Mostrando entradas con la etiqueta Carta de. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carta de. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de enero de 2009

Uruguay: Carta de una madre que no se rinde

Humildemente despojada de todo, como un recién nacido, estrenando con ansias mis raíces, me inclino ante mis hijos. No es el grito el que nos comunica, sino la palabra clara, justa, pensada, respetada, ésa que se siembra cuidadosamente, que se cultiva con amoroso celo para que germine y crezca, y florezca y dé fruto.

No es el golpe el que corrige y endereza la conducta equivocada, sino la suave paciencia del afecto, de la mano extendida de la caricia con calor sincero.
Tal vez con más errores que acierto fueron lo que les trasmití desde que llegaron a la vida

Atrás quedo la etapa que compartimos tantas cosas.
Atrás quedo ese tiempo maravilloso, de juegos a la escondida, a la mancha, andar juntos en bici, los paseos al parque.
Ya no juntamos más pasto el más verde, ni un tarrito con agua, ni ponemos los zapatitos con la cartita esperando la llegada de los Reyes Magos. Ahora no me paso hasta la madrugada el 6 de enero esperando que se durmieran para que llegaran Melchor, Gaspar, y Baltasar.
Porfiados por naturaleza era la noche que más les costaba dormirse. Y nosotros tratando de sacar paciencia no se de dónde les decíamos que si no se dormían los reyes no llegaba. Ya no hacemos barquitos de papel de diario, ni salimos bajo la lluvia a dejarlos que se vayan por el agua, que corre en la boca de tormenta de aquella esquina, para luego entrar a casa empapados por la lluvia cristalina, con el pelo mojado, chorreando agua, llenos de alegría por haberlo vivido, algo tan sencillo pero tan hermoso.

Cuantas veces fuimos al Parque Harriague en Salto, mi pueblo natal y nos metimos con ropa en el Arroyo Ceibal a juntar mojarritas y renacuajos en baldecitos de plásticos.Llegábamos a la casa de mis padres, todos mojados, sabiendo que los abuelos nos iban a rezongar, y éramos cómplices, alineados para que el rezongo fuera más leve.Hijos de una hija del Río Uruguay, heredaron el amor por el Río de los Pájaros Pintados, y cada vez que volvemos a Salto no falta la caminata por la costanera y mojarnos los pies en ese Río que me vio crecer a mi, y ustedes nacidos en Montevideo, recién nacidos ya los llevaba muy seguidos por esos lugares.Y ustedes también crecieron. Y yo crecí aún más a su lado. Hoy jóvenes y adolescente van encarando el camino que se proponen andar.

Y crean que los entiendo, y hasta me reconforta que sea así.La vida es un constante aprendizaje, y estamos aprendiendo todo el tiempo, cada instante.Y vaya si les viene bien como jóvenes que van madurando para construirse su propio destino.Cuando llegan a determinada edad, ya una no es mamá coraje, mamá maravilla, y dejas de ser la heroína como la de la peli que miraban fascinados de niños, y ya no te ven como la más mejor.Y empiezan la etapa de cuestionamientos, ya no están de acuerdo con lo que mamá dice, ya se rebelan contra determinadas actitudes o pensamientos de mamá. Y esta buenísimo que eso pase, es más debe de pasar, y aunque me enrosco en esas discusiones, me hacen tanto bien.Les di lo mejor de mi misma, siempre en el intento de que llegado el momento se muevan en esta vida con dignidad, con fuerzas, con coraje

Siempre anhele con toda mi alma que por más momentos jodidos que les tocara vivir, nunca permitieran que los sueños se les vuelva mierda. Siempre les inculque que nunca dejen de soñar, que luchen sin treguas hasta encontrar la felicidad en este mundo.
Un lugar dónde de alguna manera llegaron con ese propósito; cada vez que sentí que mi vientre latía con fuerzas, pensaba: ojalá que puedan llegar a la vida y ser felices.Lamentablemente no depende de los padres, si fuera así, le daríamos toda la felicidad del universo y más...

Hoy por hoy con un relacionamiento normal, con conflictos normales entre hijos jóvenes, adolescentes, y una madre sensible y preocupada porque encuentran un lugar para existir en esta sociedad, sin ser nuestra casa un templo de amor y paz, me llena de orgullo saber que están cerca y seguimos unidos, como cuando jugábamos en su niñez.

En un momento triste que me toca vivir, dónde se me cierra un camino de forma injusta, me demostraron con pequeñas actitudes que están a mi lado con mucho amor.
Y con el amor que perdura, el amor que nos saca de la niebla, que da fuerza a las alas para el vuelo, no es el amor que enturbia y despedaza, el amor que provoca el terremoto, el amor que abre las compuertas del llanto, trastorna la serenidad y la esperanza... sino el amor que contiene, que protege, que cura las heridas, que comprende y nos estimula para el sentimiento, ese que ensancha el universo porque sabe dar, porque se da sin pedir nada a cambio, y recibe con gratitud y con desinterés, eso generan nuestros hijos.

Y Y por todo esto que me dan ustedes, no me siento derrotada, ni mucho menos. Por el contrario esto me fortalece aún mucho más. Gracias Gurises, Muchas Gracias, y en ustedes va mi agradecimiento profundo al puñado de amigos que están a mi lado con su afecto incondicional.
Marina.-
(NdR quien esto suscribe conducía junto a Gustavo Frank el programa radial “Gente en Obra” que fue recientemente censurado y levantado en CX30, Radio Nacional de Montevideo)

viernes, 16 de enero de 2009

Carta a Obama de Michael Collon

Señor Obama, a propósito de sus dos hijas, usted se olviada de algunas cosas...

Querido Obama:

A propósito del conflicto entre Israel y los
paletinos, usted declaró: "Si alguien disparara
cohetes contra mi casa donde duermen mis dos
hijas cada noche, haría todo lo que estuviera en mi
mano para que eso acabara"

¿Proteger a sus hijas? ¡Cómo le entiendo! Pero,
para ser completamente correcto con sus hijas,
¿no les debería contar la historia de esta casa?
¿Decirles que usted se la robó a sus dueños?
¡Y también el jardín y todos los campos de alrededor!
¿Y que usted obligó a su antiguo dueño a vivir en la caseta del perro?
Porque eso es exactamente lo que hizo
Israel robando sus casas y sus tierras
a los palestinos y obligándolos a vivir
en campos de refugiados,
(véase los libros de los historiadores israelíes como Benny Morris).

Por consiguiente querido señor Monsieur Obama,
¿podría usted pretender vivir en esta casa como si no pasara nada?
Entonces, una pregunta nada más:
¿su "cambio" consistirá en repetir estas
viejas mentiras sobre la casa, repetidas ya por sus predecesores?

Reciba, querido señor Obama, un saludo muy atento.
Y diga a sus amigos que en esta tierra de Palestina
hay sitio para todo el mundo, ¿a menos
que una diferencia de religión o de color de piel
plantee problemas a alguien?

Michell Collon
13 de enero de 2009

traducido del francés por: Beatriz Morales Bastos

miércoles, 23 de julio de 2008

Colombia: Carta de las FARC

Comandantes de las FARC publican carta reafirmando posiciones ideológicas

COLOMBIAARGOS: JULIO 21 DE 2008

ABN

"Nada nos detendrá, ni las calumnias, ni los consejos, ni el concejo de apaciguamiento, ni las posturas de los derrotistas, ni las intrigas, disconsideraciones y felonías de los ingratos, desleales y traidores"

Los comandantes de la FARC, Rodrigo Granada y Jesús Santrich reiteraron su posición ante el pueblo y el conflicto colombaniano.

En un documento publicado en el portal web Bolivarsomostodos, ambos comandantes manifestaron que " empeñaran sus vidas de ser necesario" con el fin de " no desfraudar a quienes creen en la lucha de los pueblos"

El texto completo en: www.mro.nuevaradio.org

Ir arriba

ir arriba
Powered By Blogger