![]() |
Hanan Asharawi, denuncia |
La feroz ocupación israelí esta desmembrando a la antigua e histórica ciudad de Al Khalil (Hebrón) donde se encuentra la Tumba del mesopotámico-iraquí profeta Ibrahim (Abraham).
El robó de tierras, la persecución y muertes de la antigua población palestina y el avance de los asentamientos para albergar a ilegales colonos judíos, la mayoría llegados desde Europa.
El distrito de Hebrón entre los asentamientos y las bases de controles militares israelíes ya controlan más del 65% de la tierra del distrito, es decir 1,103.5 kilómetros cuadrados, a la que las autoridades sionistas en su carrera de judaizar a Hebrón, intentan aumentar un 30 % más la usurpación de tierras y hogares palestinos antes que finalice el 2012. Hebrón se suma a la política de judaización de Jerusalén, el Valle del Jordán y Belén.
Un habitante palestino Abu Mohammed Shuraitah, de la aldea de Yatta, aseguró que “los ataques de los colonos casi a diario demuestran la política de hostigamiento contra los ciudadanos palestinos para que huyan aterrorizados. Además, de los ataques a las propiedades y a sus plantaciones. Otro ciudadano palestino de Hebrón, Abu Nidal Koidr, denunció: “los colonos fanáticos sionistas usan la fuerza para apoderarse de tierras y propiedades con ilegales órdenes de demolición y desalojo de la fuerza militar de la potencia ocupante.
Colonos: Con su habitual retorica colonialista, los colonos consideran que Hebrón es una ‘tierra religiosa que les pertenece’, a pesar que ellos pertenecen a otras tierras ajenas y lejanas a las palestinas.
Preocupación por la prensa: A las condenas y rechazos a las persecuciones y detenciones de periodista al igual que a la prensa palestina por parte de la policía y los servicios de la Autoridad Nacional Palestina-ANP, que no aceptan las denuncias de corrupción y las críticas al titular de la ANP, Mahmoud Abbas (ver 7/4), se suma al rechazo, la directora del Departamento de Cultura y Medios de Comunicación de la OLP, la Dra. Hanan Ashrawi. Con preocupación por los recientes ataques contra la libertad de expresión en Palestina ocupada, expresó “La libertad de expresión y el acceso a la información está consagrado en los principios básicos de la Ley Básica palestina...
Es inaceptable detener a periodistas, blogueros y activistas palestinos”. Ashrawi, pidió el domingo protección de los periodistas y la necesidad que puedan trabajar libremente, pronunciando que “Estos ataques a las libertades civiles es un peligroso precedente que afecta a los derechos fundamentales del pueblo palestino y ponen en peligro la construcción de una sociedad libre, democrática y pluralista”. Boicot: El Sindicato de Periodistas Palestinos puso en marcha un boicot al ‘premio por la libertad de prensa 2012’ que instituyó la ANP para este mes, irónicamente anunciado en medio de la ola de detenciones a los trabajadores de prensa. Video: Colonos judíos atacan a palestinos en Hebrón para usurparles sus tierras y hogares.
Más de los últimos aconteceres en Palestina:
No hay comentarios:
Publicar un comentario