladado en el automovil en contra de su voluntad, se llevo a cabo una asamblea estudiantil acerca de los 43 estudiantes desaparecidos pero sobre todo de los 11 detenidos el 20 de noviembre, declaró a Sin Embargo Aido Ruíz Vicencio, estudiante de Historia de la FFyL, quien asistió a la asamblea.
leer más VIDEO: “Ayúdenme, me están secuestrando”, grita un estudiante de la UNAM