En el marco de esta jornada de solidaridad, Libres en la Red.net entrevistó a Josean Laguarta Ramírez, quien fue estudiante y profesor de la Universidad de Puerto Rico, y actualmente es integrante del grupo coordinador del Día Mundial de Solidaridad con la UPR en la ciudad de Barcelona (España).
El pasado viernes 11 de marzo se llevó a cabo en distintios países del mundo El día Internacional de Solidaridad con la Universidad de Puerto Rico (UPR)
En España, Reino Unido, Estados Unidos, Holanda, República Dominicana, México, Cuba y Guatemala, estudiantes universitarios y simpatizantes con la causa, salieron a la calle para solidarizarse con la huelga estudiantil que se desarrolla actualmente en la UPR.
El levantamiento estudiantil puertoriqueño se originó el 14 de diciembre cuando el Rectorado de la Universidad decidió aplicar de forma arbitraria, y argumentando que la institución atravesaba un “déficit presupuestario”, una cuota especial de 800 dólares anuales a los alumnos.
Se estima que la imposición de dicha cuota podría implicar que unos 10.000 estudiantes se vieran obligados a abandonar sus carreras al no poder hacer frente a este nuevo pago.
Entre bomberos no se pisan la manguera
-
Entre bomberos no se pisan la manguera Así es, en general, aunque en
cualquier conjunto social —incluso en aquellos donde el adhesivo es una
profunda afin...
Hace 3 meses
No hay comentarios:
Publicar un comentario