Mostrando entradas con la etiqueta Documental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documental. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de abril de 2010

Honduras: documental Quién dijo miedo? Documental

Réne es hondureño y actor amateur en los spots televisivos que promovieron la consulta popular para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente en Honduras. El 28 de Junio de 2009, en lugar de consulta, un brutal Golpe de Estado: el ejército secuestra y saca del país al Presidente Manuel Zelaya. René se suma al Frente contra el Golpe igual que miles de hondureñas y hondureños. Surge la Honduras inédita: un pueblo en resistencia, que pese al cerco mediático, la violencia y la muerte, se levanta en las calles para defender sus derechos. Esta es su historia.
VER TRAILER:
http://www.youtube.com/watch?v=PJcRrf9QmEA&feature=player_embedded
www.quiendijomiedofilm.blogspot.com

lunes, 19 de abril de 2010

Documental: “El siglo del individualismo” (también conocido como “El siglo del YO

El documental trata sobre la utilización de teorías y técnicas psiclógicas -en especial del psicoanálisis- desde las primeras décadas del siglo XX con el vulgar propósito de obtener dinero y poder por parte de las grandes corporaciones multinacinales y del poder político. Muchos psicoanlistas dejarn de lado el objetivo central de trabajar en pos de la salud mental y mercantilizaron su tarea colaborando con el abyecto fin de fomentar el consumismo como control social a escala planetaria, por medio de la utilización de técnicas sublimales de manipulación del subconciente.

La serie de cuatro documentales desarrolla, entre otros ejemplos, las técnicas de “marketing” de la corporación General Motors en EE.UU. y la propaganda política de Adolf Hitler y Joseph Goebbels para alienar al pueblo alemán antes y durante la segunda guerra mundial.

Adam Curtis, analiza el uso de la psicología de masas y cuenta con el valioso aporte de testimonios de algunos ideólogos de técnicas de manipulación como es el caso del sobrino de Sigmund Freud, Edward Barnays (miembro de la CIA), que explica cómo se logró “identificar” democracia=consumo y cómo desarrollaron la psicología de masas a través de la máscara de las “Relaciones Públicas” para evitar usar la palabra “propaganda” (identificada con el nazismo).

Hacia fines del siglo XX, psicólogos de distinta tendencias ajustan las técnicas a medida que van mutando las percepciones subjetivas de los individuos que integran las masas sociales, de manera de neutralizar a todos los grupos que intentan escapar a las garras de un sistema opresivo al que se denomina hipócritamente “democracia”. La trama del documental, muestra una disimulada pero eficaz persecución a los grupos disidentes por parte de estados gobernados supuestamente por dirigentes de ideologías “liberales - democráticas”.

La pieza documental difundida por la BBC ha sido muy bien documentada, escapando al amarillismo y a teorías “conspiranóicas”. Pero no deja de ser polémico dada la complejidad de los temas que trata, desde la ideología de Adam Curtis que posee “corrido el centro” cuando describe al Partido Demócrata de EEUU y al Partido Laborista de Inglaterra como “partidos de izquierda”...

Otro elemento que puede ser considerado “curioso” es que una corporación como la BBC critique tan directamente al sistema del que forma parte. Pero es conocida la técnica de mostrar “material disidente” para mantener la fachada de “corporación democrática”, como por ejemplo ha hecho TN al difundir el documental “Escuadrones de la Muerte: La Escuela Francesa” (Ver versión Google video) www.vozentrerriana.blogspot.com/2009/11/la-escuela-francesa.html
que suelen, además, ser presentados en “horarios culturales” a la madrugada... Difundir información que cuestione al sistema es una de las habilidades de los mass media, sobre todo contando con que un documental de 4 horas de duración sólo será mirado por un ínfimo porcentaje de la población, como sucede con tantos excelentes libros que permitirían descubrir “los hilos” de los titiriteros de “las grandes democracias” que nos presentan día a día como modelos a seguir.

Desde un costado más psicológico que político, también se ponen seriamente en cuestión las teorías psicológicas en cuanto a sus fines mismos, mostrando -por ejemplo- como desde el psicoanálisis se induce a muchos pacientes a una adaptación pasiva a la realidad y se promueve la represión de la lívido (según el documental la hija de Sigmund Freud, Anna Freud -siendo discípula de su padre y teórica del psicoanálisis- muere sin practicar relaciones sexuales según sus propias confesiones, además de haber sido psicoanalizada por su padre en la infancia por practicar la masturbación). También se detalla que muchos pacientes de Sigmund y Anna acabaron suicidándose luego de muchos años de tratamiento psicoanalítico. Bien se podría opinar -a partir de tales afirmaciones- que el psicoanálisis ha servido a lo largo de su existencia más bien para arruinar la salud de la gente (a través de la manipulación de masas) que para mejorarla -si se tiene en cuenta la abundante evidencia que actualmente existe sobre su ineptitud psicoterapéutica-. Otro aporte a la polémica...

Conclusión: el documental es ABSOLUTAMENTE recomendable para ver y difundir su existencia en la web.
Voz Entrerriana: www.http://vozentrerriana.blogspot.com/2010/04/el-siglo-del-individualismo.html
VIDEO

FICHA TÉCNICA:

Título original: The century of the self
Escrito y producido por: Adam Curtis
Realizada en: Reino Unido - Año 2002 - BBC
Idioma: inglés británico con subtítulos incrustados
Duración de cada episodio: aproximadamente 58 minutos
Resolución: 544 x 400
Codecs: XVID-MP3 CBR

viernes, 19 de marzo de 2010

Documental: Desplazadas

El desplazamiento forzado es un drama inimaginable. Perderlo todo, dejarlo todo y huir para salvar la vida. Las tierras de los campesinos son codiciadas por los grandes empresarios. Especialmente empresarios de la palma africana y el biocombustible. Utilizan a los paramilitares como perros de presa. El desplazamiento forzado está catalogado com un "crimén de lesa humanidad". Un crímen que ofende a la conciencia ética de toda la humanidad. En Colombia el 10% de la poblacióm es víctima de desplazamiento forazado.

"Desplazadas" es una puesta en escena de estudiantes de la Maestría de Teatro Social de la UPO. Han querido sentir dentro de si mismos lo que sienten las desplazadas. Y transmitirlo.
www.youtube.com/watch?v=eaADfhAGcC8&NR=1

lunes, 8 de marzo de 2010

No en Senegal - Documental



Un documental sobre la dignidad y el orgullo de Àfrica, una historia de Senegal en positivo, iniciativas de los senegaleses en pro del desarrollo y contra la emigración masiva. Historias personales, reflexiones de políticos, madres o jovenes sobre lo que opina la sociedad senegalesa realizado por Jarit y Músicas Migratorias, dirigido por Toni Polo.

Marquemos un Norte

jueves, 11 de febrero de 2010

La Joven Revolución Hondureña (2009) DVDR NTSC, documental

Título Original: La Jóven Revolución Hondureña
Director: Johannes Wilm
Productor: Johannes Wilm
Producción: Puente Sur
Género: Documental
Duración: 91 Minutos
Año: 2009
País: Honduras
Idioma: Español Latinoamericano

Tras el golpe de Estado del 28 de junio de 2009 en Honduras, donde secuestraron al Presidente constitucional, nace un movimiento popular sin precedentes por su caracter nacional. Los estudiantes, miembros de la resitencia popular, explican sus razones y su visión en medio de este conflicto que cobró revuelo continental. Filmado en agosto de 2009 mientras el presidente aún se encuentra en el exilio involuntario.
Filmado días después del Golpe de Estado, este documental muestra impresiones, opiniones y posturas del pueblo centroamericano en su lucha por la democracia y por la restitución del Presidente Constitucional José Manuel Zelaya. En la viva voz de los estudiantes y de otros protagonistas hondureños.

Enlace:
http://www.intercambiosvirtuales.org/documentales/la-joven-revolucion-hondurena-2009-dvdr-ntsc#more-20711

martes, 2 de febrero de 2010

El baile rojo: El genocidio de la Unión Patriótica en Colombia,Documental

Yezid Campos / Martes 2 de febrero de 2010

La Unión Patriótica (UP) fue un partido político de Colombia, fundado en 1985 como una parte de una propuesta de Paz y política democrática por parte de las FARC con el gobierno de Belisario Betancur. El Partido Comunista Colombiano (PCC) también participó en la formación y organización de la UP.

Miles de sus líderes y militantes fueron asesinados por grupos paramilitares, fuerzas de seguridad del estado colombiano y narcotraficantes.

La gran mayoría de éstos homicidios no cuentan con condenas. En algunos casos puntuales se condenó a autores materiales, pero los autores intelectuales siguieron en la impunidad.

El estado es responsable del exterminio de toda una organización política, este genocidio aún no es reconocido y poco a poco se sumerje en el olvido. Un abogado defensor de las víctimas de la Unión Patriótica, Eduardo Umaña Mendoza, fue asesinado en los años 90 en su propia oficina de Bogotá, por sus profundas investigaciones.

Algunos de los sobrevivientes al extermino abandonaron el país y hoy viven en el exilio.

Documental en seis partes.
PRENSA RURAL

www.prensarural.org/spip/spip.php?article3562

martes, 26 de enero de 2010

Repression in Honduras / Honduras Reprimido

Repression in Honduras / Honduras Reprimido
by Quixote Center

Por: Cesar Omar Silva R- Periodista Independiente
En español (23m)
(A version of this video with subtitles in English will be available soon- In any case, the video tells a powerful story- even without the words. It is worth watching even if you don't understand Spanish)

Ejercer el noble oficio de comunicador objetivo e imparcial en Honduras, durante el golpe de estado se convirtió en un riesgo inminente y una lucha permanente por salvaguardar la integridad física…. Las fuerzas represivas calificaron esa labor como la piedra en sus botas, el sucio en sus ojos por lo tanto un enemigo letal.

Con el cierre de Cholusatsur Canal 36 y Radio Globo, los únicos dos medios de comunicación con cobertura nacional que transmitían la realidad a la población, el periodismo independiente de barrio fue la decisión más acertada para mantener la comunicación con las masas que ansiaban conocer lo que sucedía día a día en las calles de las diferentes ciudades de Honduras exigiendo la restitución del orden constitucional y el retorno de su legitimo presidente Manuel Zelaya Rosales.

La difusión de documentales y noticias cortas producidas de manera artesanal por el decomiso de cámaras, equipo de edición y persecución de la prensa independiente marcaron la diferencia entre el dinero y la dignidad, entre el honor y el riesgo.

Estas son algunas imágenes que reflejan la cruda realidad de las golpizas a mujeres, niños y ancianos indefensos, así como la saña con la cual los uniformados arremetían contra los valientes y arrojados jóvenes que desafiaban el peligro en defensa de sus derechos.

Valiosas vidas fueron arrancadas por las balas asesinas de apátridas que por mezquinos intereses económicos de la oligarquía hondureña y lucha de sus privilegios perdieron los sentimientos más interiores de un ser humano como son la piedad la solidaridad y el respeto a la condición humana.

Quienes aun podemos contar estas historias, después de tantas agresiones físicas, arrestos injustificados y torturas hoy decimos con dignidad, aunque en el exilio bajo la protección de países amigos y ciudadanos con conciencia de clase : Honduras ,patria nuestra, tierra amada , con nuestros hermanos en la lucha …. Seguimos y seguiremos firmes….. podrán quitarnos todo pero nunca nos callaran mientras respiremos.
www.vimeo.com/8912236

domingo, 3 de enero de 2010

Documental Dedicado a la necesidad histórica de un Partido Revolucionario

El Primer Delegado

Este documental, dedicado a la necesidad histórica del Partido Revolucionario para llevar adelante una Revolución, nos conduce por la gesta histórica de El Apostol José Martí en la construcción del Partido Revolucionario Cubano, las dificultades con las que se topó históricamente Cuba para lograr su independencia y avanzar hacia la Revolución Socialista: la corriente reformista que se oponía a la corriente revolucionaria, la corriente anexionista contraria a la independencia política de Cuba, discordias, regionalismos, localismo, la conciliación, los autonomistas… enemigos comunes a toda Revolución verdadera.
En tres partes.
REVOLUCIÓN O MUERTE www.revolucíonomuerte.org

viernes, 25 de diciembre de 2009

Honduras:"Semillas de resistencia"

HONDURAS: Documental "Honduras: Semilla de resistencia" para distribuir, proyectar, discutir, accionar

Compas:
En estos días de fiestas para la mayoría no olvidemos la agresión que está sufriendo nuestro hermano pueblo de Honduras, y más allá de esperar descanso aprovechemos también para alimentar las propuesta de solidaridad con la resistencia catracha ante la dictadura.

Para ello les invitamos a adquirir y difundir el documental llamado "Honduras: Semilla de de libertad", el cual es producto de una cadena interminable de esfuerzos internacionalistas en apoyo a la lucha del pueblo hondureño.

Dicho material fue producido por ALBA TV junto a VIVE TV y el MINCI de Venezuela; este documental llegó a nosotros/as gracias a la misma resistencia catracha de las manos de una de sus liderezas, y lo hemos reproducido desde Costa Rica con el apoyo del colectivo de consumo y comunicación alternativa Cokomal.

Acá les dejamos con el cartel que elaboramos, el cual es un enlace para poder ver el documental en línea; además les invitamos a apoyar en la distribución mesoamericana y continental, para lo cual podremos compartir el material físico (DVD) coordinándonos por esta vía a partir de enero y hacerles llegar el material o contactar con quienes en Mesoamérica y toda Nuestamérica lo tengan.
http://www.larevolucionvive.org.ve/spip.php?article1102
Parte 1: http://blip.tv/file/3000912
Parte 2: http://blip.tv/file/3001661

David Solís Aguilar
Secretario Grito de los Excluidos/as Mesoamericano
www.gritomesoamerica.org
Fuente: Tortilla con Sal www.tortillaconsal.com

domingo, 22 de noviembre de 2009

Vender la guerra

Vender la Guerra es un documental que explica las mentiras utilizadas para convencer a la opinión pública americana para invadir a Irak.

Vender La Guerra

www.docuhistoria.thinkingspain.com

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Los ojos cerrados de América Latina, documental de Miguel Mirra

Desde México hasta Perú, desde Guatemala al Paraguay y desde Colombia a la Argentina y Uruguay; Miguel Mirra aborda la cuestión de la minería a cielo abierto, la soja de los monocultivos y la depradación de los suelos y bosques,de las represas, la devastación ictícola y la producción de pasta de celulosa, poniendo en evidencia la estrecha relación entre el saqueo de los recursos naturales, la contaminación del ambiente y el modelo de explotación que las multinacionales desarrollan en América Latina.

El viernes 27 de noviembre, a las 14 hs, en Sanchez de Loria 443,
en el marco del Congreso Internacional de Folklore, Buenos Aires 2009.

Con la presencia de su realizador Miguel Mirra.

lunes, 10 de agosto de 2009

Se estrema el Documental: TRES OKUPACIONES DIFERENTES

Argentina Indymedia.

Centro por los Derechos Humanos “Hermanos Zaragoza”
Centro Social “Olga Vázquez”
Centro Cultural “Estación Provincial”

Tres nombres que, en la ciudad de La Plata, a menudo mencionamos sin saber que detrás de cada uno de ellos, hay una vibrante historia de rebeldías y persecuciones, de legalidad y legitimidad, de desalojos y resistencias.
Tres edificios abandonados (por el mercado inmobiliario o por el Estado) que son okupados y resignificados por activistas y grupos sociales, de derechos humanos, estudiantiles, políticos, laborales, culturales, generando un serio y radical cuestionamiento a uno de los pilares básicos del sistema capitalista: la propiedad privada.
Tres lugares donde se desarrollan y crecen valores como la solidaridad, el trabajo sin jerarquías, la inclusión en la diversidad, el trueque, la autonomía, el respeto por la naturaleza, la autogestión, el reciclaje, los saberes compartidos, el pluralismo, el arte independiente, la horizontalidad; valores tan necesarios como ausentes en la competitiva y decadente sociedad en que cotidianamente nos movemos.
Tres testimonios fundamentales para entender a una buena parte de la militancia social de la ciudad, cuáles son sus anhelos, sus utopías; relatos que cuentan cómo esos sueños empiezan a hacerse realidad en cada uno de estos Centros, relatos de cómo el Mundo Nuevo se construye aquí y ahora, en cada situación y a cada instante. Tres buenos ejemplos que ya tienen una historia de lucha de varios años y que con su sola existencia y dinámica, van forjando una nueva subjetividad.
Tres experiencias que, además, son tomadas como referencia por otros procesos similares que, afortunadamente, germinan en diversos puntos de la ciudad.
Duracióndeldocumental: 55m Realización: Editora VomitArte
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Mucha Gente sin Casas, Muchas Casas sin Gente
Correo: editoravomitarte@yahoo.com.ar

martes, 17 de febrero de 2009

Documental EEU,Ucrania Serbia,Kirguistán,Rusia,Venezuela

DOCUMENTAL "ESTADOS UNIDOS, LA COQUISTA DEL ESTE"

Un documental francés, que muestra evidencias contundentes del apoyo de varios organismos estadounidenses a las "revoluciones de colores" que afectaron Ucrania, Georgia, Serbia y Kirguistán, y que intentan afectar también a Bielorrusia, Rusia y Venezuela. Conozca los "Ricardos Sánchez", los "Yongos" y las "María Corinas" de la Europa Oriental y aprecie las similitudes.

Fuente: El muerto que habla
www.elmuertoquehabla.blogspot.com

viernes, 30 de enero de 2009

Trailer documental una respuesta a la conspiración global del neoliberalismo y militarismo

La Conspiración de Chicago

La Conspiración de Chicago es un documental que lleva tres años de realización. El trabajo fue grabado en Chile, y la historia se extiende a las tierras indígenas Mapuche del Wallmapu. El concepto de la película nació con la muerte de un ex dictador militar. Celebramos en las calles de Santiago con miles de personas después de haber escuchado la noticia: el General Augusto Pinochet había muerto. Su régimen asesinó miles y torturó decenas de miles después del golpe militar el 11 de septiembre de 1973. Celebramos su muerte y la implicancia que el sistema político y económico que le llevo al poder podría en sí mismo ser mortal. Empezamos este documental con la muerte de un dictador, pero continuamos con el legado de una dictadura.

La Conspiración de Chicago toma su nombre de aproximadamente 25 economistas chilenos que asistieron a la Universidad de Chicago y otras universidades prestigiosas a principios de los 60 para estudiar bajo la influencia de los economistas neoliberales Milton Friedman y Arnold Harberger. Después de abrazar las ideas neoliberales de Friedman, estos economistas regresaron para asistir a Pinochet en la imposición de estas nuevas políticas de libre mercado. Se privatizaron casi todos los aspectos de la sociedad, y Chile pronto se convirtió en un ejemplo típico del capitalismo de libre mercado bajo el cañón de un arma de fuego.

El golpe militar fue una conspiración iniciada por la burguesía en Chile y asistidos por sus homólogos internacionales. La acción de los militares y su apoyo de la CIA fue ejecutada con el pretexto de que el presidente Salvador Allende, un reformista y defensor del estado democrático, era en realidad un militante marxista revolucionario. Afirmaron que su gobierno incluía un plan secreto (Plan Z) para establecer un sistema similar a la Cuba comunista. La existencia de este plan nunca fue demostrada con éxito por el ejercito.

La Conspiración de Chicago es una nueva visión del golpe militar que no se centra en la historia del gobierno de Allende. Incluso antes de su elección, hubo organizaciones revolucionarias armadas en todo Chile, como el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). En el transcurso del gobierno de Allende algunos sectores creían que un proyecto reformista nunca podría poner fin al sistema capitalista. Estos grupos fueron el principal sector para dirigir una resistencia armada contra los militares una vez que el golpe se inició. Mientras la dictadura tomó el control, las organizaciones armadas se ampliaron y se dieron a conocer como el MAPU-Lautaro y el comunista Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), además del MIR.

La Conspiración de Chicago comienza el 29 de marzo de 1985. En este día, dos jóvenes hermanos y militantes del MIR, Rafael y Eduardo Vergara, fueron asesinados a tiros por la policía en la población políticamente activa Villa Francia. Las recientes investigaciones llevadas a cabo por el gobierno chileno han demostrado que fueron buscados por la policía; como tantxs jóvenes antes que ellos, fueron asesinadxs por motivos políticos. Su comunidad Villa Francia respondió creando un día de memoria y de protesta, el Día del Joven Combatiente. Su hermano mayor Pablo Vergara fue posteriormente hecho explotar en Temuco, ciudad al sur de Chile, en 1987.

La Conspiración de Chicago es sobre hoy día. Después de un plebiscito nacional en 1988, Pinochet terminó su gobierno en 1990. Las clases políticas en Chile permitieron al país votar un fin a la dictadura por la creciente preocupación de una insurrección armada. 1990 trajo un gobierno democrático a Chile que sigue la misma política económica neoliberal que impuso la dictadura.
A lo largo de la película, seguimos el descontento social que existe en la actualidad. Exploramos el legado de una dictadura.

La Conspiración de Chicago es sobre los estudiantes que luchan contra una ley de educación que se dio inicio en el último día del régimen militar. Más de 700.000 estudiantes se declararon en paro durante el año 2006 para protestar contra un sistema educativo privatizado. La policía reprimió brutalmente las marchas y ocupaciones estudiantiles.

La Conspiración de Chicago es sobre el Día del Joven Combatiente. El 29 de marzo no sólo es sobre los hermanos Vergara - es un día para recordar a todxs lxs jóvenes combatientes que murieron bajo la dictadura y el actual régimen democrático.

La Conspiración de Chicago es sobre los barrios de la periferia de Santiago. Originalmente fueron tomas de terreno, y más tarde se convirtieron en centros de resistencia armada contra la dictadura militar. Algunos de ellos, como la Victoria y Villa Franca, siguen como sectores de confrontación y descontento hasta el día de hoy.

La Conspiración de Chicago es sobre el conflicto Mapuche. El pueblo Mapuche resistió valientemente la ocupación española, y continúa resistiendo contra las corporaciones multinacionales y el Estado chileno que le roba territorio para plantaciones forestales, minas, represas y producción agrícola. El gobierno ha utilizado la ley antiterrorista de la época dictatorial para encarcelar a comunerxs Mapuches en lucha. Dos jóvenes Weichafes (guerrerxs Mapuches), Alex Lemún y Matías Catrileo fueron recientemente asesinados por la policía chilena-uno en 2002, el otro en 2008.

La Conspiración de Chicago es una respuesta a una conspiración global del neoliberalismo, el militarismo y el autoritarismo.

Fuente: La Haine www.lahaine.org

lunes, 19 de enero de 2009

Argentina: Entre Ríos

NEOLIBERALISMO EN ENTRE RÍOS


El documental “Neoliberalismo en Entre Ríos” tiene como objetivo mostrar la aplicación y las consecuencias de un proyecto del imperio capitalista - en lo político, económico, social y cultural - que se instaló como modelo de sociedad en nuestra provincia.Esta película expone el entramado, la complicidad y la responsabilidad histórica de nuestros políticos criollos en la aplicación de las políticas del Consenso de Washington, durante el período 1987-1999, etapa fundamental, donde se ejecutaron los pilares de las recetas neoliberales en nuestro país y en Entre Ríos.La puesta en práctica del neoliberalismo sólo fue posible gracias a una camada de dirigentes identificados con el menemismo, en nuestra provincia, el ex gobernador Busti y muchos de los actuales gobernantes fueron quienes llevaron a cabo el modelo neoliberal, un modelo de sumisión ante los poderosos, que produjo concentración de la riqueza, saqueo del patrimonio público, corrupción, desocupación, pobreza y hambre como nunca antes se conoció en Entre Ríos.
Adolfo Blejer
Amílcar Reali

LA LA PELÍCULA TRATA LOS SIGUIENTES TEMAS:

*LEYES DE EMERGENCIA
*PRIVATIZACIONES
*EL BANCO DE ENTRE RÍOS S.A.
*EL FRIGORÍFICO SANTA ELENA
*EL GAS. UN CONTRATO LESIVO PARA LA PROVINCIA
*PRIVATIZACIÓN DE LA EMPRESA PROVINCIAL DE ENERGIA DE ENTRE RIOS (EPEER)
*ENDEUDAMIENTO PROVINCIAL
*CONDONACIÓN DE DEUDAS IMPOSITIVAS
*LOS GASTOS RESERVADOS. UNA PRÁCTICA MENEMISTA
*LA TIERRA EN ENTRE RÍOS
*CORRUPCIÓN
*CONSECUENCIAS SOCIALES DEL MODELO NEOLIBERAL

www.neoliberalismoenentrerios.blogspot.com

carlitosinfo@gmail.com





Ir arriba

ir arriba
Powered By Blogger