miércoles, 11 de abril de 2012

Túnez: DIA de los MARTIRES. TESTIMONIO por Rashid SHERIF

"Si el Pueblo un día quiere la Vida
Es preciso que fuerce el Destino"
Abul-Kacem Echâbbi
Poeta, Prócer de la Independencia de Túnez



 
¿Qué paso?
 
Hace 74 años, bajo la coloniación francesa, Túnez vivió en pleno centro de la capital, entre la sede del poder imperial (hoy su embajada) y la catedral impuesta por ello, uno de los episodios más sangrientos de la lucha por la independencia. Mujeres y hombres de todas edades, en marcha pacífica, con sus pancartas exigían el derecho a un parlamento propio. La respuesta fue ametrallarlos salvajemente. Ese día, 9 de abril, es el Día de los Mártires. Desde esa fecha, el pueblo tunecino no ha dejado de luchar por su soberanía y desde entonces la lista de mártires no ha dejado de alargarse hasta los sucesos sangrientos de la Intifadha entre el 17 de diciembre 2010 y el 14 de enero 2011
 
La memoria del pueblo ha entrelazado los eventos de tal forma que los mártires de hace 74 años y los de hace poco se han hermanado en la lucha común contra los regímenes opresores de distintas épocas, patriotas unids en la misma causa de la soberanía: lucha anticolonial en aquel tiempo, lucha anticolonial hoy día. La sangre de los unos y los otros es la misma sangre derramada que no acaba de secarse sobre el asfalto de la ciudad.
 
Este lúnes 9 de abril, fue precedido dos días antes por una represión violenta en la capital en contra de jóvenes desempleados con alta cualificación académica La policía antimotines a golpes de porra e insultos abrió el cuero cabelludo e hizo derramar más sangre de nuestra juventud. Aquello era un previo aviso de las autoridades islamitas en el poder para intimidar al pueblo decidio a marchar y honrar a los caídos de varias generaciones. Tomando la delantera en un gesto provocativo, el ministro del interior sacó un anuncio abusivo e ilegal para prohibir toda manifestación en el centro de la ciudad, sitio histórico y alatamente simbolico de tantas batallas contra la opresión y que ha sido finalmente liberado por el pueblo durante la Intifadha. Esa medida informal e ilegal era una burda provocación en prevensión del día 9 de abril. Hay que recordar que los islamitas hoy en el poder fueron fuertemente reprimidos bajo el régimen anterior hasta desaparecer de la escena pública; ellos no tuvieron participación alguna en el proceso insurrecional del cual se han beneficiado. Sin embargo, hoy muestran con descaro con su vieja tendencia terrorista de los 80 y 90, tratando de intimidar al pueblo, este mismo pueblo tunecino que perdió el miedo y se ha vuelto invulnerable al terror

No hay comentarios:

Ir arriba

ir arriba
Powered By Blogger