Mostrando entradas con la etiqueta Sergio de Castro Sánchez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sergio de Castro Sánchez. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de enero de 2010

Sudamérica: IIRSA, Integración a golpe de megaproyectos,Sergio de Castro SánchezAm

"Una dinámica capitalista"

A pesar de que la IIRSA se presenta como un proyecto de “infraestructura sostenible”, las denuncias contra sus impactos medioambientales, políticos, económicos, sociales y culturales se han sucedido desde sus inicios. Así, mientras para la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), la iniciativa constituye un “ecocidio y un genocidio”, para el analista Raúl Zibechi, la IIRSA supone “una integración doblemente subordinada: a Brasil, por parte de los países sudamericanos, y del conjunto de la región al mercado y al empresariado mundiales”, en tanto refleja un modelo de “integración exógena” dirigida a los mercados externos.

Según Jairo Estrada, profesor de ciencias políticas de la UNAL y director del Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos, la IIRSA implica, además, “una dinámica capitalista muy similar a las lógicas de acumulación originaria de capital, es decir, a las lógicas de acumulación por desposesión”. Un expolio que se estaría desarrollando sin consultar a los afectados y sin la realización de estudios de impacto ambiental fiables y que, según la analista Ana Ester Ceceña, iría parejo a la firma de tratados de libre comercio y la militarización creciente de la región.

Decisiones

La IIRSA está coordinada por los gobiernos de los 12 países que la integran a través del Comité de Dirección Ejecutiva (CDE), formado por los ministros de planificación e infraestructura de los estados miembros. A ella se le suman los Grupos Técnicos Ejecutivos (GTE) y el Comité de Coordinación Técnica (CCT), integrado por el BID, la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), principales financiadores de la iniciativa junto al Banco Brasileño de Desarrollo Económico (BNDES).
___
* Sergio de Castro Sánchez, 1971, Valencia, Estado Español. Es Profesor de Filosofía y colaborador de diferentes medios de información alternativa como Kaosenlared, Rebelion, La Haine, Diagonal, Rojo y Negro, La revista de la CNT, L’Avanç, Oaxacalibre o el Noticias de Oaxaca y Servindi. Ha escrito fundamentalmente sobre el conflicto social oaxaqueño, pero también sobre Nicaragua, Bolivia o el Sáhara Occidental.
www.servindi.org

Ir arriba

ir arriba
Powered By Blogger