lunes, 27 de abril de 2015

Este domingo marcharon por undécima vez contra Botnia-UPM


Ver imagen

Bajo el lema "Seguimos diciendo S´a la vida", la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú concretó la 11 marcha al puente internacional General San Martíb. Durante el acto llevado a cabo en la cabecera del puente, se leyó una proclama titulada "Seguimos jugados en defensa de la vida".            
La Asamblea Ambiental Gualeguaychú volvió a cargar este domingo contra el poder político y judicial, al cuestionar las indiciaionwa frente al accionar de la UPM Botnia y el avance de la justicia sobre el proceso a dos asambleístas llamó a la ciudadanía a no bajar los brazos en la lucha y advirtió al gobierno sobre la posibilidad de volver a reclamar ante la justicia por el ecocidio al que se expone a la región.  
leer más Este domingo marcharon por undécima vez contra Botnia-UPM  

El momento de la verdad para el premio Nobel de la Paz

 El momento de la verdad para el premio Nobel de la Paz
 Fredrik S. Heffmehl     
 Por Fredrik Heffermenhl y Tomas Magnusson        
 En este artículo de opinión, el agogado noruego Fredrik S. Heffermehl y el funcionario sueco Tomas Magnusson sostienen que en los últimos años las personas distinguidas con el premio Nobel de la Paz no reflejaron el sentir del fundador del premio sueco Alfred Nobel (1833-1896), que quería un mundo sin armas, combatientes ni guerras. 
 Oslo, (IPS).- El premio Nobel de la Paz está a punto de ceder ante sus críticos. Olav Njoistad, el nuevo secretario del comité que otorga la distinción, anunció que "se avecinan cambios" en el proceso de selección de los ganadores. 
Pero esos cambios "no serán drásticos", precisó Njoistad, que integra el Comité Noruego del Nobel , en una entrevista concedida en marzo, por lo que es improbable que se reflejen la reforma integral que exige The Nobel Peace Prize Watch, una organización sin fines de lucro que se opone al militarismo internacional.
leer más El momento de la verdad para el premio Nobel de la Paz 

La CIA y su simpatía con la campaña contra Dilma


 "La inteligencia golpista que está actuando en
 América del Sur no se limita a la inteligencia
 de cada país", dijo el diputado Machado.  
 SIBA MACHADO, DIPUTADO DEL PT DE BRASIL, AFIRMA QUE LOS INTENTOS DESESTABILIZADORES RECIBEN AVALES DEL EXTERIOR             
El dirigente petista Machado habla de la proximidad entre el opositor Aécio Neves y dirigentes venezolanos acusados por conspirar contra Maduro. Y desconfía del uso que se hace de la información que EE UU robó al Estado brasileño. 
Washington respalda al movimiento sedicioso contra Dilma?, preguntó este diario a políticos y academicos. Algunos solicitaron alegando carecer de peubas, otroa poaiblemente por temor al azote de la prensa, donde se ridiculizan las especulaciones sobre la injerencia norteamericana.
leer más La CIA y su simpatía con la campaña contra Dilma 

La estabilidad laboral en Alemania ha disminuido durante dos décadas

chiste-alemania-napi.jpg -
MARINA FORTALEZA (BERÍN) 
 Minijobs, trabajos a tiempo parcial o temporales han aumentado un 70%  
 Trabajar 40 horas semanales hasta la jubilación en la misma empresa parece ser una perspectiva que está quedando obsoleta en Europa, y Alemania no es excepción. Minijobos, trabajos temporales o a tiempo parcial, empleos secundarios... estos tipos de contrato han aumentado un 70% en los últimos 20 años. El trabajo estable y a tiempo completo es cada vez más difícil de encontrar.      
 Hoy, más de 7,5 millones de trabajadores alemanes, uno de cada cinco, carecen de un empleo estable a tiempo completo, y la cifra no para de crecer. A principios de los noventa, tras la reunificación del país, la cifra de empleados "atípicos" no llegaba a los 4,5 millones, pero en dos décadas ha aumentado en más de tres millones.
leer más La estabilidad laboral en Alemania ha disminuido durante dos décadas Leer más: La estabilidad laboral en Alemania ha disminuido durante dos décadas - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/economia/noticias/6662332/04/15/La-estabilidad-laboral-en-Alemania-disminuye-durante-dos-decadas.html#Kku8IUX5HJFuhKcV 




Opinión: ¿Individualismo o personalismo? - Capi Vidal



 Si atendemos al significado habitual de lo que se entiende por "personalismo", tan rechazado por las ideas libertarias por motivos obvios, máxime cuando la connotación es usualmente política, hablamos del seguimiento o adhesión hacia cierta persona, sino a las ideas que profesa. También podría ser que el personalismo no estuviera dirigido necesariamente hacia la persona, sino a las ideas que profesa, pero el sentido de "subordinación" o "dogmatismo" que parecen estar siempre detrás le chirría siempre al anarquismo. 
leer más Opinión: ¿Individualismo o personalismo?  

Se cumplen 78 años del bombardeo fascista sobre Guernica



 Este 26 de abril se cumplieron 78 años del bombardeo llevado a cabo en 1937 por la legión Condor Alemana y la Aviación Legionaria italiana sobre el pueblo de Guernica enel marco de la llamada Operación Rügen", un ataque aéreo que buscaba apoyar al bando fascita que combatía contra el gobierno democrático y constitucional de la Segunda República Española.        La repercusión internacional que alcanzó este bombardeo ha hecho que sea una masacre mundialmente conocida y considerada como un icono antifascita, la masacre de Guernica.
leer más Se cumplen 78 años del bombardeo fascista sobre Guernica  

El Cóndor sigue volando - Martin Almada



 Señor Alejandro Bahamondes
Embajador de Chile
Asución
Apreciado Señor Embajador                  
 El próximo 25 de noviembre del 2015 se cumplirá 40 años de la creacción de la OPERACIÓN CONDOR, PACTO CRIMINAL MILITAR, en Santiago de Chile, siendo su autor intelectual Henry Kissinger, entonces Secretario de Estado norteamericano y ejecutados por sus aliados autoritarios de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay que dejó más de 100 000 víctimas fatales en el Cono Sur de América Latina.   
A la luz de un documento SECRETO MILITAR, Asunción, 10 de julio de 1997, el oficial de Enlace del Ejército Paraguayo, coronel Francisco Ramón Ledesma se dirigió al "Secretario Ejecutivo del XXII CONFERENCIA DE EJÉRCITOS AMERICANOS (CEA), Coronel Jaime del Castillo Baez, Quito, Ecuador, comunicando la remisión de la APRECIACIÓN DE LA SITUACIÓN SUBVERSIVA del Primer semestre de 1997 solicitada por usted con el fin de elaborar la lista de los subversivos en el continente (ACSSC)."    
leer más El Cóndor sigue volando     

Ir arriba

ir arriba
Powered By Blogger