lunes, 1 de diciembre de 2014

Alemania despide a la joven que murió por defender a dos chicas

Cuando otros miraron a otro lado, demostró un coraje emplar", dice el presidente Gauck 

 Vigilia en homenaje a la joven fallecida este domingo 
en Berlin/ Maurizio Gambarini/AP  
  Tugce Albayrak estaba en un  
  McDonald's de Offenbach, ciudad de 117.000 habitantes en el centro de Alemania, cuando vio que un hombre atacaba a dos chicas. Tras tratar de defenderlas, la joven fue golpead por el atacante y cayó inconciente.
Después de casi dos semanas en coma, la familia decidió el pasado viernes desconectarla de los aparatos que mantenían sus organos con via, aunque los médicos ya habían diagnosticado su muerte cerebral. Unas 1.500 personas se congregaron ese día, el mismo en el que habría cumplido 23 años, alrededor del hospital para despedir a esta estudiante de origen turco.    
El presidente alemán Joachim Gauck, mostró su consternación por la muerte de Albayrak, a la que definió como "un ejemplo a seguir".
 "Nadie puede medir el dolor que ustedes sufren ahora. Cuando otras personas miraron hacia otro lado, ella demostró coraje y valentía moral de manera ejemplar", escribió el jefe de Estado en una carta.   
leer más: http://internacional.elpais.com/internacional/2014/11/30/actualidad/1417376385_845854.html 

Declaración final de misión a Paraguay: Relatora Especial de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Victoria Tauli-Corpuz


Victoria Tauli-Corpuz


 28 de noviembre de 2014. Asunción, Paraguay.-Estoy concluyendo mi visita a Paraguay en calidad de Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. En estos últimos ocho días me he reunido con las autoridades gubernamentales nacionales y departamentales, con los pueblos indígenas de Paraguay, y organizaciones e individuos en varias partes del país. Además  de Asunción, mis reuniones me han llevado a varios lugares, incluyendo los territorios indígenas en el Chaco y la Región Oriental.                    Durante mi visita también tuve una reuión con las mujeres indígenas, quienes compartieron sus problemas en relación con la tierra, la salud, la educación y el futuro de sus hijos, y de sus pueblos. Voy a dedicar una especial atenció a sus problemas en mi informe. 

Las cinco mentiras de Washington sobre Oriente Medio

Existen afirmaciones respecto a la política de EEUU, en Oriente Medio que ningún funcionario estadouniene de alto rango se atreve a poner en duda y que, sin embargo, son falsas, asegura un coronel retirado del Ejército estadounidense  Cúales son?

En un extenso artículo publicado en 'Business Insider' ,EE UU., en Oriente Medio  que ningún funcionario estadounidense de alto rango cuestiona y que han alcanzado un "estatus casi canónico". Sin embargo, afirma el experto militar, son absolutamente falsas "Tomar estas aservaciones al pie de la letra equivaldría a creer en Santa Claus o ratoncito Pérez", subraya el también profesor de Historia y Relaciones Internacionales de la Universidad de Boston"   La presencia de las fuerzas de EEUU., en el mundo islámico aporta estabilidad regional.
  "Al igual que la delincuencia y las enfermedades transmisibles, el terrorismo siempre estara con nosotros", afima el autor del artículo. En su opinión, eliminar el terrorismo es "una quimera" y "no va a suceder"  
  leer más   Las cinco mentiras de Washington sobre Oriente Medio

Guatemala: la decadencia intelectual y moral de la izquierda política actual - Ollantay Itzamná*



 Una radiografia básica del convulsionado mapa social del país presagiaría una reconfiguración del mapa pollítico, en las próximas elecciones (2015), a favor de la izquierda politica de Guatemala Pero, esto no será necesariamente así. Por lo menos no con los actuales partidos de izquierda Guatemala. Pero, esto no será necesariamente así. Por lo menos no con los actuales partidos de izquierda (URGN, WINAQ, y ANN), cuyos dirigentes "revolucionarios" están derrotados moral e intelectualmente. 
Si intelectualmente, los dirigentes canosos de la izquierda no habían logrado liberse del racismo y machismo que los configuraba psicológimante, al menos redituaban el añejo legado discursivo de la moralidad y austeridad revolucionaria. Pero, los actuales únicos tres diputados nacionales de la izquierda neoliberal (Walter Félix, Carlos Mejía y Almícar Pop), con sus reiterados  actos de corrupción en el Congreso Nacional, lograron destrozar el poco patrimonio mora que aún le asistía a la izquierda política.
leer más:  Guatemala: la decadencia intelectual y moral de la izquierda política actual 

Abuelas de Plaza de Mayo, a los padres de los 43: “Justicia es detener a los criminales”

Encuentro de padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y Estela Carlotto. Foto: Cuartoscuro
Encuentro de padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa 
y Estela Carlotto. Foto:Cuartoscuro                           
Ciudad de México, 30 de noviembre, (SinEmbargo).- Estela Carlotto, presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo en Argentina, se reunió este día con padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero. A nombre de todas las abuelas, les manifestó su solidaridad. 
 "A pesar de la lucha, estos crímenes aberrantes siguen ocurriendo, aún en gobiernos constitucionales", lamentó. 
Emprender el camino de justicia es detener a quienes han cometido crímenes. son personas que no tienen humanidad", dijo Carlotto .
leer más:http://www.sinembargo.mx/30-11-2014/1181372 

“De los 43 depende el futuro de la democracia mexicana”, afirma Enrique Krauze - Mónica Maristain

"A los 43 los quemaron como en la Segunda Guerra Mundial", dijo el historiador. Foto: FIL
  "A los 43 los quemaron como en la Segunda Guerra Mundial",
dijo el historiador  Foto FIL         Guadalajara, Jalisco, 30 de noviembre (SinEmbargo).- "De los 43 de Ayotzinapa depende el futuro de la democracia mexicana" dijo el historiador Enrique Krause, al presentar una triología que integra su Biblioteca Histórica, publicada por Tusquets, en el marco de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, que transcurre en esta ciudad hasta el 7 de diciembre próximo. 
"Que más quisiera yo que la historia, como decía Ciceron, fuera la maestra de la vida y nos iluminara sobre el camino a seguir en este momento tan oscuro, confuso y doloroso de México. Sobre todo doloroso. 
leer más:   http://www.sinembargo.mx/30-11-2014/1181378  

Caravana de Madres Centroamericanas llega en Chiapas!!

San Cristobal, Huixtla, Tapachula
 Después de llegar al albergue para peronas migrantes, "la 72" en Tenosique y a la "casa del caminante J'tatic Samuel Ruíz" de Palenque, la décima carabana de Madres de Centro América, visitó a varios estados del País (Veracruz, Tabasco, Hidago, San Luís Potosí, Jalisco, DF, Oxaca) llegará a San Crsitóbal, Chiapas el martes 2 de diciembre.
70 000/150 000 migrantes muertos o desaparecidos
La intención de la caravana es de determinar si los migrantes buscados han muerto o si estan secuestrados, privados de su libertad, o en situación de trata   Igual quieren denunciar que miles de migrantes centroamericanos han desaparecido. Se habla de 70 000 hasta un maximo de 150 000 muertos y/o migrantes desaparecidos.
Pero también la carabana quiere denunciar "la impunidad, denunciar a las autoridades y al crímen organizado que han convertido a los migrante en un gran negocio de ganancias incalculables". 
"Las madres y familiares que participan en la Carabana de Madres Centroamericanas en busqueda de sus hijos, hace ya 10 años que denuncian las violencias que padecen los migrantes en este territorio minado que es México, conertido en una gigantesca fosa clandestina y en una frontera vertical de miles de kilómetros para quienes huyen en una migración forzada por la violencia extrem -económica, política y social que expulsa de sus tierras a hombres, mujeres y niños por igual, cuando no pueden soportar las condiciones que obligan a la gente a no luchar más por sus derechos y calidades de vida porque ahora tienen que luchar por la vida misma"
 Se encuentran después de 17 aõs. 
  La caravana permitió a Leonilá Guerra, Honduras, de abrazar por primera vez  desde hace 17 años a su hermano Oswaldo Guerra. 

  leer más:  Caravana de Madres Centroamericanas llega en Chiapas!!














Ir arriba

ir arriba
Powered By Blogger