Madrid, 18 de abril 2012 - La nacionalización de YPF por parte de Argentina ha podido desbaratar los planes de Repsol para vender su filial argentina a la petrolera China Petroleum& Chemical Corporation (Sinopec), según informa este miércoles el diario Finacial Times. Este diario asegura que justo antes de que el Gobierno argentino anunciara la nacionalización la compañia española mentenía contactos con la petrolera china para vender su participación
Repsol y Sinope ya colaboraron en sus operaciones en Brasil Los contactos para la venta se habrían desarrollado a espaldas del Gobierno argetino, a pesar de que el Ejecutivo de Cristina Fernánde debía dar su visto bueno a la operación en virtud de su 'acción de oro' en YPF. Los planes se frustraron el pasado lunes tras la expropiación de un 51% del accionariado de la compañia en manos de Repsol
En una rueda de prensa celebrada este martes en Madrid, el presidente de Repsol, António Brufau, cifró el valor de YPF en 18.300 millones de dólares (unos 14.000 millones de euros) y reconoció haber recibido propuestas por escrito de varias empresas internacionales para adquirir una parte de YPF, pero no se refirió en concreto a Sinopec.
El interés de las compañías petroleras chinas por YPF no es nuevo: en 2009 Petrochina y CNOOC mostraron su interés en adquirir la compañía a un precio de más de 15.000 millones de dólares.
Fuente: Aporrea
Entre bomberos no se pisan la manguera
-
Entre bomberos no se pisan la manguera Así es, en general, aunque en
cualquier conjunto social —incluso en aquellos donde el adhesivo es una
profunda afin...
Hace 4 meses
No hay comentarios:
Publicar un comentario