TURISMO-URUGUAY: Santo y seña para superar la crisis
Por Luis Alberto Carro
San Pedro.- En chacras y en otrora prósperos establecimientos lecheros cercanos a Colonia, la sudoccidental ciudad uruguaya Patrimonio de la Humanidad, el estrés de las grandes urbes es vencido por las artes turísticas de familias que en cooperativa encontraron así el modo de afrontar una crisis terminal.
S etrata de San Pedro, un paraje cuyos habitantes hallaron en el agroecoturismo el rumbo para superar la debacle económica que en 2002, como a muchos trabajadores y otros productores rurales, se empecinó, sin éxito, en borrarlos de un plumazo y puso al borde del abismo al propio país.
La zona está poblada de productores de pequeña escala, en su mayoría descendientes de inmigrantes europeos que a mediados del siglo XIX se afincaron en lo que había sido un gran establecimiento agropecuario propiedad de británicos. Los primeros fueron italianos congregados en las iglesias Valdense y Católica y luego llegaron familias suizo-alemanas adventistas. Todos ellos forjaron una sólida cultura comunitaria de trabajo y respeto a la naturaleza.
seguir enlace
Fuente: IPS www.ips.noticias.net
Estamos rodeados (bis)
-
“Nuestro dios nos enseña que debemos ser misericordiosos con el extraño”
Retenga este nombre: obispa (o lo que sea) Mariann Edgar Budde, quien
sermoneó...
Hace 2 meses
No hay comentarios:
Publicar un comentario