jueves, 3 de junio de 2010

Jornadas de Políticas Públicas de DDHH en el Uruguay: Memoria, Justicia, Reparación

Jornadas sobre Políticas Públicas de Derechos Humanos:
Memoria, Justicia, Reparación, acerca de las “Cuentas Pendientes” de la Transición Post-Autoritaria

Facultad de Psicología, 8, 9 y 10 de Junio del 2010,
Montevideo, Uruguay

Estas Jornadas convocadas para el 8, 9 y 10 de Junio del 2010 en la Facultad de Psicología
de la Universidad de la Republica, Montevideo, Uruguay, con el aval y un amplio espectro
de participación de organismos sociales competentes en el campo de los derechos humanos
en el Uruguay, proponen juntar aproximadamente 50 participantes invitados, conjugando
diversos académicos, activistas, juristas, escritores y periodistas cuyas practicas se han
centrado en el desarrollo de políticas publicas de derechos humano, a reflexionar en
pequeños talleres interdisciplinarios desde sus diversas experiencias, y dar un balance de la
situación de los derechos humanos a partir de la salida del régimen autoritario cívico-militar
(1973-1985) y una mirada a futuro, con el objetivo de contribuir al debate cívico, al
estímulo de redes de colaboración, y a líneas de desarrollo y profundización tanto de
agendas de investigación como de gestión en derechos humanos a futuro.

Acompañando las actividades de los talleres, habrá expertos nacionales e internacionales
que ofrecerán conferencias y paneles públicos de debate de los temas propuestos.
Auspiciantes: CRYSOL (Asociación de ex pres@s polític@s de Uruguay), Dirección Nacional
de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Cultura, Donde Están? (Francia),
Familiares, IELSUR, SERPAJ, PIT-CNT, Memoria en Libertad, Fundación Zelmar Michelini,
Amnistía Internacional, CO.SA.ME.DD.HH., Niños en Cautiverio Político.
Llamado General

¿Qué políticas publicas nacionales de transición y consolidación son necesarias después del
un violento proceso conflictivo tras el terror de Estado para lograr una memoria nacional
inclusiva, el respeto a la justicia, a los valores fundamentales de los derechos humanos
republicanos y hacia una genuina “reconciliación social” nacional?

“Los que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo” ha sido la frecuentemente
repetida frase del filosofo español George Santayana en su obra La Vida de la razón o Las
Fases del Progreso Humano (1905) para expresar la importancia de la memoria y el
recordar o memorializar la experiencia en los procesos de reconstrucción y reconciliación
social post-conflicto y de construcción de una convivencia pacifica.

A menudo en la literatura internacional se habla de confrontar al pasado conflictivo y
doloroso como elemento crucial para la reconstrucción social de sociedades post-conflicto,
donde se cometieron crímenes contra la propia población civil por parte de un régimen
político devenido en estado de terror.

Sin embargo, la mentada frase ha sido traída a colación desde círculos golpistas que
abrazaron al Doctrina de la Seguridad Nacional y organizaciones de victimas y asociaciones
profesionales clamando por verdad y justicia. La memoria entonces se presenta como arma
de doble filo: una memoria fragmentada en categorías duales perpetrador/victima; estado
militar/combatiente revolucionario; agresor/afectado. Las diversas memorias post-conflicto
pueden llevar tanto al sobrellevar y reconstruir las divisiones sociales y por lo tanto
contribuir a una cultura de paz y respeto por los derechos humanos, como a perpetuar y
reproducir las mismas y por lo tanto re-solidificar o cristalizar las posturas conflictivas
extremas que llevaran al desarrollo del conflicto, fomentando la polarización creciente de la
sociedad.

En estas jornadas llamamos a los participantes a reflexionar acerca de cómo se manifiestan
estos procesos en la sociedad, cultura y política uruguayas de los últimos 25 años de
transición desde la salida pactada del régimen cívico-militar de 1984-85, a efectos de hacer
un inventario de respuestas, un balance del “status quo” y una mirada critica hacia dónde
vamos, buscando el desarrollo de prioridades hacia agendas de investigación y gestión de
mejores practicas y soluciones.

Taller de Diálogo 1: Políticas de Memoria: Educación, Memoriales y Medios de Comunicación y Transmisión
En estas jornadas llamamos a considerar los diversos roles de la enseñanza publica formal
e informal de la historia, los proyectos públicos memoriales, y de los medios de
comunicación en el caso Uruguayo hacia la posibilidad de reconciliación social
contemporánea y los procesos de formación de identidades colectivas sociales y nacionales
post- conflicto.

Las intervenciones y escritos de los participantes invitados abordaran temas específicos
desde sus diversas perspectivas e inserciones, teóricos o de análisis de casos, testimoniales
o creativos, relacionados a los agentes o actores, desarrollo de políticas, y un inventario de
“mejores practicas” (o criticas a “malas practicas”) hacia la memoria, justicia, reparación
en políticas publicas de derechos humanos en el Uruguay.
Las contribuciones podrán abordar y discutir, por ejemplo, prácticas dentro de los sistemas
públicos educativos respecto al pasado reciente, prácticas educativas desde organismos
sociales y/o públicos, proyectos de memoria colectivos y sociales, reflexiones de la relación
entre las memorias colectivas, la construcción o formación de identidades, y los procesos,
posibilidades y caminos de reconciliación post-conflicto, o la calidad o el impacto de las
prácticas desde los diversos medios de comunicación y difusión, incluyendo nuevos medios
(cable, cobertura internacional, internet y sus nuevas modalidades de convocatoria) y el rol
de las artes en estos procesos.
Taller de Diálogo 2: Políticas de Justicia: La Ley de Caducidad Investigación y su Cultura: Reconocimiento, Responsabilidad, Reparación, Crímenes de Lesa Humanidad en la Jurisprudencia Uruguaya
En este taller llamamos a los participantes desde diferentes ámbitos (no solamente el
jurídico) a analizar el rol de las políticas gubernamentales de la llamada “Justicia de
Transición” e el Uruguay, políticas post-conflicto en torno el reconocimiento y
responsabilidad de la violencia política y el terrorismo de estado, el origen, causes y efectos
de las políticas centradas en la aplicación de la Ley de Caducidad, sus prácticas, y los
esfuerzos cívico-sociales por combatir la impunidad

El caso uruguayo, a diferencia de los casos que se han estudiado en el marco internacional,
ha sido marcado por la ausencia de programas de Justicia de transición ya clásicos en
muchos escenarios políticos post-conflicto: reconocimiento social, histórico y político de los
hechos, investigación judicial independiente y juicios públicos y ampliamente difundidos
nacionales o internacionales por crímenes de lea humanidad, comisiones de verdad y
reconciliación, informes oficiales (“Nunca Mas”), programas de reparación, legislación
nacional que penalice los crímenes de lesa humanidad y prevengan el peligro de repetición
y aseguren jurídicamente un “Nunca Mas.”

El período actual, en creciente ascendencia desde el final de la Guerra Fría, ha venido
marcado por una creciente presión de la comunidad internacional hacia una cultura global
de mayor legislación y gestión internacional de los conflictos locales, nacionales y
regionales, en particular en el ámbito del reconocimiento y la responsabilidad los crímenes
de Lesa Humanidad. También una reciente ola de problemáticas en diversos escenarios
mundiales marcan una proliferación de memorias de afectados o victimas buscando
reconocimiento y reparación, que conlleva una ascendente competición y rivalidad entre
categorías en el seno de las sociedades contemporáneas. Son bienvenidas intervenciones
orales y por escrito que reflexionen acerca de políticas y practicas en estos temas desde la
investigación académica, gestión política, liderazgo y reflexión dentro del activismo y tareas
comunicativas y culturales.

Taller de Diálogo 3: Políticas y Prácticas de Reparación: Reconocimiento, Responsabilidad, Atención y Reparación frente a las diversas Categorías del Trauma de los Crímenes del Terror de Estado en Individuos, Familias, Generaciones, Colectivos, y en la Cultura y Sociedad Uruguaya.
¿Qué significa Reparar, después de un conflicto violento y un régimen de terrorismo de
Estado? ¿Quiénes son sus actores, prácticas, efectos? ¿Por qué la necesidad social de
reparar? ¿A quien compete reparar? ¿Quién está habilitado a demandar reparación? ¿Cómo
es este proceso? La reconciliación puede ser entendida y problematizada como un proceso
por el cual una sociedad se mueve desde un pasado marcado por la división hacia un
futuro compartido, proceso sumamente político y controvertido, desarrollado en procesos
temporales largos y plenos de dolorosos compromisos de todas las partes involucradas
(Bloomfield / Barnes / Huyse 2003).

Este grupo temático invita a abordar temas pendientes que han estado lentamente en
proceso por décadas en el Uruguay: el reconocimiento de los crímenes de Lesa Humanidad,
si bien legislados en el ámbito internacional, son de reciente debate y legislación nacional.
Así es el caso del crimen de la desaparición forzada, y la necesidad de atención
especializada y de justicia para poner un tope a la práctica de este crimen continuado en el
tiempo; y el crimen de la práctica sistemática de la tortura, crimen que aun permanece
socialmente silenciado e impune.

Esta unidad temática tiene amplios márgenes de discusión, desde la prácticas políticosociales
de visibilización del crimen, hasta prácticas asistenciales y de investigación médicas y psicológicas para reconocer y asistir a víctimas de este daño, así como prácticas gremiales y nacionales para fomentar la conciencia nacional frente a estos crímenes y prevenir su reiteración.

Los colectivos sociales frecuentemente recuerdan de forma selectiva y significada por su
historia idiosincrática local. Tras los conflictos, las representaciones del “otro lado” suelen
ser estereotipados y marcados por visiones unilaterales, sustentadas por los intereses y
demandas de grupos particulares en detrimento de otros. Estas representaciones frecuentemente vienen asociadas a narrativas estrechamente relacionadas a identidades de
colectivos y sus sentimientos de victimización, con interpretaciones opuestas del pasado
conflictivo que se transforman en obstáculos para un desarrollo de políticas de Estado y la
tarea de construcción de la reconciliación nacional.
¿Qué rol y discurso ha tenido el Estado post-transicional? ¿Qué representaciones del “otro”
han primado en la cultura y política uruguayas de transición hasta hoy? ¿Qué efectos han
tenido estas representaciones en cuanto al desarrollo (o sub-desarrollo) de políticas de
memoria, justicia, derechos humanos y la noción de crímenes de lesa humanidad y las
obligaciones y responsabilidades del Estado?

Jornadas sobre Políticas Públicas de Derechos Humanos:
Memoria, Justicia, Reparación, acerca de las “Cuentas Pendientes” de la Transición Post-Autoritaria Facultad de Psicología, 8, 9 y 10 de Junio del 2010,
Montevideo, Uruguay

Estas Jornadas convocadas para el 8, 9 y 10 de Junio del 2010 en la Facultad de Psicología
de la Universidad de la Republica, Montevideo, Uruguay, con el aval y un amplio espectro
de participación de organismos sociales competentes en el campo de los derechos humanos
en el Uruguay, proponen juntar aproximadamente 50 participantes invitados, conjugando
diversos académicos, activistas, juristas, escritores y periodistas cuyas practicas se han
centrado en el desarrollo de políticas publicas de derechos humano, a reflexionar en
pequeños talleres interdisciplinarios desde sus diversas experiencias, y dar un balance de la
situación de los derechos humanos a partir de la salida del régimen autoritario cívico-militar
(1973-1985) y una mirada a futuro, con el objetivo de contribuir al debate cívico, al
estímulo de redes de colaboración, y a líneas de desarrollo y profundización tanto de
agendas de investigación como de gestión en derechos humanos a futuro.
Acompañando las actividades de los talleres, habrá expertos nacionales e internacionales
que ofrecerán conferencias y paneles públicos de debate de los temas propuestos.
Auspiciantes: CRYSOL (Asociación de ex pres@s polític@s de Uruguay), Dirección Nacional
de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Cultura, Donde Están? (Francia),
Familiares, IELSUR, SERPAJ, PIT-CNT, Memoria en Libertad, Fundación Zelmar Michelini,
Amnistía Internacional, CO.SA.ME.DD.HH., Niños en Cautiverio Político.

Llamado General
¿Qué políticas publicas nacionales de transición y consolidación son necesarias después del
un violento proceso conflictivo tras el terror de Estado para lograr una memoria nacional
inclusiva, el respeto a la justicia, a los valores fundamentales de los derechos humanos
republicanos y hacia una genuina “reconciliación social” nacional?
“Los que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo” ha sido la frecuentemente
repetida frase del filosofo español George Santayana en su obra La Vida de la razón o Las
Fases del Progreso Humano (1905) para expresar la importancia de la memoria y el
recordar o memorializar la experiencia en los procesos de reconstrucción y reconciliación
social post-conflicto y de construcción de una convivencia pacifica.

A menudo en la literatura internacional se habla de confrontar al pasado conflictivo y
doloroso como elemento crucial para la reconstrucción social de sociedades post-conflicto,
donde se cometieron crímenes contra la propia población civil por parte de un régimen
político devenido en estado de terror.

Sin embargo, la mentada frase ha sido traída a colación desde círculos golpistas que
abrazaron al Doctrina de la Seguridad Nacional y organizaciones de victimas y asociaciones profesionales clamando por verdad y justicia. La memoria entonces se presenta como arma
de doble filo: una memoria fragmentada en categorías duales perpetrador/victima; estado
militar/combatiente revolucionario; agresor/afectado. Las diversas memorias post-conflicto
pueden llevar tanto al sobrellevar y reconstruir las divisiones sociales y por lo tanto
contribuir a una cultura de paz y respeto por los derechos humanos, como a perpetuar y
reproducir las mismas y por lo tanto re-solidificar o cristalizar las posturas conflictivas
extremas que llevaran al desarrollo del conflicto, fomentando la polarización creciente de la
sociedad.

En estas jornadas llamamos a los participantes a reflexionar acerca de cómo se manifiestan
estos procesos en la sociedad, cultura y política uruguayas de los últimos 25 años de
transición desde la salida pactada del régimen cívico-militar de 1984-85, a efectos de hacer
un inventario de respuestas, un balance del “status quo” y una mirada critica hacia dónde
vamos, buscando el desarrollo de prioridades hacia agendas de investigación y gestión de
mejores practicas y soluciones.
Taller de Diálogo 1: Políticas de Memoria: Educación, Memoriales y Medios de Comunicación y Transmisión

En estas jornadas llamamos a considerar los diversos roles de la enseñanza publica formal
e informal de la historia, los proyectos públicos memoriales, y de los medios de comunicación en el caso Uruguayo hacia la posibilidad de reconciliación social contemporánea y los procesos de formación de identidades colectivas sociales y nacionales post- conflicto.
Las intervenciones y escritos de los participantes invitados abordaran temas específicos
desde sus diversas perspectivas e inserciones, teóricos o de análisis de casos, testimoniales
o creativos, relacionados a los agentes o actores, desarrollo de políticas, y un inventario de
“mejores practicas” (o criticas a “malas practicas”) hacia la memoria, justicia, reparación
en políticas publicas de derechos humanos en el Uruguay.
Las contribuciones podrán abordar y discutir, por ejemplo, prácticas dentro de los sistemas
públicos educativos respecto al pasado reciente, prácticas educativas desde organismos
sociales y/o públicos, proyectos de memoria colectivos y sociales, reflexiones de la relación
entre las memorias colectivas, la construcción o formación de identidades, y los procesos,
posibilidades y caminos de reconciliación post-conflicto, o la calidad o el impacto de las
prácticas desde los diversos medios de comunicación y difusión, incluyendo nuevos medios
(cable, cobertura internacional, internet y sus nuevas modalidades de convocatoria) y el rol
de las artes en estos procesos.
Taller de Diálogo 2: Políticas de Justicia: La Ley de Caducidad Investigación y su Cultura: Reconocimiento, Responsabilidad, Reparación, Crímenes de Lesa Humanidad en la Jurisprudencia Uruguaya
En este taller llamamos a los participantes desde diferentes ámbitos (no solamente el
jurídico) a analizar el rol de las políticas gubernamentales de la llamada “Justicia de
Transición” e el Uruguay, políticas post-conflicto en torno el reconocimiento y
responsabilidad de la violencia política y el terrorismo de estado, el origen, causes y efectos
de las políticas centradas en la aplicación de la Ley de Caducidad, sus prácticas, y los
esfuerzos cívico-sociales por combatir la impunidad.
El caso uruguayo, a diferencia de los casos que se han estudiado en el marco internacional,
ha sido marcado por la ausencia de programas de Justicia de transición ya clásicos en
muchos escenarios políticos post-conflicto: reconocimiento social, histórico y político de los
hechos, investigación judicial independiente y juicios públicos y ampliamente difundidos
nacionales o internacionales por crímenes de lea humanidad, comisiones de verdad y
reconciliación, informes oficiales (“Nunca Mas”), programas de reparación, legislación
nacional que penalice los crímenes de lesa humanidad y prevengan el peligro de repetición
y aseguren jurídicamente un “Nunca Mas.”

El período actual, en creciente ascendencia desde el final de la Guerra Fría, ha venido
marcado por una creciente presión de la comunidad internacional hacia una cultura global
de mayor legislación y gestión internacional de los conflictos locales, nacionales y
regionales, en particular en el ámbito del reconocimiento y la responsabilidad los crímenes
de Lesa Humanidad. También una reciente ola de problemáticas en diversos escenarios
mundiales marcan una proliferación de memorias de afectados o victimas buscando
reconocimiento y reparación, que conlleva una ascendente competición y rivalidad entre
categorías en el seno de las sociedades contemporáneas. Son bienvenidas intervenciones
orales y por escrito que reflexionen acerca de políticas y practicas en estos temas desde la
investigación académica, gestión política, liderazgo y reflexión dentro del activismo y tareas
comunicativas y culturales.

Taller de Diálogo 3: Políticas y Prácticas de Reparación:
Reconocimiento, Responsabilidad, Atención y Reparación frente a
las diversas Categorías del Trauma de los Crímenes del Terror de
Estado en Individuos, Familias, Generaciones, Colectivos, y en la
Cultura y Sociedad Uruguaya.
¿Qué significa Reparar, después de un conflicto violento y un régimen de terrorismo de
Estado? ¿Quiénes son sus actores, prácticas, efectos? ¿Por qué la necesidad social de
reparar? ¿A quien compete reparar? ¿Quién está habilitado a demandar reparación? ¿Cómo
es este proceso? La reconciliación puede ser entendida y problematizada como un proceso
por el cual una sociedad se mueve desde un pasado marcado por la división hacia un
futuro compartido, proceso sumamente político y controvertido, desarrollado en procesos
temporales largos y plenos de dolorosos compromisos de todas las partes involucradas
(Bloomfield / Barnes / Huyse 2003).
Este grupo temático invita a abordar temas pendientes que han estado lentamente en
proceso por décadas en el Uruguay: el reconocimiento de los crímenes de Lesa Humanidad,
si bien legislados en el ámbito internacional, son de reciente debate y legislación nacional.
Así es el caso del crimen de la desaparición forzada, y la necesidad de atención
especializada y de justicia para poner un tope a la práctica de este crimen continuado en el
tiempo; y el crimen de la práctica sistemática de la tortura, crimen que aun permanece
socialmente silenciado e impune.

Esta unidad temática tiene amplios márgenes de discusión, desde la prácticas políticosociales
de visibilización del crimen, hasta prácticas asistenciales y de investigación
médicas y psicológicas para reconocer y asistir a víctimas de este daño, así como prácticas
gremiales y nacionales para fomentar la conciencia nacional frente a estos crímenes y
prevenir su reiteración.
Los colectivos sociales frecuentemente recuerdan de forma selectiva y significada por su
historia idiosincrática local. Tras los conflictos, las representaciones del “otro lado” suelen
ser estereotipados y marcados por visiones unilaterales, sustentadas por los intereses y
demandas de grupos particulares en detrimento de otros. Estas representaciones frecuentemente vienen asociadas a narrativas estrechamente relacionadas a identidades de
colectivos y sus sentimientos de victimización, con interpretaciones opuestas del pasado
conflictivo que se transforman en obstáculos para un desarrollo de políticas de Estado y la
tarea de construcción de la reconciliación nacional.

¿Qué rol y discurso ha tenido el Estado post-transicional? ¿Qué representaciones del “otro”
han primado en la cultura y política uruguayas de transición hasta hoy? ¿Qué efectos han
tenido estas representaciones en cuanto al desarrollo (o sub-desarrollo) de políticas de
memoria, justicia, derechos humanos y la noción de crímenes de lesa humanidad y las
obligaciones y responsabilidades del Estado?

No hay comentarios:

Ir arriba

ir arriba
Powered By Blogger