martes, 19 de enero de 2010

Ban pide aumentar los "cascos azules" y ampliar su mandato seis meses más

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy al Consejo de Seguridad que amplíe la misión de estabilización en Haití (Minustah) con 3.500 "cascos azules" más para reforzar la seguridad y mejorar la distribución de asistencia.

Ban, quien hoy informó al Consejo de su visita de seis horas realizada el domingo al país antillano, pidió también que el incremento de las fuerzas internacionales de paz en Haití "se prolongue durante seis meses".

El máximo órgano de decisiones de Naciones Unidas estudia hoy la posibilidad de ampliar el contingente de 8.965 militares y policías que componen la Minustah en la actualidad, para responder a la situación de emergencia que vive el país caribeño desde hace seis días.

"He pedido al Consejo de Seguridad que aumente las fuerzas policiales en 1.500 unidades, es decir el 67% más de su nivel actual, y a los militares que se amplíen en 2.000 más, que supone un 30% más, en los próximos seis meses", explicó Ban.

Subrayó que el aumento de las fuerzas internacionales de paz era necesario "para desbloquear los cuellos de botella" que está teniendo la distribución de ayuda y "para afrontar el desafío más importante, que es el de la coordinación".

Ban explicó que había vuelto a Nueva York "apesadumbrado por la sombría y sobrecogedora situación de Haití. Todo el país ha resultado devastado. Este es el peor desastre humanitario al que se enfrenta la comunidad internacional desde hace varias décadas".

El terremoto de magnitud siete en la escala de Richter que se produjo el pasado 12 de enero en Haití, con epicentro localizado a 15 kilómetros de la capital, Puerto Príncipe, ha causado entre 150.000 y 200.000 muertos, así como tres millones de damnificados, y la casi completa destrucción de infraestructuras y comunicaciones del que ya era el país más pobre del continente americano.

"Me siento muy triste por todo lo que he visto", señaló Ban, quien también subrayó que "en las caras de la gente se ve paciencia y afán de superar las dificultades" y reiteró su agradecimiento a la comunidad internacional. EFE

No hay comentarios:

Ir arriba

ir arriba
Powered By Blogger