
Cansadas de discursos de base patriarcal que generan sentimientos de culpbilidad, de arrepentimiento y compsión, indigndas por l poca sensibilidad de este país, por falta de prevención sobre un tema de revelancia máxima en nuestra actual socieda donde la violencia estructural ejerce un fuerza cada vez más influeciable, donde los medios de comunicación representan demagogia y políticas que dejan mucho que desear y que no son factibles en su totalidad, surge este texto cargado de sentimiento y crítica hacia una situación insostenible, experiencias de mujeres que han sufrido violenci, mujeres luchadoras que desean recuperr sus vidas y ayudar a otras mujeres. La violencia de género no sabe de edad, de origen étnico, de orientación sexual, de nivel cultural o de clase, la violencia ejercida sobre nosotras, las mujeres, no entiende de difirencias, no se reparte por sectores de la sociedad. Psicólogas, profesoras, amas de casa, abogadas, educacoras, antropólogas, sociólogas...etc. sufren violencia de género cada día en nuestra sociedad. Mujeres mayores, adolescentes, mujeres solteras, casadas, divorciadas, mujeres homosexuales, feministas, independientes, mujeres de diversos orígenes, mujeres luchadoras... todas y cada una de ellas están expuestas ante el sufrimiento de la violencia cada día.
Leer más: http://vientosur.info/spip.php?article9467
No hay comentarios:
Publicar un comentario