
Flores es uno de los Vecinos Autoconvocados de Andalgalá, donde los asambleístas fueron reprimidos ferozmente el 15 de febrero último, ocasionando la posterior pueblada que derivó en la quema de parte de la intendencia. Ahora la infantería patrulla las calles y los vecinos notan un aumento de presencia policial, semana tras semana.
Flores plantea: “Es una forma de intimidarnos. ¿A qué más pueden venir? ¿Se incrementaron los robos, los asesinatos? Acá no pasa nada de eso, todo el mundo conoce a todos. Que venga la marina, el ejército, lo que sea… No les tenemos miedo”. Mientras en la gobernación aseguran que el personal cumple “tareas comunitarias”, desde El Algarrobo sugieren que las fuerzas se encargan de “vigilar y recolectar información sobre quién piensa bien y quién mal sobre la minera”, dice Aldo. Según un comunicado que circuló vía mail, se han detectado policías preguntando a jóvenes sobre la actividad minera, los incidentes tras la represión, y el referéndum, cuya realización ha sido rechazada por el poder judicial. El reclamo por el injustificado aumento policial y de infantería ya fue denunciado por los vecinos a diputados de Congreso y Nación.
Para recordar
http://lavaca.org/notas/andalgala-policia-si-consulta-popular-no/
No hay comentarios:
Publicar un comentario