La polarización que dominó Brasil durante dos décadas, entre el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) de Fernando Henrique Cardoso y el Partido de los Trabajadores (PT) de Luiz Inácio Lula da Silva, quedó hecha añicos con las manifestaciones de junio de 2013. La disputa entre tucanos y petistas dividió al país entre quienes defienden el modelo neoliberal y las privatizaciones y los que proponían cambios de fondo para salir de ese modelo.
Como toda contradicción aguda, fue un principio de orden capaz de alinear a las más diversas fuerzas políticas y sociales detras de cada una de las propuestas representadas por esas siglas y esos dirigentes, Mientras la década de 1990 fue un perido de hegemonía del partido de Cardoso, la primera década del nuevo siglo estuvo dominada por los orientados por Lula. Cada una de ellas hizo alianzas amplias para asegurar la gobernabilidad y enfrentó demandas de diversos grupos de presión
leer más
http://www.jornada.unam.mx/2014/09/05/opinion/027a2pol
No hay comentarios:
Publicar un comentario