![]() |
NO A LA HIDROELECTRICA, ARGENTINA |
La jornada de este miercoles 28 de marzo en contra de la Megamineria y la utilizacion de cianuro en Rio Negro, estuvo marcada por la defensa del Agua. Ya que el avance de los estados y los megaproyectos de inversion transnacional no se detienen. Ahora pretenden utilizarla desmesuradamente para sus emprendimientos contaminantes.
Sobre este tema se centraron las alocuciones dirigidas a vecinos y vecinas, que llenaban la plaza del Centro Civico. Quienes escucharon con atención el intercambio, los análisis, las novedades y propuestas, antes de comenzar la movilización.

![]() |
Marcha, Mapuche contra Hidroeléctricas, Bariloche |
Arribando a la plaza del Centro Civico, la movilización siguió hacia el consulado chileno. En este caso las Comunidades, organizaciones y expresiones del Pueblo Mapuche junto a organizaciones ecologistas, artistas, agrupaciones, jovenes por la vida, estudiantes, partidos de izquierda y vecinos/as autoconvocados de Bariloche hicieron publico el apoyo a la digna lucha de las comunidades Mapuche-Huilliche.
![]() |
Consulado Chileno, Bariloche |
Una vez ubicados al frente del consulado, los Mapuche explicaron las razones de la protesta: "estamos aquí para defender la vida y el agua ante el avance de los mega-proyectos de inversion que vienen a saquear, contaminar y destruir a nuestros Pueblos y nuestros territorios".
En este acto publico se leyó de manera completa un documento dirigido al presidente Piñera, a la CONAMA y CONADI para hacerles saber que también los Mapuche del PuelMapu rechazan "la construcción de estas Centrales Hidroelectricas y de todo emprendimiento que afecte la vida en nuestros territorios". Haciendo especial enfasis en la defensa del espacio ceremonial y sagrado Ngen Mapu Kintuante actualmente amenazado por el proyecto "Osorno" de la Empresa Pilmaiquen S.A.
![]() |
Argentina: Mapuche contra megaproyectos |
Pidieron el cese de la represión y criminalización a las comunidades, que se cumpla y aplique la legislación vigente que avala los justos reclamos Huilliche e insistieron que "no se violente nuevamente nuestra escencia, ni mucho menos nuestra articulación del modo y estilo de vida creada por nuestro pueblo".
Una vez finalizada la lectura del documento las organizaciones, movimientos populares y vecinos/as autoconvocados de Bariloche respaldaron este reclamo adhiriendo con su firma.
En la mañana de este jueves dos werken del Espacio de Articulación Mapuche entregaron de manera formal el escrito que fue recibido en el consulado chileno.
Los espacios ceremoniales y sagrados para el Pueblo Mapuche son de vital importancia, ya que les permiten resestablecer permanentemente el equilibrio y la armonía consigo mismo y con su mundo, transformándose en su única razón de ser como pueblo. Desde esta milenaria filosofía se sustenta la lucha por proteger constantemente los territorios que son amenazados por mega-emprendimientos como las hidroelectricas, mineras, forestales, petroleras, basurales, etc.
De esta forma como en muchas otras manifestaciones, como en los tiempos del weichan se reafirman los lazos de hermandad que perduran en la gran familia que es y seguirá siendo el Pueblo-Nación Mapuche a ambos lados del WallMapu, Territorio Ancestral en lucha de mar a mar.
Fuente: Prensa del Pueblo
No hay comentarios:
Publicar un comentario