
"No pasarán", el grito de la resistencia del Madrid asediado durante la Guerra Civil, ha sido tuitedo las últimas semanas por los kurdos y simpatizantes del mundo entero, y también se ha podido escuchar en las manifestaciones en solidaridad con los kurdos de Siria, asediados por el Estado Islámico (EI). Al cierre de esta edición, Kobane, tercera ciudad del Kurdistán de Siria, justo en la frontera con Turquía, resistía todavía al asedio del grupo yihdista.
La población que sigue en Kobane (el 90% ha huído, la mayor parte hacia Turquía) se defiende, calle por calle, desde hace más de tres semanas. La batalla vital se libra en momentos en Rojava (el Kurdistán de Siria) no es una guerra entre dos ejéritos. Es una lucha desigual entre una población civil mal armada ("los kurdos están sólo armados de su coraje y de viejos kakshnikov", expresaba a medios kurdos el doctor francés de Médicos Sin Fronteras, Jacques Biéres después de salir de Kobane) y un auténtico grupo militar (de más de 10.000 hombres) que con armamento pesado: la brutal máquina de guerra del Estado Il´mico, surgido en Irak antes de implantarse en Siria durante la guerra actual, en la que ha combatido contra Bachar al Assad.
leer más:
.. https://www.diagonalperiodico.net/global/24180-kurdos-solos-ante-asedio-islamista-norte-siria.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario