viernes, 16 de abril de 2010

Radio Revista Voces Nuestras (entrevistas audio)



1- A pocas semanas de dejar su gobierno, sale a la luz un documento que
señala los desaciertos ambientales de la administración del presidente
Oscar Arias. Más de 20 organizaciones costarricenses critican el doble
discurso de paz con la naturaleza.

2- Con la presentación de un nuevo proyecto de ley la población gay
lésbica continúa su lucha por defender sus derechos. La nueva iniciativa
enmienda algunas críticas que tenía un anterior proyecto con el fin de
sumar votos para su aprobación.

3- La Fundación Mundial Déjame Vivir en Paz promueve un estudio para
consolidar un albergue que acompañe a los jóvenes que sufren de
discriminación por su orientación sexual.

4- Cientos de estudiantes, profesores y funcionarios de la Universidad de
Costa Rica se lanzaron a las calles este jueves para exigir al Organismo de
Investigación Judicial respetar el derecho de autonomía de la UCR.

En nuestro espacio de Opinión:

5- El asesor legal de la rectoría de la Universidad de Costa Rica, Iván
Salas, critica que el Organismo de Investigación Judicial no reconozca que
se equivocó en el procedimiento de su operativo en el campus universitario
y que se dedique a lanzar cortinas de humo degradando la defensa de la
universidad a su autonomía.

Perspectivas Distintas:

6- Esta semana en este espacio de entrevista se hablará de la experiencia
de El Salvador y Nicaragua con el Tratado de Libre Comercio con Estados
Unidos. En el Salvador se habla de que el CAFTA NO rindió los frutos
previstos, los microempresarios y pequeños productores siguen esperando que
las promesas se cumplan. Por otro en Nicaragua se confirma también que las
PYMES destacan entre los sectores más golpeados con el acuerdo.

Y en el ámbito Internacional: en el ámbito Internacional:

7 -Más de 7 mil soldados ejercieron en Honduras un despliegue militar
policial. Los campesinos y organizaciones cuestionan el porqué estos
funcionarios se desplazan para defender los interés de las empresas de
agro- combustibles de palma africana una trasnacional.

En Panamá:

8- La aprobación de una ley que sanciona con 2 años de cárcel a quienes
cierren las calles como medidas de protesta genera satisfacción por parte
del presidente de la República y reproche en otros partidos políticos.

En Nicaragua:

9- Organizaciones de la sociedad civil de la región se reunieron en este
país para generar información de los alcances del Acuerdo de Asociación
entre Centroamericana y la Unión Europea. Estas sostienen que debe
predominar el análisis aunque exista una presión para firmar el acuerdo.

En Guatemala:

10- Las autoridades gubernamentales de ese país muestran poco optimismo en
el reto de desmantelar la estructura clandestina a la que pertenece el ex
mandatario Alfonso Portillo. La tarea de devolver el estado de derecho a la
ciudadanía les tomará más tiempo de lo previsto.

Este producto informativo se distribuye por correo electrónico a través
de una base de datos. Usted podrá recibir los titulares y audios
respectivos por este medio, si es de su interés diríjase a la dirección
info@vocesnuestras.org

La Radio Revista Voces Nuestras se transmite todos los viernes en Actual
107.1 FM de 10 a 11 de la mañana y de lunes a domingo a la 1pm por
www.radiodignidad.org

No hay comentarios:

Ir arriba

ir arriba
Powered By Blogger