
Los presos políticos mapuche señalaron en un comunicado que mantendrán la medida "hasta las últimas consecuencias. Las razones de la medida se fundan en lo que estiman son una serie de situaciones que han denunciado por los injustos procesamientos político-judiciales, los que contravienen los derechos inherentes a su calidad de mapuche y presos políticos.
Aseguran que son objeto de montajes de prensa y de carácter propagandístico realizados por las autoridades que "a través de fiscales antimapuche y grupos corruptos de policías pretenden imponer”.
Agregan que el Estado, “en defensa del empresariado comprometido en el conflicto con nuestro pueblo y en su afán de perseguir y aniquilar el movimiento mapuche ha criminalizado la justa lucha de las comunidades, encarcelando y ensañándose en contra nuestra, imponiendo severas leyes dictatoriales y fascistas que pretenden a honestos luchadores sociales”.
Exigen que se cumpla con el derecho a un debido proceso, el término de lo que califican como montajes político-judiciales, la renuncia al uso de los testigos sin rostro y el fin de prácticas que violan los derechos humanos básicos, como la extorsión, amenazas, torturas —tanto físicas como psicológicas— y las condiciones degradantes en los centro de reclusión.
Por último, piden el término de lo que llaman la desmilitarizacion en las zonas mapuche donde las comunidades reivindican derechos políticos y territoriales.
Numerosos integrantes de comunidades mapuche manifestaron en Concepción en apoyo de los huelguistas encarcelados. Para deponer la huelga de hambre exigen los presos el fin de la aplicación de la Ley Antiterrorista, el término de causas abiertas en tribunales militares y la libertad de todos los presos políticos mapuche
No hay comentarios:
Publicar un comentario