Mostrando entradas con la etiqueta Cartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cartas. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de diciembre de 2009

Uruguay: Conferencia de Copenhage, carta


Carta abierta de RECOMA a la Convención sobre Cambio Climático La carta abierta copiada abajo será divulgada durante la conferencia
de Naciones Unidas sobre clima que comienza el día 7 de diciembre en Copenhague. Aquellas organizaciones que deseen adherir a esta carta envíen por favor un mensaje a recomala@gmail.com indicando nombre de la organización y país. La carta y las adhesiones serán publicadas en el sitio web: http://www.wrm.org.uy/. Se agradece la mayor difusión.


Red Latinoamericana contra los Monocultivos de Arboles (RECOMA)

Fuente: Del Agro

jueves, 23 de julio de 2009

Uruguay:Carta abierta al Embajador de Costa Rica

Nunca más golpes de Estado en América Latina, no más negociaciones con golpistas.

Montevideo, 17 de julio de 2009

Sr. Embajador de la República de Costa Rica en Uruguay

Sr. Marcos Vargas

Los abajo firmantes nos dirigimos a usted porque en estas horas se juega el futuro de la democracia y los derechos humanos en Honduras y en América Latina, donde un grupo de criminales copó el gobierno por asalto con las Fuerzas Armadas e instaló un gobierno de facto por medio de un Golpe de Estado.
Consideramos que el Sr. Presidente de Costa Rica, Oscar Arias, se ha prestado a una nefasta estrategia que sólo puede contribuir a la consolidación del golpe militar en Honduras, dilatando en el tiempo un acto ilegal y eludiendo la única salida aceptable que es la reposición del Presidente Manuel Zelaya y el juzgamiento de los responsables del Golpe de Estado.

El precedente que se está sentando para todos los pueblos latinoamericanos es nefasto, pues alienta a otros sectores golpistas a que, por medio de la violencia, puedan vulnerar las conquistas de los movimientos sociales y desestabilizar los procesos de cambio. No se puede equiparar a un gobierno usurpador con un gobierno democráticamente electo, y eso es lo que está garantizando el Presidente Arias, que debería repudiar al dictador Micheletti y sumar su voz a la de todos aquellos que exigimos sin ninguna dilación el retorno del Presidente Zelaya.

Esta mediación de Costa Rica sólo aporta a salvar a los golpistas. Nosotros conocemos lo ocurrido en Honduras; sabemos que se trata de un Golpe de Estado, de una represión sanguinaria contra el pueblo hondureño que está en las calles, exigiendo el fin de esta barbarie y el retorno a la democracia. Los derechos humanos están siendo sistemáticamente ultrajados para sofocar la protesta del pueblo hondureño, y en su solidaridad nos manifestamos haciéndole llegar la posición del movimiento popular organizado en Uruguay.

Nunca más golpes de Estado en América Latina. No más negociaciones con golpistas. Restitución inmediata de la Presidencia de Honduras a su legítimo titular, el Sr. Manuel Zelaya.

Sin otro particular,
En el marco del 2º Congreso del Pueblo:
REDES - AT Uruguay, Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU), PIT-CNT, SERPAJ.

martes, 10 de febrero de 2009

Obama se contactó con Cristina Kirchner mediante una carta que le envió a España

(10/2/2009) La presidenta lo había felicitado por su asunción. El estadounidense la llamó a "trabajar conjuntamente para construir un mundo más seguro".

El presidente de los Estados Unidos Barack Obama le respondió a los dichos de la presidenta Cristina Kirchner y le dio las "gracias por las felicitaciones que me enviara con motivo de mi elección como Presidente de los Estados Unidos". A la vez, la invitó a trabajar en conjunto en una carta que llegó a la embajada de EE.UU. en Buenos Aires.
La misiva tiene tres párrafos y fue difundida el lunes por la noche después del diálogo que mantuvieron sobre el texto la mandataria, el canciler Jorge Taiana y el jefe de Gabinete, Sergio Massa, que se encuentra en Buenos Aires.
"Su profundo mensaje es realmente muy apreciado, tenemos por delante una variedad de desafíos que creo podremos enfrentar mejor juntos. Pero también tenemos oportunidades importantes que de ser encaradas con eficacia pueden hacer prosperar los objetivos de nuestra alianza", manifestó Obama en la carta. A lo que añadió: "estoy seguro de que podremos trabajar conjuntamente con espíritu de paz y amistad para construir un mundo más seguro durante los próximos cuatro años".

viernes, 30 de enero de 2009

Carta Carta al presidente de Israel del nieto de una víctima del Holocausto

Borrad el nombre de mi abuelo en Yad Vashem
Jean-Moïse Braitberg
30-01-2009 Traducido del francés para Rebelión por Germán Leyens


Señor presidente del Estado de Israel:

Le Le escribo para que intervenga ante quien sea a fin que se retire del Memorial de Yad Vashem dedicado a la memoria de los víctimas judías del nazismo, el nombre de mi abuelo, Moshe Brajtberg, gaseado en Treblinka en 1943, así como los de los demás miembros de mi familia muertos en deportación en diferentes campos nazis durante la segunda guerra mundial. Le demando que acceda a mi pedido, señor presidente, porque lo que pasó en Gaza, y de modo más general, la suerte dada al pueblo árabe de Palestina desde hace sesenta años, descalifica a mis ojos a Israel como centro de la memoria del mal hecho a los judíos y por lo tanto a toda la humanidad.

Desde mi infancia he vivido rodeado de sobrevivientes de los campos de la muerte. He visto los números tatuados sobre los brazos, he escuchado los relatos de las torturas; he conocido los duelos imposibles y he compartido sus pesadillas
.
Era preciso, me enseñaron, que esos crímenes no recomenzaran jamás, que nunca más un hombre, por su pertenencia a una etnia o a una religión desprecie a otro, que atropelle sus derechos más elementales que son una vida digna en la seguridad, la ausencia de barreras, y la luz, por lejana que sea, de un porvenir de serenidad y prosperidad.

Pero, señor presidente, observo que a pesar de algunas decenas de resoluciones aprobadas por la comunidad internacional, a pesar de los claros indicios de la injusticia cometida contra el pueblo palestino desde 1948, a pesar de las esperanzas nacidas en Oslo y a pesar del reconocimiento del derecho de los judíos israelíes a vivir en paz y seguridad, reafirmadas frecuentemente por la Autoridad Palestina, las únicas respuestas aportadas por los sucesivos gobiernos de su país han sido la violencia, el derramamiento de sangre, el encierro, los incesantes controles, la colonización, las expoliaciones.

Usted me dirá, señor presidente, que es legítimo, para su país, que se defienda contra los que lanzan cohetes contra Israel, o contra los kamikazes que se llevan con ellos numerosas vidas israelíes inocentes. A lo cual le responderé que mi sentimiento de humanidad no varía según la ciudadanía de las víctimas.

Al contrario, señor presidente, usted dirige los destinos de un país que no sólo dice representar a los judíos en su conjunto, sino también la memoria de los que fueron víctimas del nazismo. Es eso lo que me preocupa y me es insoportable. Al conservar en el Memorial de Yad Vashem, en el corazón del Estado judío, el nombre de mis parientes, vuestro Estado tiene prisionera mi memoria familiar tras las alambradas de púa del sionismo para que sean rehenes de una así llamada autoridad moral que comete cada día la abominación que es la negación de justicia.

Por lo tanto, le ruego que retire el nombre de mi abuelo del santuario dedicado a la crueldad cometida contra los judíos para que no siga justificando la cometida contra los palestinos.
Sírvase aceptar, señor presidente, el testimonio de mi respetuosa consideración.


Jean-Moïse Braitberg es escritor.

miércoles, 21 de enero de 2009

Encuentro de México

La sagrada familia

escrito por Fernando Buen Abad Domínguez

martes, 20 de enero 2009

Opio pro Nobis para narcotizar la crisis Mundial mientras la barbarie reina en Gaza.

Sr. Papa Joseph Alois Ratzinger:

Si llegaran a juntarse tantas familias como dicen, si lograra usted hablar a miles en vivo y a todo color, si se pusieran a modo los oídos y los ojos, si fuese verdad que lo escuchan... no sería mala idea abordar los temas verdaderos, los del diario, los que se silencian o se esconden. No sería mala idea, ni mala oportunidad, aprovecharse de esas horas para sentar las bases de la verdad, ahuyentar las mentiras, las hipocresías y las degeneraciones que amenazan e infestan a las familias desde hace ya muchos, y decadentes, años. Si encuentra usted reunido a un conglomerado "defensor de la familia" así en abstracto y de manera a-crítica y conservadurista, diga que es urgente una transformación absoluta, un blanqueo de la historia negra y una revolución de la familia. Dígales que nadie se cree el cuento de la defensa de los valores familiares en sociedades basadas en el hurto, el saqueo y la explotación de los trabajadores campesinos y obreros. Sin ironías, sin burlas... que reine el respeto. Vea usted, aquí hay unas sugerencias (no pedidas).

Hay familias, millones de familias, que reproducen en su seno las relaciones obrero-patronales. Son familias atolondradas con la idea boba de que la familia es una "institución" una "célula" del sistema donde se incuban los formatos del poder, donde se entrena el autoritarismo y la mansedumbre impunemente, como si fuese un logro moral, donde los mandos son privilegio de "los mayores" cuyo merito, casi exclusivamente, radica en cumplir años. Olvidaron que son personas.

Creen que son una "institución" legalizada y santificada, que ya no son personas, camaradas, amigos... para volverse una abstracción jurídica que suprime la noción de lucha de clases, trabajo, solidaridad humana... creen, esas familias, que son un "micro clima" del poder donde las "leyes" se imponen dictatorialmente, donde no se elige los representantes, no se modifican los estatutos y nada se mueve. No pocos hacen el amor (perdón por el eufemismo) institucionalmente.

Muchas familias exhiben con toda impunidad su orgullo patriarcal. "Aquí mando yo" suele decirse al calor de infinidad de controversias... "mientras yo ponga el dinero de esta casa, yo mando"... el orden y el control del dinero como fuente privilegiada de gobierno doméstico. Hay millones de familias que reproducen conductas absolutamente odiosas, se sienten obligadas a estar unidas, por el hecho absurdo de la consanguinidad, se sienten obligados a prodigarse gestos de afecto por el hecho absurdo de llevar apellidos iguales... se sienten obligados a la "unidad" por el hecho desopilante de conservar las "tradiciones". De la coincidencia solidaria para una vida digna de todos, la solidaridad social contra las diferencias económicas y las discriminaciones de todo tipo, no se habla. Parecería tema tabú de ciertas familias.

Hay familias donde el terrorismo paternal se expresa con golpes, humillaciones y persecución. Diurna y nocturna. Hay familias donde se practica la prostitución y el robo en todas las escalas y bajo todas sus modalidades. Hay familias donde se ejercita la violencia y la tortura sistemáticamente. Hay familias corruptas por definición, miserables y cínicas, que viven de explotar a los trabajadores, incluida la "servidumbre", contratan personas para limpiar, ordenar, vigilar y hasta para entretener a los nenes. A esos trabajadores se les paga mal, se los trata mal se los usa como campo de entrenamiento para donde es una mérito de clase maltratar a los pobres... y la familia entera aprende en su cotidianidad sagrada cómo se ejerce el autoritarismo contra los débiles. La balanza inclinada a favor del que tiene el palo y el dinero. ¿Es esta una linda escuela? ¿No? ¿Son estos unos lindos valores familiares?

Señor Papa: Hay familias de dictadores, torturadores, explotadores, defraudadores... hay familias de traidores, de saqueadores, de mercachifles, de mentirosos, de canallas, de usurpadores... familias que reproducen, de una generación a otra, la barbarie y la degeneración. ¿Quiere usted nombres? (Sálvense los homónimos salvables) Haga usted una crítica profunda. Denuncie cómo se traicionan los vínculos filiales, denuncie usted sin moralinas etéreas la cornamentación desaforada entre maridos y esposas, entre socios y colegas, denuncie usted la soledad, el abandono y los insultos. Denuncie la degradación y la drogadicción deprimentes y devastadoras en el seno mismo de las familias más infestadas por la hipocresía y la degeneración. Seguramente tendrá usted a la vista a muchas familias de esas, le besarán la mano, le pedirán su bendición y volverán a su rutina de falsedades y parasitismo, esta vez sintiéndose tocados por Dios, o su representante terráqueo.

Señor Papa: Haga usted una denuncia mundial y profunda, haga lo que debe hacer, diga que la familia en garras del capitalismo ha servido frecuentemente para desfondar la solidaridad humana, diga que la familia burguesa ha fracasado, que el mundo está como está, entre otras cosas, porque en las familias, intoxicadas con valores burgueses, se siembra y cultiva la miseria y la barbarie, que se trata de un gran fracaso político, que el concepto de familia burguesa es hoy por hoy una mentira descomunal, una maquinaria de consumo y consumismo, un formato de control ideológico represivo y una "institución" doctrinaria y enferma que frena todo desarrollo... que es capaz, casi únicamente, de reproducir degeneración e hijos. Sea señor Papa inclemente y agudo. No tolere que los vínculos solidarios entre humanos se formateen con palabrería y demagogia familiarista y burguesa. Permita que las familias aludidas interroguen su sinceridad y su honestidad, que lo hagan en público... verá qué espectáculo.

Dígales que hay posibilidades distintas para familias distintas, esta vez bajo el derecho legítimo de elegir. Dígales que hay formas de relación basadas en la honestidad emocional, sexual, política... dígales que, les guste o no, la historia pasara sobre los retrógrados y hará nacer formas nuevas de familia y de sociedad. Sin estado y sin propiedad privada.

Si hay quien se escude en el pretexto de "la defensa de los valores de la familia", que sincere la realidad económica y moral de las de todas las familias. Pobres o ricas.

Señor Papa: Diga usted, por favor, a todos esos que se reúnan, con pantallas carísimas y gastos descomunales, que ninguna "familia" puede andar feliz por la vida mientras la mayoría de las familias, en todo el mundo, vivan en la miseria, la persecución y el saqueo. Diga usted por favor, que nadie puede sentirse satisfecho en este planeta, mientras millones de familias viven bajo el bombardeo de los misiles, (como en Irak), o bajo el bombardeo ideológico (como el de las televisoras burguesas globalizadas) , ni bajo el bombardeo del hambre (por el saqueo de las materias primas)... ni bajo el bombardeo del hambre (por la explotación degenerada) que consecuentan muchos empresarios de familias prestigiosas y muchos políticos de familias adineradas. Dígales, no desaproveche la oportunidad, que no podemos estar orgullosos de esta civilización cuando su preocupación mayor es esconder a los muertos que genera su desigualdad y sus injusticias. Pregúntele a Rita qué pasa con las víctimas de la guerra civil. A ver con qué le sale, pegúntele de lejos porque en un descuido le pinta la sotana de gris. Gris Rita, gris Valencia.

Señor Papa, no desperdicie la oportunidad, si se reúnen todo los que dicen, tendrá usted de todo, hospedajes, aviones, automóviles, comidas... estarán dadas las condiciones objetivas y subjetivas para abordar la verdad del presente, para que sea usted escuchado. No les hable cosas abstractas, no les hable de cosas extraterrestres, no se remita al pasado remoto de las memorias metafísicas, no se distraiga con la Sagrada Familia ni con Leonardo da Vinci. Valla el meollo, mire usted: "En los países en desarrollo, alrededor de las tres cuartas partes de las familias afectadas por la pobreza y el hambre crónica viven en el medio rural y sus medios de subsistencia dependen de manera directa o indirecta de la agricultura o la pesca" .

Señor Papa: "Sólo en África, se estima que hay alrededor de 70 millones de tales familias de agricultores" . Dígales señor Papa que los niños del mundo son hijos de todos: "El hambre y la malnutrición matan a seis millones de niños al año, una cifra equivalente a toda la población en edad preescolar de Japón, según alertó hoy la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de la ONU con motivo de la presentación de su último informe anual 'El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo'.

"Señor Papa: Dígales que la miseria no se arregla con limosnas. Que de nada sirven las "Fundaciones Caritativas" ni las "ayudas humanitarias" ni los lavaderos de conciencias (y de dólares)... si no se derrota la explotación capitalista, el saqueo de materia prima y el trabajo a precios ridículos. Hágalo por las familias que, a estas horas, padecen las humillaciones más brutales en Atenco, México, de Gaza... Hágalo porque a estas horas miles de familias no logran sanar las heridas brutales desde que desaparecieron 30 mil personas en Argentina. Hágalo por los caídos en Faluya, por las familias mancilladas en Nueva Orleáns, por las familias enteras que emigran de África, por las familias hacinadas en los Ángeles, Houston, Chicago... la cuenta es inmensa y es horrorosa. Si usted no se atreve a decir las verdades cometerá un pecado universal y terminará siendo cómplice de la barbarie. Elija bien. Y si no escuchan... nadie se asombre. Acaso se reúnen para fortalecer la sordera... y la ceguera. Y eso puede ocurrir, así ha ocurrido. ¿No?

El Militante: www.argentina.elmilitante.org

miércoles, 25 de junio de 2008

Nosotros "LOS HIJOS" por MARYS YIC

Pocas veces el terror político ha resultado tan evidente y tan inhumano como en el Cono Sur durante las dictaduras que se iniciaron en la década de los setenta. Los crímenes masivos entonces cometidos por los gobiernos militares, luego de pisotear los regímenes constitucionales, representaron una tragedia social cuyo dolor no acaba de disiparse.

En los últimos años he escuchado frases que no dejan de asombrarme: que “hay que mirar para adelante”, “no hay que tener ojos en la nuca”, “nunca más hermano contra hermano”, “perdón y reconciliación”, o como dijera el querido senador José Mujica: “esto se termina cuando muramos todos los actores involucrados.”

¡No Pepe! Cuando todos ustedes mueran, quedamos nosotros, los hijos, los que no olvidamos y pedimos justicia.

Se sabe por experiencia que el paso de veinte o treinta años hace falta. Se ha notado en Alemania, los casos de nazismo se han juzgado tarde, y todavía siguen con los pocos que sobreviven. Es evidente que hay un proceso de maduración de conciencia y de cambio generacional. Los involucrados en los hechos a veces tienen resistencia a hablar, los que vienen después están dispuestos a conocer el pasado, un pasado que no ha terminado, aunque haga tiempo que finalizó la etapa histórica de la dictadura cívico-militar.

Pertenezco a la generación que creció en dictadura, la generación que vivió y sufrió los allanamientos, los saqueos, fuimos testigos de los secuestros de nuestros padres, nos humillaron en los cuarteles cuando nos revisaban, destruyeron nuestros proyectos, perdimos oportunidades, nos generaron durante años mucho dolor y angustia, nos dejaron secuelas psicológicas, emocionales y sociales permanentes, y en muchos casos los daños fueron irreparables. Y ni hablar de los hijos que presenciaron los asesinatos de sus padres, los que fueron secuestrados y criados por sus represores, los que nacieron en cautiverio y aquellos que sufrieron la tortura desde el vientre de su madre.

El terrorismo de Estado también nos condenó. Crecimos esperando que la justicia castigara a los verdugos de nuestros padres y el dolor de ayer se convirtió en el motor de lucha de hoy. No puede construirse una sociedad sana sobre la impunidad de tanto horror. Por eso con coraje y dignidad, por los derechos de las siguientes generaciones, seguimos exigiendo firmemente verdad y el juicio a los responsables.

MARYS YIC.

Ir arriba

ir arriba
Powered By Blogger