lunes, 30 de agosto de 2010

Organización del Imperio: EEUU trabaja en posicionamento de Álvaro Uribe como candidato a Secretario General de la ONU

Popayan. - "Más allá de que Uribe sea o no condenado en el corto plazo, la tarea principal es sacar a flote la maraña de intereses nacionales e internacionales que están detrás del holocausto colombiano La fuerza política de Uribe consiste en que convenció a la mayoría de los colombianos de que todo lo que hizo – incluyendo los crímenes –, lo realizó en beneficio de la “patria”, y que el fin justifica los medios". Así lo analiza el periodista Fernando Dorado en la más reciente edición de la revista Semana, de Colombia.

"Uribe ha conseguido que el país lo sienta como un héroe que es víctima de las circunstancias. Según esa matriz de pensamiento, todos los colombianos somos culpables por dejar crecer la “amenaza terrorista” y, no sólo nos merecemos la tragedia vivida, sino que debemos premiar – y perdonar - a quien lideró la alianza criminal" señala Dorado

"La habilidad de Uribe – a diferencia de Fujimori – consistió en que involucró en la ejecución de los delitos a mucha gente: campesinos ricos y medios, a la clase política tradicional, a los grandes empresarios y hacendados, a ejecutivos de empresas transnacionales y a altos funcionarios del gobierno de los EEUU. Ello explica que el Departamento de Estado de los EEUU esté haciendo lobby para posicionar a Álvaro Uribe Vélez como candidato a la Secretaría General de Naciones Unidas, en reemplazo del coreano Ban Ki-moon. Sería la carta imperial a la posible elección del brasileño Ignacio Lula Da Silva. Los perpetradores de la empresa criminal se cubren la espalda protegiendo a Uribe".


Fernando Dorado va más allá en sus advertencias: "La vinculación del ex-presidente colombiano como profesor visitante en la Georgetown University, y la designación como vicepresidente del comité especial que investiga el ataque israelí a la “Flotilla de la Libertad”, serían los primeros pasos para llevarlo a esa importante posición. El objetivo: otorgarle inmunidad frente a cualquier tipo de proceso judicial que le pueda iniciar la Corte Penal Internacional".

En Colombia se desarrolló una sistemática guerra contra el pueblo a la sombra de la lucha anti-subversiva. Tres componentes tenía la cadena criminal: los verdugos, paramilitares y militares de niveles medios y bajos; los jefes de los verdugos, con Uribe a la cabeza de la cúpula de altos mandos militares, políticos y funcionarios; y los perpetradores, empresarios nacionales y extranjeros que se lucraron de todos los negocios, tierras, grandes proyectos y contratos que se movieron y – aún se mueven – al son de ese conflicto.

Es necesario entender que el poder imperial estadounidense aprovechó la debilidad de una oligarquía antinacional y corrupta - representada en Uribe -, para diseñar un plan integral de intervención territorial, que además de apoderarse plenamente de nuestras riquezas convirtió a Colombia en la principal punta de lanza contra las revoluciones nacionalistas que hoy encabezan en América Latina los pueblos venezolano, boliviano y ecuatoriano.

"La resistencia y el trabajo sacrificado de miles de colombianos que no bajaron la guardia frente a la amenaza y la muerte, y la valentía de unos magistrados de la Corte Suprema de Justicia que no se dejaron amedrentar, pusieron en evidencia el tamaño y la brutalidad de los crímenes, y tanto el gobierno de Washington como las cúpulas capitalistas colombianas se percataron a tiempo de la imposibilidad de continuar con esa fórmula".

"Hoy los verdaderos perpetradores de los crímenes juegan una nueva partida. Necesitan arreglar las cargas entre ellos, sacrificar a unos cuantos cómplices, comprar a contradictores sobornables, y quitar del camino a enemigos peligrosos. A la sombra de un gobierno de “buenas maneras”, con el supuesto “respeto a la institucionalidad”, en medio de la diplomacia y la lisonja, ya están rediseñando su nueva ofensiva contra lo que realmente les preocupa: que la verdadera conciencia nacional coja fuerza entre el pueblo colombiano" siguió adviritendo el comunicador.

Por ello, más allá de que Uribe sea o no condenado y castigado en el corto plazo – que debe serlo algún día -, la tarea principal es sacar a flote la maraña de intereses nacionales e internacionales que han estado – y están – detrás del holocausto colombiano.

Las víctimas de la atroz guerra que hemos vivido en los últimos 30 años sólo podrán ser reivindicadas, si su memoria sirve para derrotar políticamente a quienes a nombre de la “patria” – por codicia y afán de poder –se pusieron al servicio de intereses imperiales extranjeros.

Cómo lo demuestra la historia de tantos países, especialmente los del Cono Sur de América, si los perpetradores y verdugos siguen al frente del Estado, seguirán echando a la hoguera unos “cuantos perros flacos” mientras ellos disfrutan de las mieles del poder. Los Sabas Pretelt y los José Obdulios, siguen en la fila. Que no se nos pierda el gran objetivo
Fernando Dorado

Tres mil, bombas atómicas y bloqueo -Silvio Rodríguez

No sé si habrán notado que hace unos días este blog superó los 3 mil seguidores. Saludo a cada una de esas 3037 personas y a otros que no dan fe, pero dan vueltas.

La cifra me hace recordar que hace treinta y ocho años, cuando los vietnamitas derribaron el avión agresor número 3 mil, hice una canción algo violenta, llamada 3,000 pájaros, celebrando la cifra. La verdad es que no me alegraba de que muriera nadie, ni siquiera los invasores. Pero entre víctimas y victimarios, prefiero que le vaya peor al que agrede, mucho más si va a pegarle al otro allá, lejísimo, donde nadie lo llamó; mucho más si es más grande, más rico y más arrogante, como era el caso.

No hace mucho leí en un blog que su autor aprobaba el lanzamiento de las bombas atómicas sobre las indefensas ciudades de Hiroshima y Nagasaki. Esta afirmación me dio vergüenza humana. Desde este otro blog yo digo que ese acto es una de las mayores vergüenzas de la Historia. Al otro le parecieron buenas esas bombas porque Japón se rindió enseguida y se evitaron muertes en las islitas del Pacífico, donde los marines tenían que pelear duro para sacar a sus adversarios de las cuevas. Pero si lo que querían era persuadir a Japón, ¿por qué no lanzaron esos horrores en el horizonte, para que los vieran desde lejos y se aconsejaran? No. Prefirieron acabar con 140 mil seres humanos de un sólo golpe, para que el mundo viera lo temibles que eran. Y, por si quedaba alguna duda, unos días después le hicieron lo mismo a otros 70 mil.

210, 000 muertes persuasivas, sin contar los miles que las radiaciones se han ido cargando hasta nuestros días.

El bloqueo a Cuba es otra medida persuasiva, otra guerra, en este caso económica. Medio siglo de intimidación, presiones y chantajes. No sólo a Cuba, también a otros países para que nos aprieten. Y todavía hay quienes dicen que el bloque no existe, porque Estados Unidos es nuestro tercer socio comercial. Al gobierno de los Estados Unidos le conviene que los productores de granos sureños le vendan a Cuba. Los mismos productores han peleado su derecho a vendernos y el gobierno ha tenido que ir cediendo (y de paso se hacen los buenos). La verdad es que somos su mercado idóneo, les quedamos al lado, mínimos gastos en transporte y, para colmo, se les paga en efectivo, con maletas llenas de millones de dólares, como exige la Casa Blanca, sin concedernos ni un grano de maíz de crédito. ¿Quién se atreve a decir que eso no es justo? ¿Quién dice que Cuba está bloqueada?

Hay que querer mucho a la metrópoli y muy poco a la dignidad de su propio país, para afirmar públicamente que como ese intercambio desesperado existe, no existe el bloqueo.

Queridos amigos, no busquen más paternidades: sólo son hijos de Narciso López.

Venezuela: J. Convitt desarrolló vacuna contra el cáncer

El médico venezolano, nacido en Caracas, Jacinto Convit y fundador del Instituto de Biomedicina de la Universidad Central de Venezuela, luego de tres años de investigación con inmunoterapias en pacientes con riesgos oncológicos, desarrolló lo que sería una vacuna contra el cáncer de mama, colon, estómago y cerebro.

Convit, informó que la vacuna ha sido aplicada en 20 personas y que sólo dos no han dado resultados positivos, porque uno era una paciente diabético y el otro se había aplicado quimioterapia, tratamiento que inhibe la acción de la inmunización.

El nominado al Premio Nobel de Medicina por haber descubierto la vacuna para la lepra y la leishmaniasis en 1988, declaró que cada paciente debe ser sometido a un tratamiento distinto en función de sus circunstancias particulares. Aunque no han calculado el costo de la vacuna, indicó que será totalmente gratis.

La vacuna está compuesta por células mutantes del paciente, las cuales poseen varios tipos de células y no una sola, "la mutación es la que provoca la recaída más adelante en el paciente, al combinar un gramo de células cancerígenas que tan sólo tienen si acaso el costo de 5 dólares, el paciente desarrolla una mejoría en su propio organismo por la producción de anticuerpos que destruyen las células cancerígenas", dijo Jacinto Convit.

El científico venezolano y acreedor de un premio Pr íncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1987, señaló que nunca ha trabajado en la medicina privada, pues su objetivo ha sido únicamente curar a la gente.

El tratamiento será suministrado en el hospital Vargas luego de que culmine todo el proceso de comprobación y efectividad. El oncólogo de 92 años afirmó que "desde el Hospital Vargas queremos contribuir en la vida de los pacientes, queremos impartir tratamientos, no buscamos dinero de nadie, sólo llamamos a los enfermos para que asistan a este instituto".

Se espera continuar verificando los resultados a mediano y largo plazo para determinar su verdadera efectividad, aunque hasta los momentos se han mostrado resultados positivos e importantes que pueden llevar a la cura definitiva del cáncer.
VIDEO: selvas blog
http://selvasorg.blogspot.com/2010/08/venezuela-j-convitt-desarrollo-vacuna.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+selvas%2Fblog+%28Selvas+Blog%29

HONDURAS/VIDEO: Los reemplazantes de Alejandro Ventura en PRICMA “ofrecieron balas” a maestros críticos

Las bases del sindicato del ministro de educación se rebela y se organizan en "PRICMA renovado"

POR DICK Y MIRIAN (cámaras) EMANUELSSON

1. Video: Entrevista con José Antonio Hayes, Pricma, PRICMA.
HONDURAS: Los reemplazantes enPRICMA de Alejandro Ventura “ofrecieron balas” a maestros críticos from Dick & Mirian Emanuelsson on Vimeo.
AUDIO: http://www.box.net/shared/f553myzb8g
2. Video: La toma de la Plaza Miraflores el viernas 27 de agosto y el preludio de la guerra de gas:
HONDURAS: Maestros y Resistencia retoman las calles por segunda vez este día from Dick & Mirian Emanuelsson on Vimeo.

TEGUCIGALPA.- 2010-08-29.- Las bases del único sindicato magisterial que no esta en la lucha con los otros cinco colegios dicen "YA BASTA" y toman los primeros pasos para refundar el Primer Magisterial de Honduras (PRICMA) para adherise a los colegas maestros y así defender sus derechos.
– Llegamos en la mañana y lo que ofrecieron fueron balas. Le dieron orden al guachimán que si habláramos un poco alto ahí le diera balazos. También ofrecieron mandar a traer dos patrullas por que están coludidos con los militares. En este momento, si ustedes como medio de prensa van para Pricma, van a ver no menos de diez policías y cuatro guachimanes cuidando Pricma. Ese es el Colegio de Alejandro Ventura que no quiere participar al nivel de dirigencia en este movimiento (de huelga por sus derechos).

Son las palabras de JOSÉ ANTONIO HAYES, maestro de enseñanza primaria y media afiliado toda la vida en el Primer Magisterial de Honduras (PRICMA).

Cuando él y otros compañeros fueron el 25 de agosto a la sede para inscribir ‘Pricma Renovada’ fueron recibidos con amenazas y fusiles por los reemplazantes del ministro de la cúpula.

Pricma Renovada es la expresión que ahora se mueve entre los miles de maestros afiliados al Pricma. El sindicato magisterial ha sido presidido por el actual ministro de educación, Alejandro Venturas, durante veinte años en forma antidemocrática, según relata Hayes. Ventura no ha renunciado la presidencia en Pricma, lo que exige los mismos estatutos del sindicato, sino ha sido reemplazado temporalmente, mientras dura en el ministerio de Lobo, por los que Hayes caracteriza como testaferros al servicio de Ventura.

EL GOLPE ACELERÓ LA CRISIS DEL SISTEMA BIPARTIDISTA

Ventura también es un dirigente del partido nacional, el mismo partido de Porfirio Lobo. Es un partido de derecha clásico, vocero y herramienta político principalmente de la élite económica del país como empresarios, terratenientes, banqueros pero también parte de las clases populares que por ignorancia política ha estado en el partido muchas veces por tradiciones familiares. Tanto partido nacional como liberal se mueve en las mismas clases sociales pero representa la élite política y economica de Honduras.

Pero esa tradición bipartidista en Honduras estaba ya en una profunda crisis antes el golpe de estado el 28 de junio de 2009. Se reflejaba en el resultado de las elecciones internas en noviembre de 2008 para elegir un candidato presidencial. Solamente 400.000 del padrón electoral de 4,6 millones de hondureños fueron a las urnas para elegir su candidato presidencial en las elecciones año siguiente.

Esa apatía y rechazo al bipartidismo se ha profundazo en forma acelerada después del golpe de estado donde tanto las cúpulas liberales como nacionalistas (cachurecos) participaron activamente.

LA ESTRATEGIA DE LOBO & VENTURA

Por eso no era ninguna sorpresa para el Magisterio que Ventura fuera designado ministro de educación en el gobierno de Lobo.
Pero Lobo tenía también otro propósito; dividir el Magisterio y así quebrar ese descomunal movimiento gremial que ha sabido defender los Estatutos de Docentes y la educación pública que los sectores neoliberales desean privatizar. Es más, si lograra a dividir el Magisterio sería más fácil a combatir al creciente fenómeno que es el Frente Nacional de Resistencia Popular ya que el Magisterio ha sido y es una vanguardia en El Frente que moviliza decenas de miles de miembros en la calle.

Tanto el Magisterio como el Frente saben que se nutren mutuamente en una lucha común, si el magisterio se debilita, se debilita también el Frente y el trabajo para una nueva Constituyente en Honduas. Pero hasta ahora el régimen de Lobo no ha logrado, pese a la designación de Ventura, a debilitar al Magisterio y por ende el Frente de Resistencia.

Foto:
HONDURAS/EDUCACIÓN: Alejandro Ventura (foto derecha), actual ministro de educación del régimen de Porfirio Lobo, viene del Primer Magisterial de Honduras (PRICMA) amenaza de cancelar el año escolar para romper la lucha del magisterio. (El Heraldo 24 de agosto 2010).

HONDURAS/MAGISTERIO: José Antonio Hayes, de la PRICMA RENOVADA. FOTO: MIRIAN EMANUELSSON

HONDURAS/MAGISTERIO: “Carlos”, Padre de familia que apoya la lucha del magisterio. FOTO: MIRIAN EMANUELSSON

HONDURAS/REPRESIÓN: El viernes 27 de agosto los maestros tomaron las calles alrededor de Plaza Miraflores en Tegucigalpa, siendo reprimido dos veces y dos veces recuperaron la UPN y las calles. FOTO: MIRIAN EMANUELSSON

Argentina: Bariloche: la policía atacó a mapuches tras la marcha por la liberación de los presos políticos

Puerta E: Bariloche: la policía atacó a mapuches tras la marcha por la liberación de los presos políticos

domingo, 29 de agosto de 2010

Uruguay: 49 Aniversario de UTTA

Bella Unión, 27 de agosto del 2010.

Compañeros de organizaciones sociales hermanas:

Con motivo de estar cumpliendo 49 años de lucha de nuestro Sindicato UTAA, los invitamos a festejar y reconstruir la lucha del sindicato y los trabajadores en general, el día sábado 4 de setiembre, en el local sindical ubicado en el Barrio Las Piedras en la cuidad de Bella Unión.

Será un placer contar con la presencia de organizaciones y compañeros que vienen apoyando la lucha de nuestro sindicato y de los trabajadores.

Por más información, les pasamos el contacto de algunos compañeros:

Jorge Rodas: 099280326
Juan Santana: 099057673
Laura Amaral: 094101362

Saludamos con un fuerte abrazo, UTAA.

Argentina: Humor, EN EL BICENTENARIO DE DE NUESTRA PATRIA

TESTAMENTO DE PINTI...

YO, hombre del medio pelo argentino, en mis cabales y absolutamente responsable del momento que me toca morir, digo,vivir, dejo todo mi agradecimiento a las fuerzas vivas, muy vivas, yo diría avivadas, que me gobernaron con total falta de respeto e idoneidad profesional.

A los conservadores aristocráticos de la primera hora, les dejo un manual de Historia Argentina para que relean a ver dónde mierda dice que en una república democrática alguien puede creerse superior a los demás por cuestiones de linaje y casta, sobre todo, siendo hijos de inmigrantes como cualquiera, en nombre de esa prosapia trucha, con horrorosos latifundios dignos del peor señor feudal del medioevo en pleno siglo XX y cagarse en el pobre, insultándolo con una caridad que, en el 90% de los casos, es humillante e insuficiente..

A los correligionarios radicales les dejo una brújula para que, al saber dónde está el sur y dónde está el norte, sepan también definirse entre la izquierda y la derecha o el centro en vez de ser alternativamente pseudo-bolches o gorilas conservas.

A los distinguidos camaradas de las izquierdas argentinas les dejo un manual titulado "¿Qué Es la Clase Obrera?", con modelo para armar incluido, a ver si así pueden explicarse qué les faltó para lograr un puto voto del laburante que, ante la confusión de prédicas que iban desde el hermetismo intelectual a la declaración de guerra de guerrillas, prefirieron (y esto debe ser único en el mundo) votar a la derecha o apoyar dictaduras populistas.

A los compañeros peronistas les dejo un manual de la contradicción perpetua y fanática donde se explica cómo un movimiento populista que luchó contra el conservadurismo puede llegar a ser un movimiento conservador que acusa de populistas a los que luchan contra los conservadores y cómo se puede glorificar a Evita haciendo todo lo contrario de lo que hacía ella. También les dejo un bombo para que lo conviertan en shopping y un CD doble con canciones de Menem y música de Palito Ortega cantado por María Julia.

A los milicos que tengan menos espíritu de cuerpo.
Y a los curas que tengan menos cuerpo y más espíritu.

Y a las generaciones venideras sepan que hubo una vez un país rico, grande, lleno de buena gente al cual unos pocos pícaros avivados hijos de una gran puta......hundieron sin remedio.

ENRIQUE PINTI

Ir arriba

ir arriba
Powered By Blogger