Por un Uruguay con futuro de trabajo conjunto entre los orientales,en la lucha,en los cambios revolucionarios. Por la Tierra, nuestros recursos naturales, educación y salud para todos.
Por un Uruguay socialista,revolucionario,solidario
El Cobrador del Sur convence al G20 para que acabe con los paraísos fiscales
El Cobrador del Sur se ha colado en el G20 para recordar a los líderes políticos que pongan fin a los paraísos fiscales. Tal y como se aprecia en el último video de las aventuras de nuestro personaje, al Cobrador no le han temblado las piernas a la hora de exigir a Obama, Sarkozy y compañía que acaben con el secretismo de los paraísos fiscales, que permiten a las multinacionales esconder sus beneficios y evitar el pago de impuestos en los países en los que operan.
"El Cobrador del Sur tiene razón, los paraísos fiscales son lo peor" ha afirmado de manera contundente Barack Obama, presidente de EE UU. Esta declaración ha sido secundada por todos, en especial por la canciller alemana Angela Merkel que ha proferido un sonoro "ja, ja, ja" (no porque se estuviera riendo de las ocurrencias de Obama, sino porque "ja" quiere decir "sí", en alemán).
Nosotros no nos lo creeremos hasta que no lo veamos, así que mientras tanto no les quitaremos el ojo de encima y seguiremos presionando para que el G20 introduzca medidas efectivas que pongan fin a esta injusticia.
El fin de- La lucha contra los paraísos fiscales puede y debe ser una prioridad en la agenda del G20 el próximo noviembre.
Nosotros ya se lo hemos exigido. Pídeselo tú también
Nuestras exigencias
La evasión fiscal de las multinacionales cuesta a los países en desarrollo cerca de 160.000 millones de dólares cada año, más del presupuesto global en ayuda oficial al desarrollo, en un momento en que la crisis económica se está traduciendo en drásticos ajustes en los presupuestos nacionales en el mundo y millones de niños no tienen acceso a educación básica.
Los países del G20 deben actuar ahora frente a esta injusticia llegando a un consenso sobre las medidas para frenar los paraísos fiscales.
Estamos rodeados (bis)
-
“Nuestro dios nos enseña que debemos ser misericordiosos con el extraño”
Retenga este nombre: obispa (o lo que sea) Mariann Edgar Budde, quien
sermoneó...
Gracias por tanto amor
-
Queridas y queridos compañeros, hoy despedimos el cuerpo maltratado y
cansado de Jorge. Les aseguro que peleó por la vida hasta el final, pero no
pud...
Meter miedo: Apretaron a Emilia Vassallo
-
*Foto:* Agencia para la Libertad
El pasado viernes 13 del corriente, alrededor de las 21.00 horas, un grupo
táctico de la Policía Bonaerense ingresó al ...
Jorge Manuel NAVARRO. El Bocho
-
“Bocho”. 25 años. Jugaba al fútbol en el campeonato interno del Club
Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA). Estudiante de Derecho en la
Universidad d...
Renacer Chasqui Oyendau 22 06 16
-
Comunicadores Charrúas Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces,
alas, patas o pies, es un Hermano. Defendemos: Cultura, Autodeterminación,
Territ...
El Foro Hídrico de Lomas de Zamora fija posición
-
Ante notas publicadas en el Diario Tercera Seccion, Politica del Sur, Inforegiòn,
La Nación, donde expresan que Integrantes del Foro Hìdrico de Lomas de
Za...
Feliz año nuevo 2011
-
Lo invito a visitar a marcoagandasegui11.blogspot.com para continuar
leyendo artículos del suscrito sobre la realidad panameña correspondientes
a 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario