miércoles, 18 de mayo de 2011

Uruguay: iBasta de pactos con los milicos! - Mujica-Astori-Vázquez armaron “La Gran Semproni”

Partido de los Trabajadores
Basta de pactos con los milicos! Por un plan de lucha hasta conquistar la anulación de la ley de impunidad
Bastade pactos con los milicos


Anular la ley de impunidad

Mujica-Astori-Vázquez armaron “La Gran Semproni”



Por más que el diputado Semproni merezca el repudio de todos los que reclaman el fin de la impunidad, está muy claro que él es apenas una marioneta, manejada por las tres principales figuras del Frente Amplio, y en particular por el presidente Mujica. El “triunvirato dirigente” solicitó a los representantes del FA que no votaran la llamada “ley interpretativa” que “deja sin efecto” la ley de caducidad. Para llevar adelante este “mandato” de los dirigentes, alcanzaba con un solo voto. Queda claro que Mujica no pensaba en vetar, porque podía interponer su “veto político” utilizando apenas un diputado del Espacio 609.

El discurso de Mujica en el mal llamado “día del Ejército” (qué tiene que ver Artigas con el ejército represor y pretoriano, repleto de criminales impunes), deja bien en claro que el mantenimiento de la impunidad es la política oficial, en nombre de la “reconciliación nacional”.

Hay que recordar que el proyecto “interpretativo” había sido el fruto de una negociación, en la cual los grupos que eran partidarios de la anulación lisa y llana de la ley de impunidad transaron con los que quieren mantener vigente la ley que ampara a los torturadores y asesinos. El resultado fue un proyecto que no garantiza los juicios ni la cárcel para los genocidas, ya que puede llegar a ser declarado inconstitucional por la Suprema Corte.

Sin embargo, si Mujica-Astori-Vázquez tuvieran la certeza de que no tendría efectos prácticos, la ley habría sido votada hace un año o incluso más. Y nunca habrían apelado a la maniobra del diputado “desobediente” que salva al presidente. Lo que los asusta es exactamente lo contrario: que la justicia pueda llegar a habilitar los juicios y que terminen encarcelados los terroristas de Estado que fueron protegidos por la “caducidad”.

Ha quedado al desnudo el verdadero pacto que mantiene el gobierno con los responsables del mayor genocidio de nuestra historia. La visita al General Dalmao por parte del presidente, responsable de la muerte en la tortura de la militante comunista Nibia Sabalsagaray, es una de las expresiones de dicho pacto. Hay que recordar que el ex presidente Vázquez decretó que ese caso estaba amparado en la “ley de caducidad”, y fue por la acción de la fiscal Guianzé que se pudo juzgar a los responsables –interponiendo un recurso de inconstitucionalidad que fue acogido por la Suprema Corte.

La intervención de Mujica se produjo luego de que el proyecto superara los obstáculos para su votación en el Senado. La visita del presidente a la bancada, y “La Gran Semproni”, no son más que un recurso extremo ante el fracaso de todas las operaciones anteriores para bloquear la “ley interpretativa”.

El PARTIDO DE LOS TRABAJADORES ha planteado en forma sistemática que la anulación de la ley de impunidad sólo puede ser el resultado de un plan de lucha consecuente, no de tratativas en la cúpula del Frente Amplio. Basta tener en cuenta que los grupos políticos que suman el 60% de la bancada “progresista” (MPP, Asamblea Uruguay, CAP-L, Alianza Progresista) están en realidad en contra del proyecto interpretativo –y fueron los que se negaron a votar una ley de anulación lisa y llana de la “caducidad”.
El PARTIDO DE LOS TRABAJADORES convoca a todo el pueblo a participar masivamente del paro parcial y la concentración del jueves 19 así como de la masiva Marcha del 20 de Mayo, para manifestar el repudio a los defensores de la impunidad, y continuar la lucha por el juicio y castigo, y la cárcel para los asesinos y torturadores.
Queda claro que la única garantía para derrotar el pacto con los mandos militares para salvar a los responsables del mayor genocidio contra el pueblo, es la movilización popular independiente del gobierno, nunca el sometimiento a los Mujica-Astori-Vázquez. Ha quedado al desnudo la “caducidad” del propio Frente Amplio. Varios legisladores y dirigentes del FA han señalado que “está en juego la unidad del FA” (Constanza Moreira). López Goldaracena incluso advirtió que en caso de no votarse el proyecto interpretativo “podría alejarse” del FA.
En las bases del Frente Amplio existe una enorme indignación, que no se limita a la cuestión de la impunidad. Los paros en AFE y la Mesa de Entes contra la ley privatizadora de “asociaciones público privadas”; las protestas de UTAA y otros sectores que denuncia que las tierras están cada vez más concentradas en pocas manos, mientras se expulsa de su tierra a un viejo cañero que milagrosamente llegó a colono; la movilización contra la minería a cielo abierto (Aratirí); la oposición a las razzias de Bonomi en los barrios pauperizados; son todas manifestaciones de decepción y de tendencia a la ruptura. Cada vez más los trabajadores y la juventud constatan que no hubo un “giro a la izquierda”, y que no tienen base las expectativas en lograr algún tipo de transformación social de la mano del FA.
Es necesario construir una oposición obrera y socialista al gobierno del Frente Amplio, y frente a la oposición de derecha, que intenta reagruparse en torno al reaccionario plebiscito de Bordaberry –pero que tiene muchos más acuerdos con Astori y con Mujica, que los que tienen los trabajadores y los jóvenes frenteamplistas con “su” gobierno.
A seguir luchando por la anulación de la ley de caducidad. Abajo el pactos con los milicos! Por el juicio y castigo y la cárcel para todos los torturadores y asesinos. Impulsemos un plan de lucha hasta derrotar la impunidad.
Partido de los Trabajadores
18/5/2010

prensaypropaganda@pt.org.uy

No hay comentarios:

Ir arriba

ir arriba
Powered By Blogger