martes, 11 de agosto de 2009
FARC-EP: denuncia a ELN de sicariatos en Venezuela
Montañas de Colombia 09 ago 2009
Tribuna Popular TP.- El Comité de Radio "Camarada Gabino" del Partido Comunista Clandestino Colombiano (PCCC) de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC-EP), a través de un comunicado, denunció a los integrantes del Frente Domingo Lain del Ejercito de Liberación Nacional (ELN) de actuar en conjunto con el Ejército y los paramilitares para asesinar a campesinos desplazado en territorio venezolano.
Estos grupos elenos están actuando en conjunto con el ejército colombiano en contra de la población civil, condenando al desplazamiento a miles de campesinos para robarles sus bienes y sus cosechas, para acusar las FARC-EP.
La organización insurgente colombiana resalta que estos grupos del ELN "acostumbran a sostener con los comandantes de la brigada XVIII y de la Móvil Cinco, para coordinar acciones en contra de los luchadores revolucionarios" "ante su incapacidad para golpear a las fuerzas guerrilleras, han desatado una fuerte agresión contra la población civil, ubicando sus fuerzas en territorio venezolano, conocedores de la política fariana, de no operar mas allá de las fronteras de nuestro país", negando así la presencia de las Farc en Venezuela, prohibición emanada "de la Conferencia Nacional y ratificada muchas veces por el Secretariado, mando al cual obedecemos de manera indiscutible todas las unidades de la FARC-EP, señalan.
Las FARC acusan al ELN de asesinar recientemente a la joven Aurora Pinilla, "asesinada por los sicarios del ELN en el municipio de Pedraza (Estado Barinas), en el sitio donde cumplía sus labores como empleada de una tienda" señalando que de esta misma forma ha sucedido con el "joven Alirio Quiñones" y ahora "al Churco muerto en días pasados en la población de Guasdualito.
"Ahora al igual que los demás grupos paramilitares, trasladan su accionar al hermano país Bolivariano realizando acciones que tienen como fin principal desestabilizar la vida cotidiana, he incrementar la sensación de inseguridad con que la oposición pretende golpear el proceso
revolucionario que vive el bravo pueblo venezolano" señalan las FARC.
Las ratifican su apoyo a la revolución bolivariana que se desarrolla en Venezuela con la conducción del presidente Hugo Chávez y de organizaciones como el PSUV, el PCV, PPT, TUPAMAROS, y el pueblo venezolano, "ante quienes manifestamos una vez más nuestro compromiso de respetar el territorio venezolano en cumplimiento de lo ordenado por nuestra máxima instancia", expresaron.
TEXTO COMPLETO DEL COMUNICADO
LOS SICARIOS DEL LAIN PERSIGUEN A LOS DESPLAZADOS EN TERRITORIO VENEZOLANO
El campo araucano, ha visto derramar la sangre de sus habitantes a manos del ejército oficial, de los paramilitares, y de los integrantes del frente Domingo Lain del ELN, solo la contundente respuesta de las FARC-EP ha impedido que la masacre fuese mayor. Pero a pesar de todo el numero de campesinos asesinados y desplazados es muy grande, no tenemos una estadística exacta del incremento de estos dos aspectos de la realidad araucana durante los últimos dos años pero es evidente el incremento de la migración a territorio venezolano y al interior del país, producto de la acción criminal de este grupo que se cubre engañosamente con el manto de la revolución.
Hoy, después que la población a podido comprobar que las unidades de esta fuerza no combaten al ejercito oficial, la máscara ha terminado de caer al hacerse públicas algunas de las conversaciones que los mandos elenos acostumbran a sostener con los comandantes de la brigada XVIII y de la Móvil Cinco, para coordinar acciones en contra de los luchadores revolucionarios, pero como lo ha evidenciado la dinámica militar del conflicto, ante su incapacidad para golpear a las fuerzas guerrilleras, han desatado una fuerte agresión contra la población civil, ubicando sus fuerzas en territorio venezolano, conocedores de la política fariana, de no operar mas allá de las fronteras de nuestro país, emanada de la Conferencia Nacional y ratificada muchas veces por el Secretariado, mando al cual obedecemos de manera indiscutible todas las unidades de las FARC-EP.
Así las cosas, los elenos actúan con comandos de sicarios protegidos por el ejecito, en contra de la población civil, asesinan y condenan al desplazamiento a muchos campesinos para apropiarse de sus bienes y del fruto de su trabajo, pero ante el agotamiento de su capacidad delincuencial en el territorio, han iniciado una campaña de aniquilación que persigue a aquellos que huyendo de sus amenazas, o en ocasiones cumpliendo las ordenes que ellos mismos les han impartido han buscado la protección en el vecino país, asesinando a campesinos que en medio del sufrimiento que produce el exilio, tratan de ganarse el sustento diario cumpliendo con las labores mas humildes, como es el caso de la joven Aurora Pinilla: asesinada por los sicarios del ELN en el municipio de Pedraza (Estado Barinas), en el sitio donde cumplía sus labores como empleada de una tienda, así mismo había sucedido al joven Alirio Quiñones y ahora le ha sucedido al Churco muerto en días pasados en la población de Guasdualito.
Ahora al igual que los demás grupos paramilitares, trasladan su accionar al hermano país Bolivariano realizando acciones que tienen como fin principal desestabilizar la vida cotidiana, he incrementar la sensación de inseguridad con que la oposición pretende golpear el proceso revolucionario que vive el bravo pueblo venezolano.
No es casual, que allí se infiltren los grupos paramilitares y traten de sembrar pánico entre la población, para así facilitar sus acciones en contra del gobierno del presidente Chávez, y que toda esta labor cuente con la asesoría de las fuerzas armadas y el gobierno colombiano, allí no tienen la excusa de que estos campesinos desplazados estén siendo auxiliadores de las FARC-EP que no estamos presentes en ese territorio, así que su objetivo es golpear a la revolución bolivariana, quedando en evidencia el carácter contrarrevolucionario de esta fuerza que pretende presentarse ante la opinión internacional como revolucionarios. No puede bastarnos con comunicados en los cuales la máxima dirección del ELN reconoce las acciones criminales de algunos de sus militantes, la revolución es un camino construido mediante acciones concretas, y quienes no son capaces de asumir su compromiso están desde ahora liquidados por la dinámica concreta de la historia.
Nuevamente, llamamos a todos los revolucionarios honestos a desenmascarar las actitudes criminales de estos dirigentes del frente Domingo Laín del ELN, y ratificamos nuestro respeto por la revolución bolivariana que se desarrolla con la conducción del presidente Hugo Chávez y de organizaciones como el PSUV, el PCV, PPT, TUPAMAROS, y el pueblo venezolano, ante quienes manifestamos una vez más nuestro compromiso de respetar el territorio venezolano en cumplimiento de lo ordenado por nuestra máxima instancia. Igualmente invitamos a las masas de campesinos y obreros colombianos a ser solidarios con la revolución bolivariana, y manifestamos nuestro agradecimiento por la solidaridad con que el pueblo venezolano ha acogido a nuestros compatriotas desplazados.
POR LA NUEVA COLOMBIA, LA PATRIA GRANDE Y EL SOCIALISMO COMITÉ DE RADIO "CAMARADA GABINO" DEL PARTIDO COMUNISTA CLANDESTINO COLOMBIANO PCCC DE LAS FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA EJÉRCITO DEL PUEBLO
sábado, 21 de marzo de 2009
"Carta de las FARC-EP a los prisioneros de guerra
Las FARC explican las razones de su existencia.
Sábado 21 de marzo de 2009
En uuna carta publicada en el portal de Internet del Estado Mayor de las Fuerzas Revolucionarias de Colombia, llamada "Carta de las FARC-EP a los prisioneros de guerra, el grupo guerrillero se dirije a las personas que mantienen retenidas y les explican las razones de su forma de actuar y lo que persigue la organización armada en su lucha contra el Gobierno del país.
"Déjennos decirles que ustedes, en lo personal no son nuestros enemigos, pues no escapa a nuestra comprensión la situación personal y familiar que atraviesan, como la de centenares de guerrilleros presos actualmente en distintas cárceles, en su condición de prisioneros de guerra, porque esta guerra ha tocado muy hondo el alma de todos los colombianos.
"En nuestra opinión, ustedes están defendiendo unas instituciones corruptas y a una clase dirigente, responsable de las peores tragedias de nuestro pueblo, y con eso creen estar defendiendo la patria".
En la carta fechada en la Montañas de Colombia, el 15 marzo de 2009, que se conoció este viernes, las FARC hacen un análisis de lo que consideran la realidad del país.
"Colombia, a pesar de ser una nación privilegiada en recursos naturales y humanos tiene uno de los índices más altos de pobreza, corrupción, represión y desigualdad que hay en el mundo. A eso hemos llegado, porque la casta política en el poder, plutocrática y latifundista, ha sido incapaz de resolver la condición de miseria y desigualdad que vive el país, porque su mezquindad ha impedido la construcción de un proyecto de nación en que quepamos todos, que unifique el sentimiento patriótico y recoja los anhelos de igualdad, soberanía y dignidad que nos legaron los fundadores de esta nación y los verdaderos padres de la patria".
Así mismo denuncian a la fuerza pública colombiana de clasismo, por reprimir las luchas de los trabajadores y sólo apoyar a los empresarios.
"Cuando a la fuerza pública le toca intervenir en un conflicto laboral, van derecho a reprimir a los obreros o a los campesinos. Nunca a los patrones. Con las manifestaciones pasa lo mismo. En ocasiones, infiltran provocadores, y cuando se crea el pretexto, están listos a aplastar con violencia la protesta".
En otro punto se refieren al Plan Colombia y a la participación de Estados Unidos en el país.
"Por eso decimos que ceder la dirección del ejército al Pentágono o convertir la policía en apéndice de la DEA o entregarle el petróleo, el carbón o nuestra biodiversidad, etc., a compañías extranjeras, son actos antipatrióticos, y los que lo hacen, auténticos apátridas". En la carta hablan sobre las condiciones de vida de las personas que mantienen retenidas y la de los miembros de las FARC presos en cárceles colombianas.
"Hemos respetado, según está establecido en nuestras normas y principios, su integridad y su dignidad, sin torturas, sin vejámenes ni interrogatorios denigrantes, y si hemos tenido que recurrir a cadenas es solo porque en las condiciones de una guerrilla móvil, que lucha en la selva, que no posee estructuras carcelarias y en medio de un asedio permanente, no existe otro medio que garantice su aseguramiento".
"Muy al contrario del trato que se da a los guerrilleros presos en las prisiones del régimen como ocurre por ejemplo, con el digno Simón Trinidad, a quien mantienen en una cárcel de alta seguridad, durante hace mas de 6 años, las 24 horas del día en un cajón de concreto, con las luces encendidas, con vista a nada diferente que las cuatro paredes de la gaveta en que suele estar y encadenado de pies y manos, sin que se pueda alegar en este caso razones de seguridad, sino de sevicia con el prisionero".
En la misiva del Secretariado Mayor Conjunto reiteran el llamado a las autoridades del Estado para realizar el intercambio humanitario muchas veces solicitado y otras tantas rechazado por el presidente Álvaro Uribe.
"Por nuestra parte hemos dicho que seguiremos luchando por el canje, por una ley que oficialice el intercambio humanitario de prisioneros, que abra las puertas al inicio de un proceso de paz que ponga fin a la guerra que vivimos y siente la bases para la construcción de una Nueva Colombia que haga incluyente del progreso a los pobres".
"Mientras eso acontece, los guerrilleros de las FARC EP seguiremos luchando por nuestro pueblo y por un cambio en las estructuras sociales que conduzcan a que en Colombia conquistemos esa paz con Justicia Social que es el sueño de todos los colombianos, la que no es posible alcanzar sin unas profundas reformas sociales y políticas y de un modelo económico que integre a los millones de desplazados, a las mayorías empobrecidas y a todos los excluidos por la oligarquía del sueño de tener una patria para todos. Sin eso, no hay estrategia militar por muy financiada que esté, que pueda acabar con este conflicto que vivimos".
viernes, 25 de julio de 2008
Comunicacion Internacional de las FARC EP

Luego de la emotiva carta de los comandantes Granda y Santrich de las FARC EP agradeciendo las multitudinarias voces de aliento llegadas de todo el mundo, la Comisión Internacional del Ejército del Pueblo envía a la redacción de la ABP una carta de agradeciemiento a los amigos más "allá de las tempestades y el rayo". Como servicio a nuestros lectores publicamos el documento en su totalidad .
Agradecimiento
"La amistad es el único vínculo que correspondea hermanos de armas, de empresa y de opinión" Simón Bolivar
A nuestros amigos en el mundo, a los liderazgos políticos y sociales, a los pueblos de Nuestra América, a los intelectuales, a los partidos y movimientos políticos, y a todos los hermanos y hermanas de causas y de sueños:
Cuán difícil resulta encontrar las palabras adecuadas para expresar nuestra eterna gratitud por tanta solidaridad y tanto amor dispensado por ustedes en el momento de la tristeza por la partida de nuestro Comandante en Jefe, el legendario Manuel, por la muerte de Raúl en un ataque militar conjunto de los gobiernos de Washington y Bogotá, y por el vil asesinato de Iván Ríos en las montañas del eje cafetero de Colombia…
Doblegando el triunfalismo mediático de las oligarquías y el imperio, continuamos aquí, en nuestra trinchera de combate, reafirmando con Bolívar que es imperturbable nuestra resolución de independencia o nada. Ante nuestro Comandante en Jefe, ante el altar sagrado de la patria, hemos jurado vencer, y ¡venceremos!
Con una moral tan alta que alcanza a tocar "el mismo invisible pecho del cielo", los combatientes de las FARC continuamos con redoblados bríos, acrecentados por su solidaridad, y en postrer homenaje a los que ofrendaron sus vidas y su sangre generosa, la lucha irreversible por la Nueva Colombia, la Patria Grande y el Socialismo.
Inflamados de profundo orgullo revolucionario podemos proclamar a plena voz, que tenemos amigos más allá de las tempestades y del rayo, y que la hermanación de todas las luchas de los pueblos es la garantía de la victoria. "Unidos seremos fuertes y mereceremos respeto; divididos y aislados, pereceremos".
Empuñando el recio fusil de nuestras ideas que dispara el fuego de Bolívar y de Marx, potencias fulminantes contra la opresión, seguiremos con ustedes y con las banderas de todos los héroes de nuestra independencia, resistiendo al predominio del imperio y combatiendo por la Patria Grande y el Socialismo, y por el decoro de nuestros pueblos.
Compatriotas,
Comisión Internacional FARC -EP
Fuente: Los Orientales
viernes, 11 de julio de 2008
Comunicado de la FARC y otras noticias de Latinoamerica
El senado boliviano, dominado por la oposición al gobierno de Evo Morales, aprobó la modificación de la ley del referéndum revocatorio del próximo 10 de Agosto. Plantean que "las reglas sean iguales para todos" en la consulta que definirá la continuidad o no del presidente, el vicepresidente y ocho prefectos (por Sebástian Ochoa)
(seguir leyendo en el enlace, nota en Pagina 12...) www.embajadaboliviana.com.ar
CHILE.- Abogado afirma manipulación en el caso de la cineasta detenida. Por: Daniela Estrada
SANTIAGO, 4 jul (IPS) - Rubén Jerez, abogado de la cineasta chilena Elena Varela, vinculada por la justicia a dos robos con homicidio como integrante de un grupo insurgente, afirmó este viernes que su defendida es víctima de un "montaje del Estado", porque realizaba un documental sobre el pueblo mapuche.http://http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=89002 (enlace)
BRASIL.- Quilombos entre tradicción y conflictos agrarios. Por Mario Osava, enviado especial http://www.ipsterraviva.net/LA/currentNew.aspx?new=1302 REGISTRO, Brasil (IPS) "No nos dejan sembrar", protesta Leonila Costa Pontes, rebelándose contra leyes que exigen una autorización ambiental para su pequeña roza. "Sin quemar no da nada", sostiene sobre el fuego con que se prepara la tierra en la agricultura tradicional de Brasil.
Cuando la autoridad ambiental concede la licencia, "ya pasó el tiempo de sembrar", acota Pontes, de 59 años y tres hijos, pobladora de Abobral, un quilombo aún no reconocido en las orillas del río Ribeira de Iguape. Así, muchas familias siguen dependiendo de la canasta de alimentos donada por el gobierno, lamenta. (seguir leyendo en enlace)
NICARAGUA.- Washington "preocupado" por acusación - Nicaragua Hoy http://http://www.nicaraguahoy.info/dir_cgi/topics.cgi?op=view_topic;cat=NoticiasGenerales;id=56237 Esperan que acusación CENIS no sea electoral Informe Pastrán.
Para Estados Unidos es motivo de preocupación la forma en que el Ministerio Público de Nicaragua ha interpuesto una acusación criminal contra 39 personas por el escándalo financiero de los bonos bancarios CENIS… “Los Estados Unidos ha tomado nota de la reciente presentación de cargos contra 39 personas presuntamente implicadas en la emisión fraudulenta de bonos bancarios nicaragüenses conocidos como "Cenis", dijo a INFORME PASTRAN la agregada de prensa de la Embajada norteamericana en Managua, Kristrin Stewart, haciendo notar que el hecho de que la lista incluya a candidatos a cargos de elección popular en pleno proceso electoral, en clara alusión a Eduardo Montealegre, “es una fuente de preocupación para los Estados Unidos, como lo ha sido para la sociedad civil nicaragüense”… “Como con cualquier procedimiento judicial, instamos al Gobierno de Nicaragua para resolver los casos de manera transparente y oportuna”, dijo Stewart en nombre del Departamento de Estado norteamericano al ser abordada sobre esta acusación en nuestro país… “Esperamos que el procedimiento se llevará a cabo en estricta conformidad con la legislación nicaragüense y que los casos no frustren la capacidad de todos los nicaragüenses para expresarse políticamente o para participar plenamente en el proceso electoral”, aseguró… Este proceso se encuentra prácticamente paralizado porque el juez Julio César Areas no ha notificado a las partes, ni ha abierto el proceso para llamar a la audiencia inicial y fijar la fecha del inicio del juicio… Tampoco la Fiscalía General de la Nación ha intimado al judicial para que proceda… (seguir leyendo enlace)
COLOMBIA: COMUNICADO DE LA FARC La fuga de los 15 rehenes no es consecuencia de traición de César y Gafa
11 de julio 2008. - Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) revelaron a través de un comunicado, divulgado este viernes por agencias internacionales, que la "fuga" de los 15 rehenes, que el Ejército colombiano dijo haber liberado el pasado 2 de julio, fue consecuencia de la traición de los guerrilleros César y Enrique Gafas."La fuga de los 15 prisioneros de guerra, el pasado miércoles 2 de julio, fue consecuencia directa de la despreciable conducta de Cesar y Enrique, que traicionaron su compromiso revolucionario y la confianza que en ellos se depositó", dice el texto en el que, no obstante, ratifican su disposición al acuerdo humanitario."Independiente de un episodio como el sucedido, inherente a cualquier confrontación política y militar donde se presentan victorias y reveses, mantenemos vigente nuestra política por concretar acuerdos humanitarios que logren el intercambio y además protejan la población civil de los efectos del conflicto", expresan en el documento fechado el 5 de julio.Advierten, además, que "de persistir en el rescate como única vía, el gobierno debe asumir todas las consecuencias de su temeraria y aventurera decisión".Se trata del primer comunicado de la guerrilla luego de la divulgación de la "Operación Jaque", a través de la cual el Gobierno colombiano dice haber infiltrado al Secretariado (directiva) de las FARC, logrando el supuesto "rescate" de la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, tres estadounidenses y once soldados y policías.A continuación, transmitimos el comunicado íntegro que la Agencia Bolivariana de Prensa (ABP) publica en su sitio web:COMUNICADO1. La fuga de los 15 prisioneros de guerra, el pasado miércoles 2 de julio, fue consecuencia directa de la despreciable conducta de Cesar y Enrique, que traicionaron su compromiso revolucionario y la confianza que en ellos se depositó.2. Independiente de un episodio como el sucedido, inherente a cualquier confrontación política y militar donde se presentan victorias y reveses, mantenemos vigente nuestra política por concretar acuerdos humanitarios que logren el intercambio y además protejan la población civil de los efectos del conflicto. De persistir en el rescate como única vía, el gobierno debe asumir todas las consecuencias de su temeraria y aventurera decisión.3. La lucha por liberar a los nuestros y demás combatientes políticos presos siempre estará al orden del día en el conjunto de las unidades farianas, especialmente en su dirección. A todos ellos los llevamos en la mente y en el corazón.4. El camino por lograr las transformaciones revolucionarias, en ninguna parte del mundo ni en ningún momento de la historia ha sido fácil, por el contrario, y por ello nuestro compromiso se acrecienta ante cada nuevo reto o dificultad.5. La paz que requiere Colombia debe ser resultado de acuerdos que beneficien a las mayorías, no va a ser la paz de los sepulcros sostenida sobre la corrupción, el terror del estado, la felonía y la traición. Las causas por las que luchan las FARC-EP siguen vivas, el presente es de lucha y el futuro es nuestro.Secretariado del EMC.FARC-EPMontañas de Colombia, julio 5 del 2008.