Mostrando entradas con la etiqueta Por presos politicos paraguayos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Por presos politicos paraguayos. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de febrero de 2009

Paraguay, preocupante situación de los 6 campesinos extraditados por Kirchner‏

Agencia de Noticias Aratiri ( ANA )
Buenos Aires, 13 de Febrero de 2009

Situación de los 6 campesinos paraguayos extraditados desde Argentina.

La La Comisión por los los DDHH de Paraguayos Residentes en Buenos Aires preocupada por la situación de los seis campesinos presos políticos solicitó un informe actualizado de la representación legal en Paraguay integrada por la Doctora Raquel Talavera y el doctor Rubén Lisboa de nuestro Movimiento Nacional de Víctimas de la Dictadura Stronista ( M.N.V. )
La Doctora Talavera nos informa que el " Juzgado de Garantía Nº 6 a cargo de Pedro Mayor Martinez, aún no fijo audiencia preliminar debido que no obra en su poder todos los expedientes del caso, tampoco las carpetas fiscales y mucho menos las evidencias. " Continua diciendo la defensora de los 6 campesinos extraditados en diciembre de 2008 por el gobierno de Kirchner que los expedientes no están porque fueron pedidos por dos Tribunales de Sentencia con el objeto de utilizarlos de los dos juicios orales realizados con anterioridad por el mismo caso. " Desde que los compañeros fueron extraditados estuvimos en la búsqueda de estos expedientes, diseminados en recurso de Casación, la Corte Suprema de Justicia, Jueces de Ejecución de Sentencia. " La doctora nos explica que la responsabilidad de esta demora recae en la querella y el Ministerio Publico quienes deberían preocuparse por impulsar la acusación. Nuestra organización no olvida que el representante de la fiscalía es el doctor Rogelio Ortúzar cuyos procedimientos soportan contundentes cuestionamientos en materia de DDHH, en especial los asesinatos y torturas que sufrieron 6 humildes vendedores ambulantes en Minga Guazú a quienes se pretendía acusar de secuestro de personas. En cuanto a la fiscala Sandra Quiñones es célebre por la impiedad que muestra en los desalojos en tierras recuperadas al latifundio por parte de las organizaciones campesinas. La abogada de DDHH, la doctora Talavera, frente a esta situación presentó un " escrito solicitando al Juez fije la fecha de audiencia y que con lo que obre en su poder se debe realizar la audiencia preliminar y que no es competencia del Juzgado y menos el de esta representación estar en la búsqueda de expedientes o evidencias. " Este requerimiento está en trámite hace dos semanas y debe ser atendido dado que, como nos informa la Doctora Talavera, el "Código Procesal Penal le obliga al Juzgado, luego de levantarse la rebeldía, a proseguir con los trámites y el tramite es la audiencia preliminar. Si no tienen las evidencias y todas las carpetas fiscales y expedientes" los 6 campesinos deben ser "sobreseídos y puestos en libertad inmediatamente."


La situación en la cárcel es grave, dado que "en el pabellón donde están los 6 presos políticos apenas caben todos. Se encuentran con otras 16 personas más y por seguridad ni salen al patio. Como se sabe en la penitenciaria de Tacumbú se asesina a un recluso por mes como mínimo," advierte. Uno de los seis campesinos, Don Aristides Vera, "se encuentra enfermo y la médica forense dispuso se realice ecografía de los riñones y electrocardiograma. Hace dos semanas y media obra el pedido y aun no se proveyó su diligenciamiento."

Los 6 presos políticos reciben el apoyo del MNV. A fines de enero "recibieron el acompañamiento de algunos luchadores por los DDHH como el profesor Martín Almada y responsables de organizaciones campesinas como Luis Aguayo de la MCNOC, Tomas Zayas de ASAGRAPA y Jorge Galeano. Permanentemente son asistidos por los dirigentes de base del Movimiento Agrario y el CICR - cruz roja- esta asistiendo con un mínimo de dinero para solventar las visitas una vez por mes de dos familiares por lo menos con pasaje ida y vuelta. "

La Doctora sostiene que esta situación de los 6 presos políticos es en el contexto de una situación politica de "militares torturando a campesinos, la corrupción tal cual, ejecuciones y desapariciones, los privilegios de los nuevos amigos del entorno del poder sinvergüenza reclamando cupos y cargos... desesperanza que se va tornando en sentimiento de ira en masa que no se cuando va a estallar. Lugo habia prometido en San Pedro frente a Hugo Chavez y en acto publico el 16 de agosto del 2008 que "NUNCA MAS LOS MILITARES SERIAN USADOS PARA PERSEGUIR A CAMPESINOS." Las palabras se los lleva el viento...y ahora la doctrina de seguridad nacional brilla nuevamente como en el apogeo del stronismo."

LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLITICOS !

Comisión por los DDHH de Paraguayos Residentes en Buenos AiresMovimiento Nacional de Víctimas de la Dictadura Stronista ( M.N.V.) – Secretaría Internacional -.

sábado, 2 de agosto de 2008

Marcha por los presos políticos paraguayos

Con la consigna "Refugio Político Ya!" una diversidad de organizaciones macharán el próximo lunes 11 de agosto -a las 12:30- desde el Obelisco hasta el ministerio del Interior. De ese modo, exigirán la libertad y el amparo que corresponden a los seis compañeros, quienes llevan más de dos años tras las rejas argentinas. Desde su encierro en Marcos Paz ellos solicitan el apoyo a esta iniciativa a todas las organizaciones, personalidades y militantes que deseen sumarse a la convocatoria.

Buenos Aires, 2 de Agosto de 2008 (Especial Agencia Walsh) Convocamos a la Marcha por el Refugio Político y la libertad para los seis campesinos paraguayos presos que se realizará el lunes 11 de agosto a las 12:30 horas desde el Obelisco hasta el ministerio del Interior. Se trata de Agustín Acosta, Simeón Bordón, Roque Rodríguez, Gustavo Lezcano, Basiliano Cardozo y Arístides Vera, quienes llevan más de dos años tras las rejas argentinas.
Cómo se sabe, a raíz de una oscura maniobra de la justicia paraguaya, afín al stronista Partido Colorado, fue requerida su captura y extradición por un delito que no cometieron. Nos consta la falsedad de los cargos que se formulan en su contra, sabemos que están perseguidos por su condición de militantes políticos opuestos al gobierno de Duarte Frutos, por su tenacidad como luchadores de las organizaciones campesinas por la tierra, contra el latifundio, por la reforma agraria y otras reivindicaciones.
Pedimos a los poderes públicos una resolución que posibilite la libertad de nuestros compañeros y al Poder Ejecutivo que otorgue el refugio político requerido, continuando así las mejores tradiciones argentinas de dar asilo a quienes son perseguidos por sus ideas o su accionar político, provenientes de diversos lugares del mundo. Por todo esto, exigimos la inmediata libertad de los compañeros campesinos, presos políticos paraguayos. No a la extradición. Sí al refugio.

CONVOCANTES: Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz) - Nora Cortiñas y Mirta Baravalle (Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora) - Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) – Movimiento Territorial Liberación (MTL) - Fundación de Investigación y Defensa Legal Argentina (FIDELA) – Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH) – Federación Agraria Argentina (FAA) - Comisión por la libertad de los 6 campesinos – Comisión de Derechos Humanos de Paraguayos residentes en Buenos Aires – Pañuelos en Rebeldía – Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos (MOPASSOL) – Partido Comunista (PC) – Movimiento Popular Tekojoja (Departamental Bs. As.) – Movimiento Patriótico Revolucionario Quebracho - Agencia de Comunicación Rodolfo Walsh-

Enviar adhesiones a: presosparaguayos@gmail.com

Ir arriba

ir arriba
Powered By Blogger